FundalHum (Fundación Aportes para la Humanidad, la obra de Mario de la Torre, sigue adelante dos años después de su partida. Pujante, llena de energía y buenas voluntades. Una obra que se reacomoda, y no se detiene.
Mario falleció en noviembre del 2020. Dos años después, su obra solidaria continúa, se reinventa, y sigue atendiendo las necesidades crecientes de la comunidad pampeana.
Con su mujer Susana Silvestro y su hijo Marcelo de la Torre a la cabeza, funciona desde hace un año en el Ex Hogar San José Obrero, en la zona Norte de Santa Rosa. Desde allí dan casi 400 viandas, ropa, y todo los que reciben para los vecinos de la zona y también organizan envíos hacia otros lugares de La Pampa en donde hay necesidad.
Navidad 2022 de corazón a corazón, en homenaje a Mario de la Torre. Cajas navideñas a beneficio de familias de Santa Rosa, Toay y localidades del oeste de La Pampa. Organizan: La Pampa Noticias, FundalHum, Ex Alumnos Don Bosco, Cáritas, Instituto María Auxiliadora, Instituto Domingo Savio y Santa Rosa Rugby. Inscripción para DONAR: https://forms.gle/aXoXmA3T3qhrBkCB7
Mario Presente. «El nos recibe ni bien entrás. Siempre está. Todos los días. Lunes, miércoles y viernes está acá con nosotros, por la cocina, por allá y por acá» nos cuenta Nelia, una de las ´históricas´ del lugar que te recibe en la puerta. Ella conoce y lleva el registro de cada familia y sus necesidades.
Como fue desde sus comienzos, alimentos es lo que más se necesita para cubrir las 320 viandas que hacen 3 veces por semana. De manera permanente hay 30 voluntarios que hacen que toda la obra se haga posible.
Leé también Navidad corazón a corazón: llegar al oeste de La Pampa
Gente de Zona Norte, del Salitral, de Villa Parque, del Plan 3000. «Estos días de mucho calor se pone bravo. Siempre tenemos la escucha también. Uno u otro, siempre estamos también escuchando» cuenta Nelia.
También funciona un ropero en donde todo está ordenado por edades, talles y tipo de prenda. Estela, junto a Nelia, son las responsables: «La gente viene a buscar la vianda, y deja su pedido de ropa. También enviamos a los pueblos del interior, a Puelches por ejemplo, y a los merenderos. Conocemos que hay necesidades y mandamos». Y resalta: «Todo acá es bienvenido«. Ellas se encargan de organizarlo.
Mario de la Torre: «el nos recibe ni bien entrás. Siempre está. Todos los días. Lunes, miércoles y viernes está acá con nosotros, por la cocina, por allá y por acá» Nelia
Los pampeanos y las solidaridad. «La gente es muy solidaria. Hay excepciones, pero son los mínimos. Algunos se sacan de encima lo que no les sirve, la ropa viene sucia y en mal estado, sin pensar que el que recibe no tiene aguja, ni cierre, ni nada» y refuerza: «Tenés que dar las cosas como si te las dieran a vos o a tus propios hijos: en buenas condiciones y completas».
¿Qué les hace falta? «Hoy lo que mas necesitamos es: calzado de hombre entre el N 41 y el N 44, en buenas condiciones. Jogging de hombre, ropa de trabajo tipo bombacha de campo, y remeras.»
Nelida, más conocida como «Nelia» es quien atiende la puerta: recibe las donaciones, y también a la gente que viene a buscar su vianda. Lleva el resgistro de cada familia, sus integrantes, sus necesidades. Así van entregando todo. «Acá lo que llega, se va.»
Leé también Catedral: una panadería, un desayunador, y viandas para gente de la calle
«Hay que dar para recibir. Porque no podés recibir si tenés todo lleno«
Estela está en FundalHum desde que empezó en calle Córdoba, está, y estuvo, en varias organizaciones, lo suyo es la ropa, también enseña a coser a las mamás «la cabeza de Mario era única. Entre todos intentamos llegar a lo mismo que hacía él.»
«De Mario me queda el conocimiento, la bondad, la disponibilidad. También tenía una veta muy divertida, la pasábamos muy bien trabajando. Tenía carácter para dirigir un equipo de mucha gente, y que cada cual hiciera lo que le correspondía: un líder natural»
Leé también ¿Cómo trabaja Cáritas? Parte de la campaña solidaria Navidad Corazón a Corazón
«-No mires a quien- decía siempre, -Dios proveerá-. Y realmente es así. A veces hacen faltan cosas y de repente llega un envío, y nosotros decimos: Es Mario. Hay que dar para recibir porque no podés recibir si tenés todo lleno.»
«Para mí es un trabajo pleno. Las cosas acá realmente llegan a destino.»
«Uno nunca sabe cuando puede necesitar una mano amiga y afectuosa. Unos necesitan ropa, otro comida, otros una oreja para escuchar problemas. Esto es una terapia general para el que viene y para el que está. Somos todos hermanos y tenemos todos las mismas necesidades.»
Cocina. Dos hombres van preparando un estofado, condimentan y revuelven a toda velocidad para llegar a armar las viandas del día. Cinco mujeres están cortando cebolla y verduras en la cocina. Se ocupan también de dejar todo limpio para la próxima jornada de trabajo. Hoy es miércoles, la agrupación Las Martitas se ocuparán los días viernes. Todo está cronometrado y sincronizado.
Una gran obra que sigue adelante.
¿Qué necesitan? Alimentos no perecederos. FundalHum funciona los lunes, martes y viernes de 8.300h a 12h en Mendoza y Chacabuco, Santa Rosa, La Pampa. WhatsApp +54 2954 544593.
Donaciones CBU 0170264620000000647568 – BBVA Banco Francés – sucursal 264 – CC$ 64756 – Titular FundalHum.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad