La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Salud
Restricciones alimentarias

La vida sin gluten: cómo es vivir con intolerancias alimentarias

¿Cómo es vivir con intolerancia al gluten y a la lactosa en Santa Rosa? Manuela Naval cuenta su historia de adaptación, investigación y divulgación

Por LPN 10 enero, 2023
  • Manuela Naval tiene intolerancia al gluten, a la lactosa y maneja una cuenta de Instagram que es @intoleranteatodo

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Manuela Naval (24) es vegetariana y después de padecer por un tiempo dolores y malestares constantes, el año pasado confirmó con estudios médicos su diagnóstico: es intolerante al gluten y a la lactosa. A partir de entonces, comenzó a experimentar las dificultades de vivir con restricciones alimentarias, lo que la obligó a recorrer un camino de adaptación, investigación y divulgación.

¿Cómo es vivir con intolerancias alimentarias?

“Es complejo. El supermercado dejó de ser el lugar central para comprar alimentos y las dietéticas son fundamentales. Implicó comenzar a investigar sobre qué y cómo comer. Siempre tengo que llevar viandas en la mochila/cartera cada vez que salgo de mi casa, por las dudas de que no consiga comida apta para mí. Fue necesario el acompañamiento de mis amigos, familia y conocidos. Por suerte, cuando queremos salir a comer, ellos se adaptan a acompañarme a algún lugar que se publicita como un restaurante apto celíacos (por mi dieta sin gluten) y con opciones veggie, así puedo comer bien y rico (aunque eso muchas veces no suceda)”.

Manuela Naval

Leé también Chichí: una pastelería libre de gluten en Santa Rosa

La Celiaquía es la intolerancia al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la avena, la cebada y el centeno. La persona que padece esta enfermedad no puede absorber y metabolizar esa proteína en su organismo. El consumo de gluten afecta a la mucosa del intestino y disminuye la capacidad de absorber también otros nutrientes como la lactosa, por eso a algunas personas (como es el caso de Manuela) el consumo de lácteos también les provoca malestar. 

Por otra parte, la sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC) es un trastorno 20 veces más frecuente que la enfermedad celíaca. Produce síntomas similares a las que sufren los celíacos, pero sin la reacción autoinmune que produce daño en las vellosidades del intestino. Además, la celiaquía tiene marcadores en sangre, lo que facilita el diagnóstico. En cambio la sensibilidad no y el diagnóstico se realiza por sospecha clínica, es decir, retirando el alimento y volviéndolo a introducir.

Ambas condiciones pueden manifestarse en cualquier etapa de la vida, desde la infancia hasta la adultez. Desde #LPN se consultó con la Lic. Alcantara Sofía @nutrimeal_nutricion: “Lo importante es saber que esta intolerancia no tiene cura, la única solución es un tratamiento oportuno en la alimentación para evitar la aparición de síntomas”.

Leé también Emprender en el mundo gastronómico naturista

Asimismo, la nutricionista pampeana comenta que: “Es muy común que las personas piensen que ya no tienen más celiaquía porque hace un tiempo que no presentan ningún síntoma, piensan que se curaron y en realidad eso no sucede, la intolerancia sigue estando de por vida”. 

La odisea de conseguir alimentos

En un país donde el consumo de harinas es habitual, por herencia o por costumbre, buscar otras opciones puede ser una verdadera odisea, aun cuando actualmente existe legislación nacional que ampara los derechos de las personas celíacas. 

La Ley Celíaca N° 27196, por ejemplo, establece que las instituciones y establecimientos como comedores, kioscos, restaurantes, bares o locales de comida rápida deben ofrecer al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten (sin TACC). Según cuenta Manuela, esto está lejos de respetarse en nuestra ciudad.

“Lamentablemente, hay muchos comercios que no lo respetan. Cuando quiero salir a comer, muchas veces pregunto previamente al lugar al que quiero ir si tienen opciones sin TACC, sin lactosa y vegetarianas. Hay lugares que responden que no, perfecto porque ahí no voy a comer. Pero hay otros lugares, que responden que sí, se publicitan con opciones aptas y cuando vas a comer no tienen los productos. Además de que no aseguran evitar la contaminación cruzada. Por lo general, cuando no consigo opciones recaigo en lo más sencillo, una ensalada. Pero conozco situaciones de conocidos donde se quedan sin comer y una vez que llegan a sus casas lo hacen ahí”.

Manuela Naval

Pero no solo salir a comer fuera de casa es complicado e implica toda una organización previa, salir a comprar también lo es. Los negocios no suelen tener alimentos sin TACC o sin lactosa. Hay comercios que tienen productos sin TACC, pero no sin lactosa o viceversa. Esto sin contar que los precios de este tipo de productos son mucho más elevados. 

Leé también Emprender sin TACC

Educar para combatir

Manuela reconoce que aunque existan leyes, aún falta mucho por mejorar. Por eso ve en el activismo y la divulgación un camino para lograr una vida mejor para las personas con intolerancias. En su cuenta de Instagram @Intolerantes a todo comparte sus experiencias cotidianas, información y recetas que prepara con su nutricionista. 

Además, difunde emprendimientos o locales de Santa Rosa donde ofrecen productos o comidas aptas para intolerantes, celíacos, veganos o vegetarianos. “El objetivo es poder concientizar sobre el tema, educar sobre las restricciones alimentarias, y acompañar a quienes lo están viviendo. Es un espacio de respeto y empatía. La información se comparte y esa es la intención del perfil”, finaliza.

View this post on Instagram

A post shared by INTOLERANTES A TODO (@intolerantesatodo)

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

    Por LPN 28 enero, 2023

    Las noches en el museo, una iniciativa para llenarse de arte Seguir leyendo →

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

    Por Bárbara Berruezo 28 enero, 2023

    Las acusaciones finales, lo que fue el juicio día por día, y las novedades sobre la Ley Lucio Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

    Por Melina Vivalda 27 enero, 2023

    Yerbas de autor, agroecológicas, blends, y todo lo que se te ocurra para el mate Seguir leyendo →

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

    Por Juan Carlos Carassay 27 enero, 2023

    Un barrio que es leyenda, donde hoy es el Parque Recreativo Don Tomás. Lo cuenta Juan Carlos Carassay Seguir leyendo →

  • Cultura

    ¿Qué actividades podemos realizar en el último fin de semana de enero en La Pampa?

    Por Solana 26 enero, 2023

    Toda la agenda y todas las actividades de La Pampa Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Opinión

    Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Viajes

    «Defender el río», cava subacuática en La Pampa

  • La Pampa

    Registro de las lluvias en todas las localidades de La Pampa

Te puede interesar

Visión Pampeana: 79 operaciones y 500 consultas en un año
  • Salud

Visión Pampeana: 79 operaciones y 500 consultas en un año

Por LPN / 17 enero, 2023
Covid-19: Comenzó la aplicación de refuerzos en menores de edad
  • La Pampa
  • Salud

Covid-19: Comenzó la aplicación de refuerzos en menores de edad

Por LPN / 10 enero, 2023
Afirman que la circulación de Covid es muy, muy alta
  • Covid-19
  • Salud

Afirman que la circulación de Covid es muy, muy alta

Por LPN / 3 enero, 2023
COVID: se registraron 347 casos en La Pampa
  • Covid-19
  • Salud

COVID: se registraron 347 casos en La Pampa

Por LPN / 30 diciembre, 2022
Gripe aviar: declaran alerta preventiva en Argentina
  • Salud

Gripe aviar: declaran alerta preventiva en Argentina

Por LPN / 27 diciembre, 2022
Urgente: donante de médula ósea para Camila Lonegro
  • La Pampa
  • Salud

Urgente: donante de médula ósea para Camila Lonegro

Por Matías Morici / 7 diciembre, 2022
Situación epidemiológica Covid-19 en La Pampa
  • Covid-19
  • Salud

Situación epidemiológica Covid-19 en La Pampa

Por LPN / 6 diciembre, 2022
Fuerte suba de casos de Covid en La Pampa y en todo el país
  • Covid-19
  • Salud

Fuerte suba de casos de Covid en La Pampa y en todo el país

Por LPN / 5 diciembre, 2022
Diabetes: una enfermedad que se cuadriplicó en los últimos años
  • Opinión
  • Salud

Diabetes: una enfermedad que se cuadriplicó en los últimos años

Por Gustavo Gheller / 14 noviembre, 2022
Vivir en los tiempos violentos
  • Opinión
  • Salud

Vivir en los tiempos violentos

Por Veronica Llull Casado / 7 noviembre, 2022
Infancia y alergias alimentarias: una condición para estar en alerta
  • Opinión
  • Salud

Infancia y alergias alimentarias: una condición para estar en alerta

Por Estefanía Juszkiewicz / 1 noviembre, 2022
Osteoporosis, una de las epidemias de este siglo
  • Opinión
  • Salud

Osteoporosis, una de las epidemias de este siglo

Por Gustavo Gheller / 26 octubre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.