El es Nelson Pescara (46). Desde sus 19 años hace cumbres de montañas, a través del trekking y senderismo. Con el tiempo su amor por la naturaleza, los animales y los paisajes decantó en una idea original y vanguardista: vuelos en parapente.
Todo se inició viendo las bardas de 25 de Mayo, con sus desniveles rocosos de más de 100 metros de altura, y pensó que servirían para hacer vuelo libre con parapente. Así inició su capacitación en el área, para lo cual tuvo que ir a Buenos Aires en donde instructores federados enseñan y otorgan las licencias necesarias para comprar el equipamiento y llevar a cabo la práctica.
Tras dos años de aprendizaje, volvió a su pueblo con los conocimientos y práctica necesarios para la actividad. Sin embargo, también reconoció que las bardas de su pueblo no llegaban a tener la altura necesaria para tirarse por ellos con un parapente. Buscando una solución, invitó a su instructor a conocer la zona. Decidieron que lo mejor era otra modalidad: parapente a motor y vela sin altura, con trike. En esta técnica se utiliza una estructura metálica, similar a un triciclo con dos butacas y alas flexibles. El motor se utiliza en reemplazo de la altura, por lo que es posible carretear y despegar desde el piso.

Lee también Escuadra Pampa Mía, arte ecuestre e impronta local
Para manejar la nueva dinámica de trabajo Nelson asistió nuevamente a cursos en Buenos Aires. Pero su instructor quedó fascinado con la belleza de la zona de 25 de Mayo por lo que visitaba periódicamente el lugar con su propio equipo trike a realizar la actividad en el área.
En 2013 realizaron juntos el primer vuelo, y continuaron haciéndolo hasta 2018 en que 25 Vuela accede a un crédito de producción y desarrollo de la provincia de La Pampa para comprar su propio trike y establecerse en el lugar. Nelson cuenta está muy agradecido con la Municipalidad de 25 de Mayo y con la Secretaría de Turismo de la provincia de La Pampa, la cual le extendió el certificado de prestador de servicios provincial.
La idea inicial era hacer una escuelita de vuelo, pero es más complicado y burocrático aún, por lo que es algo que tengo guardado en un cajoncito de sueños…
Nelson
En el campito de 25 Vuela no sólo existe la posibilidad del parapente, también hay senderos, fogones, servicios de wi fi, agua caliente, equipo de mate, carpas, alquiler de cuatriciclos y refugios con energía solar. También otras personas del lugar alquilan caballos para recorrer la zona. Cuenta con zona de estacionamiento para casillas rodantes o vehículos. La idea apuesta a amantes de la naturaleza y de los animales.
Leé también Turismo de estancia en La Pampa



Actualmente los vuelos son de 45 minutos. “Es una muy buena cantidad de tiempo, se recorre toda la zona del Río Colorado hacia la zona de volcanes, puente dique, la zona productiva de El Sauzal, volamos sobre el cruce de las rutas 20 y 161. Se ve el Salitral Encantado también llamado Salitral Grande” explica Nelson. El precio de ese vuelo es de $15.000. Desde el cielo se pueden apreciar 3 volcanes y un cerro: los volcanes Auca Mahuida y Tromen ubicados en Neuquén, y sobre Mendoza el volcán Payún Matrú y el cerro Chachagua.
También se encuentran disponibles vuelos más largos, de 2 horas y media donde se puede ir hasta la localidad de Catriel en Río Negro o ir hasta 25 de Mayo y recorrer toda su zona productiva antes de volver al campo de vuelo. Cualquier persona puede acceder a ellos si no tiene problemas de salud relacionados al sistema cardio respiratorio, incluso niños y niñas en brazos de un adulto.



Lee también Toda una vida por los pueblos pampeanos
Nelson cuenta que la parte más técnica y difícil es despegar y aterrizar, pero que al estar en altura, aproximadamente 1500 metros, es simple manejar la vela y dirigir el trike. Se utiliza todo el tiempo el motor aunque sólo es indispensable para elevarse o descender ya que también influyen las corrientes de aire. A pesar de catalogarse como deporte de riesgo, cuenta que nunca tuvo ningún problema y que sólo una vez un acompañante quiso descender antes de tiempo por cambiar de opinión y no animarse a volar.
No puedo vivir solo de los vuelos o de dar capacitaciones, lamentablemente, así que tengo otro trabajo. Pero fines de semana, y feriados si el clima acompaña hacemos vuelos de bautismo a quien quiera y se anime a subirse.
Nelson
25 Vuela está en Facebook y en Instagram. También es posible comunicarse a través de WhatsApp al +54 9 2995 74-3053.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad