La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Actualidad, Inseguridad Vial
Estrellas Amarillas

Alcoholemia Cero: avanza la adhesión de La Pampa a la Ley Nacional de Tránsito

Avanza la adhesión de La Pampa en el proyecto de Alcohol Cero y a la Ley Nacional de Tránsito, una propuesta en beneficio de todos los pampeanos

Por LPN 6 junio, 2022
  • Integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas y el presidente del Bloque del Frejupa Dr. Julio Tato González

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Este lunes por la mañana se reunieron el diputado provincial, Julio González, y las diputadas provinciales, Valeria Luján y María Silvia Larreta, con Silvia González, la fundadora de la organización Estrellas Amarillas, para materializar los proyectos de ley que beneficien a los ciudadanos y para que se garantice la plenitud de derechos y la igualdad ante la ley.

Desde #LPN sostuvimos un diálogo con Silvia González quien nos comentó que “es necesario coordinar y continuar con un trabajo en conjunto para que el proyecto pueda tener concreción”.

El proyecto de los legisladores del Frente Justicialista Pampeano tiene que ver con “alcoholemia cero” para todos los conductores. La modificación de la Ley Provincial Nº 1713, tiene la intención de adherir a la provincia de La Pampa a la Ley Nacional de Tránsito Nro. 24.449 y a su reglamentación aprobada por Decreto Nacional Nro. 779/95 mientras que no se oponga a las disposiciones de la presente ley. 

Leé también Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

En la actualidad, en distintos lugares del país, incluida nuestra provincia, está permitido conducir vehículos particulares con hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre mientras que para los motociclistas el tope es de 0,2. Estos límites surgen de la Ley Nacional de Tránsito, 24.449, aprobada en 1995, cuya aplicación en nuestra provincia se da mediante la adhesión prevista en Ley Provincial Nº 1713.

Esta es la norma que se pretende modificar con el presente proyecto y se busca la prohibición de manejar con cualquier cantidad de alcohol en sangre. Las provincias argentinas que ya tienen aprobada esa normativa son: Córdoba, Salta, Chubut, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Santa Cruz, La Rioja y Tierra del Fuego.

La modificación propuesta tiene como fundamentación que gran parte de la siniestralidad vial es la primera causa de muerte en personas menores de 35 años y el alcohol está presente en 1 de cada 4 siniestros viales. 

El consumo de alcohol al conducir no solo aumenta las probabilidades de protagonizar un siniestro vial, sea cual sea, sino también que las personas siniestradas que tomaron alcohol, generan lesiones de mayor gravedad que quienes no lo hicieron. 

Leé también Condenaron a Amoedo a 9 años de prisión

Este tipo de sustancias en sangre, genera alteraciones en los reflejos del cuerpo, disminuye la capacidad de movimientos, la visión y percepción, modifica las capacidades mentales de juicio, como así también la atención y concentración, además de otras consecuencias. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que: “Conducir bajo los efectos del alcohol o de cualquier sustancia psicoactiva o droga aumenta el riesgo de un siniestro con desenlace fatal o lesiones graves”.

  • Silvia González presentándole el proyecto de Alcohol Cero a Sergio Massa

“Para nuestra organización es un día muy particular porque estamos esperando que hoy ingrese el proyecto de alcohol cero y la reforma del código penal a nivel nacional. Cuando le fuimos a llevar este proyecto a Sergio Massa, teníamos la firma de una sola diputada, Eugenia Alianiello, que nos acompañó en este proyecto. Es un trabajo de casi 20 años que por primera vez lo pudimos materializar en un proyecto de ley tan importante y que justo hoy está ingresando en este momento en la Cámara de Diputados de la Nación”.

Silvia González

En la actualidad, existe un proyecto presentado sobre alcohol cero y la modificación del Código Penal elaborado por el Grupo uno de la ANSV que resume el deseo del colectivo de víctimas del país. Este ingreso se va a realizar hoy lunes 6 de junio y lleva la firma de la diputada chubutense, Eugenia Alianiello, y el acompañamiento de Marcela Passo entre otros diputados. 

Leé también Programa formativo con modalidad e-learning para bomberos

“Todavía no tenemos un número certero pero se nos confirmó el acompañamiento de más de 20 diputados y eso nos llena de enorme satisfacción. La gran mayoría son diputados patagónicos, lo cual implica también el largo y arduo trabajo que estamos realizando en territorio, para que se sumen en la lucha y en este pedido que llevamos hace más de 20 años”.

Silvia González

“En lo personal, que hoy en La Pampa esté este proyecto de alcohol cero me llenó de satisfacción. Porque a veces uno siente que no es profeta en su tierra. Logramos alcohol cero en 9 provincias y ahora se está materializando acá en La Pampa. Son un montón de sensaciones profundas y de fortaleza para no sentir que estamos solas en esto de prevenir tantas muertes y tantas familias destrozadas en el país, pero principalmente en mi provincia”. 

Silvia González

#InseguridadVialLPN Como parte de nuestra comunidad buscamos en este espacio darle visibilidad a esta temática: generar conciencia, encontrar algunas respuestas, y recoger iniciativas ciudadanas, públicas, y de las organizaciones de la sociedad civil, y hacer nuestro pequeño aporte para cambiar la situación.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Local

    Buscan a un adolescente que desapareció en Santa Rosa hace 12 días

    Por LPN 28 junio, 2022

    El Ministerio Público Fiscal de la provincia de La Pampa pide colaboración para dar con el paradero… Seguir leyendo →

  • Local

    El problema de los perros en las calles de Santa Rosa

    Por LPN 27 junio, 2022

    En Santa Rosa los perros están sueltos, casi todos los días hay ataques a personas y la oposición critica el trabajo municipal, también los ciudadanos. Seguir leyendo →

  • Inseguridad Vial Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

    Por LPN 26 junio, 2022

    Se presentó en Diputados en La Pampa. Ya rige en 9 provincias y varios municipios del país. También espera su tratamiento a nivel nacional. Una ley necesaria y urgente. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Inseguridad Vial, Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

  • Local

    El problema de los perros en las calles de Santa Rosa

Más noticias

Ruteando
  • Comunidad

Ruteando

Por LPN  / 27 junio, 2022
Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

Por Nicolás Lorda  / 22 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022
Hola invierno
  • Comunidad

Hola invierno

Por LPN  / 21 junio, 2022
Manuel Belgrano, el creador de la bandera
  • Argentina

Manuel Belgrano, el creador de la bandera

Por LPN  / 20 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.