La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

33

Víctimas
Fatales

Una por una


Deportes, Opinión
Juan Carlos CarassayMás opiniones del autor
Santa Rosa

Club All Boys, 99 años. El sol del centenario viene asomando

Fue fundado un 23 de abril de 1923

Por Juan Carlos Carassay 20 abril, 2022
  • En 1.927 -a 4 años de la fundación- Ernesto Cavallo diseñó el escudo que figuraría en las notas y sobres de la entidad.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El 23 de abril de 2.022 se cumplirán 99 años del grito de corazón surgido de aquellos pibes en la Plaza San Martín. Lejos estaban de soñar que, muy pronto, esa epopeya -leyenda y realidad- cumplirá pronto nada menos que 100 años de existencia y en constante crecimiento.

Todo o casi todo se sabe de las últimas décadas del reconocido Club por lo que nos pareció interesante hundirnos en aquellos tiempos primeros de pobreza franciscana en donde todo había que hacer, en honor a la pasión futbolera de aquellos pibes soñadores.

Tal vez algunos, por apego a la historia y otros por simple curiosidad, se interesen en aquellos sucesos de nuestra pampa bravía de principios del siglo pasado. Por aquellos años del Señor, el Colegio Nacional, como parte de su actividad formativa, mantenía la práctica del fútbol con divisiones Primera, Intermedia y Tercera y bajo la denominación de Asociación Colegio Nacional.

1.923 Primer partido de la historia. All Boys, ante Uriburu.

Leé también Nostalgias por esperanza: 72 años del Club General San Martín

Los pibes de la Tercera división confirmaron por su cuenta un partido amistoso con Sport Club de Uriburu. Estaba todo listo para jugar en cancha de Rómulo Naon, potrero encerrado por las calles Avda. Roca, Ayala, 9 de Julio y Centeno. Inesperada y arbitrariamente la Asociación no sólo les anuló el partido sino que obligó a los pibes a devolver las camisetas rojiblancas. Esto los enfureció de tal manera que el grupo por unanimidad, decidió fundar un nuevo club. Iban caminando entre ansiosos y decididos por la Plaza principal (entonces Mitre) con miras de reunirse en una pensión de la calle Alem, dónde vivía uno de ellos, para hacer la primera reunión. Justo frente al domicilio que luego compró Don José Ollo (hoy una casa de regalos) se encontraron con un reconocido vecino santarroseño, de buenas maneras, culto, respetado y empleado de Correos, de 25 años llamado Francisco Pancho Colomes.

Eufóricos le contaron rápidamente su proyecto y ahí nomás le ofrecieron el cargo de Presidente-Tesorero. Imaginen la cara que habrá puesto aquel buen señor ante semejante situación, pero le gustó la idea.La primera y única reunión en la pensión terminó a las 12 de la noche con una «mateada»porque los echó el dueño, no dispuesto a tolerar esas particulares reuniones juveniles. A partir de ahí todo se trasladó a la legendaria cocina de los COLOMES, donde en realidad se fundó la entidad. En la segunda reunión nomás y a instancias de Isaac Pascual (según la versión más firme) se eligieron los colores y el nombre «inglesado» que significaba: TODOS MUCHACHOS…Hablar de All Boys era nombrar a todos sus jugadores porque solo ellos, a excepción del presidente, integraban el equipo.

Leé también Honorio Romero, la historia de un ganador

1.029. All Boys, primer campeón de la Liga Cultural. Invicto.

El Primer Partido Finalmente los «muchachos» confirmaron a Uriburu el partido, que finalmente ganó All Boys por 4 a O con 3 goles de José González y uno de José Aramburu. Pero ese primer partido, el nuevo club, lo jugó con la camiseta prestada de Defensores de Belgrano, rojinegra como las de Colón o Newell’s… Eran tan pobres….que sus amigos los salvaron. Lo curioso y muy cierto es que el primer Trofeo ganado fue de yeso y donado por el vecino Carlos Cordesl del Overland (no tenías apellido Gorosito). All Boys volvió a jugar con la camiseta de Belgrano ante el equipo de Toay.

Leé también El Fortín Roca: una luz que no se apaga

Primeras camisetas All Boys era lucha, lucha, lucha juntando moneda por moneda para conseguir elementos. Con gran placer lograron comprar las primeras camisetas azules con puños y cuello amarillo (según versión de un jugador) en la Casa Mac Ardi-Brown de Buenos Aires. Fueron 70 en total para todas las divisiones a un costo de 0,65 pesos cada una (no recuerdo a cuánto estaba el dólar por entonces). El club seguía pobre y el sacrificio llevaba su bandera. El primer fútbol propio lo compraron los mismos jugadores poniendo monedita por monedita y haciendo una colecta. Pagaron la friolera de $8,95 en la Librería de Don Simón Elizondo frente a Plaza San Martín, donde luego funcionó por muchos años la tradicional Farmacia Palasciano.

La primera bandera Fue donada recién en julio de 1.925 por las señoritas Luisa y Petronila Bianchi. En la segunda época, es decir de 1.939 en adelante donaron varias más que perduraron mucho tiempo.

El Primer Campeón Como todos saben, All Boys se consagró como el primer campeón de la Liga Cultural en 1.929, año en que se fundó la entidad con Belgrano, All Boys, Atlético Santa Rosa, Estudiantes y algunos clubes del interior. Se jugó a una rueda y el Auriazul lo ganó invicto con 5 triunfos y un empate. Segundo fue Gral. Belgrano a 2 unidades.

Leé también Personajes santarroseños para no olvidar

El Glorioso Primer Equipo Decir fundadores y primer equipo es lo mismo en All Boys. Solo Pancho Colomes no se puso la camiseta para jugar. En letras de oro figuran: Manuel Miguel, Lorenzo Galli y Arnoldo Recart, Arturo Colomes, Juan Carlos Berhongaray y Francisco Badillo, Felipe Román, Isaac Pascual, Alfredo Cerquetti, José de González y José Aramburu.

La Primera Cancha La existencia de un solo campo de juego por los años 24 y 25 produjo algunos desencuentros entre los dirigentes Albos, Tricolores y Auriazules. Todos querían jugar en el Centenario porque las de Naón y Nacional eran simples potreros. All Boys pidió en préstamo a la sucesión Gil, la manzana conformada actualmente por las calles Yrigoyen, Garibaldi, Avda.San Martín y Oliver. Esta cancha se utilizó hasta 1.928 ya que sus dueños quisieron venderla pero All Boys (otra vez corto de divisas) no pudo reunir los $20.000 solicitados. Hubo que esperar 2 años hasta que el 30 de agosto de 1.930 en que fue inaugurado el Campo de Avda. Spinetto. Un sólo elemento se conserva de aquella inauguración: uno de los banderines del córner, elaborado en paño por las damas alboyenses de entonces.

Leé también Los Feijoo, 70 años de soda en Santa Rosa. Una charla con Manolo

Anécdotas. «All Boys, pese a sus dificultades económicas, tuvo en 1.928 un camión acondicionado para trasladar a su equipo confortablemente al interior donde afrontar sus compromisos. Lo logró de una manera insólita. Juan Colomes, hermano del presidente, ganó la lotería de Reyes y puso a disposición del club en préstamo junto a su madre, el dinero para el vehiculo. Con el tiempo a Juan el club le devolvió su parte con un auto y a su madre lo hizo en cuotas hasta 1.937. Fue su primer chófer oficial Benjamín Fernández y se guardaba en la casa de los Colomes en calle Gil 490. Fue vendido en 1.935 a una firma de Gral. Acha.

José Aquiles Regazzoli Primera gloria futbolística. En 1.928 se realizó en Buenos Aires el Campeonato Argentino de fútbol con participación de La Pampa. El único santarroseño que integró el cuadro Pampero fue «el Señor del arco» José A. Regazzoli quien cumplió grandes hazañas en el Torneo con «tapadas» extraordinarias. A su regreso fue agasajado por los amigos de su querido All Boys en el antiguo Hotel Apolo -luego Hotel Pampa-.

Historia de los primeros tiempos de All Boys Seguramente se recordarán muchas más anécdotas de todas las épocas. En esta primera entrega y por el valor que tienen para simpatizantes y público en general es que buceamos en aquellas primeras aguas de dónde surgen valiosas perlas que servirán a generaciones posteriores, para conocer tiempos tan distintos y difíciles, coincidentes con las fundaciones de los clubes pampeanos.

1.928. El camión que utilizaba All Boys para trasladar a los jugadores.

Juan Carlos Carassay, locutor y periodista. Más de 50 años de pasión por la comunicación y el deporte. juancarloscarassay@gmail.com

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Deportes Historias

    Una futbolista pampeana en la Selección Argentina Sub 15

    Por Bárbara Berruezo 28 abril, 2022

    A los 13 años juega para All Boys con los varones y con la primera femenino, juega con River, y ahora también está convocada a la Selección Seguir leyendo →

  • Deportes Inseguridad Vial

    Murió el piloto pampeano Santos Arceluz Stefanazzi, joven promesa del Rally argentino

    Por LPN 25 abril, 2022

    Oriundo de Macachín, había sido noticia en el 2021 por una campaña solidaria para los afectados por los incendios en el sur. Seguir leyendo →

  • Deportes Historias

    Subir el Aconcagua, el sueño cumplido de dos amigos pampeanos

    Por LPN 13 marzo, 2022

    Martín Tissera y Juan Manuel Auche viajaron a Mendoza con un desafío: llegar a la cima más elevada de América. Y lo lograron. La historia en esta nota. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: casi 200 nuevas oportunidades de negocios internacionales para La Pampa

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

Más noticias

Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 15 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.