La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • SECCIONES
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Sustentabilidad
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

50

Víctimas
Fatales

Una por una


Local
Fundada el 22 de abril de 1892

Santa Rosa cumple 130 años, y lo celebra

La capital pampeana cumple 130 años y se preparan celebraciones populares para todos los gustos

Por Irina Aiassa Montenegro 19 abril, 2022
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Se avecinan los festejos por el aniversario de la capital pampeana: ciudad de monumentos curiosos, sede del cooperativismo y que se consagró capital por una trampa que figura en los registros oficiales. Desde #LPN detallamos su historia y las próximas fiestas.

*****

El 22 de abril cumple 130 años nuestra capital, fundada en 1892 por Tomas Mason sobre la propiedad del coronel Remigio Gil. A Santa Rosa la distingue la tranquilidad por sobre otras metrópolis capitales, en donde conviven un amplio número de residentes universitarios debido a la propuesta académica y un público marcadamente familiar. Por lo tanto, las festividades están orientadas a estos dos grandes núcleos. 

Leé también La Catedral de Santa Rosa: construir en el cielo

“Yo no lo podía creer, ¿cómo es que no hay gente todo el día amontonada mirando esa maravilla’”, decía el comediante Nicolás de Tracy en la apertura de su show de 2021 haciendo referencia al mate gigante que recibe a los visitantes en la entrada a la ciudad por la Ruta Nacional 35. Esa es una de las curiosidades que distinguen a los santarroseños en los sitios web de turismo, igual que la Laguna Don Tomás, lugar de esparcimiento habitual los domingos por la tarde, y en dónde tendrán lugar los festejos durante el fin de semana.

Leé también Santa Rosa catalogada como una de las ciudades más hospitalarias

Jueves, Noche de los Museos La propuesta cultural comienza el jueves, con la habilitación del horario nocturno especial de 20 a 23 horas en museos y exposiciones colectivas. Los puntos de encuentro durante dicha franja horaria serán en la ex-casa de Gobierno y la ex-casa del Gobernador del Territorio Nacional de La Pampa (Pellegrini esq. Quintana), el Museo de Bellas Artes (9 de Julio esq. Villegas), la Muestra abierta en el Centro Municipal de Cultura (Quintana n° 172), el Museo Policial Dionisio Antonio (Av. Belgrano n°140), el Museo Héroes de Malvinas (Salta n° 547), la Muestra Especial del Museo Legislativo (Corrientes n° 200) y la Exposición y la muestra de la UNLPam (Cnel. Gil n° 353).

Leé también Arquitectura Moderna en Santa Rosa

Santa Rosa se consagró capital provincial en 1904. Por el título, competía con la localidad de Toay, cuenta la leyenda que el destino lo escribió una “mano invisible” que cambió los rótulos de las muestras de agua que iban a un laboratorio en Buenos Aires así fue seleccionada gracias a la muestra de agua de la localidad vecina que es de mayor calidad.

Viernes y sábado, Fiesta de las colectividades. El territorio habitado por inmigrantes europeos, se convirtió en el corazón de la provincia y la diversidad cultural se hizo presente. Es por ese motivo que, a modo de homenaje, se celebra la Fiesta de las Colectividades. Dicha fiesta se llevará a cabo durante dos tardes enteras en la Laguna Don Tomás (entrada por Uruguay): el viernes 22 y el sábado 23, a las 17 hs y a las 16 hs respectivamente. Es una celebración donde se servirán platos tradicionales y se podrán apreciar vestimentas típicas. 

Con aires de festejos nocturnos, se brindarán shows musicales de manera gratuita. Se ingresará por la Av. Uruguay a la Laguna Don Tomás y los vecinos de Santa Rosa van a poder disfrutar de todos los shows musicales que van a acompañar el árido y llano suelo pampeano.

Leé también Turismo de estancia en La Pampa

Viernes 22 El viernes 22 abrirán el escenario los artistas pampeanos Crepitá, Los Caldenes y Catalinatom, quienes se presentarán antes que la estrella de la noche: Nahuel Penissi. Sábado 23, la fiesta va a cobrar un tono más tropical y cuartetero de la mano de Los Palmeras, Cristian “El Loco” Amato, el Tanito, La Ronda y Laura Goméz Weiss. Además, habrá puestos de comida de los restaurantes locales, ferias, muestras y una corre-caminata.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Argentina

    José de San Martín, el padre de la Patria

    Por LPN 16 agosto, 2022

    Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, uno de los máximos héroes de la historia de nuestro país Seguir leyendo →

  • Deportes

    El judo pampeano cosecha medallas

    Por Matías Morici 14 agosto, 2022

    La delegación pampeana de judo se hizo de 11 medallas en el Campeonato Nacional en Córdoba Seguir leyendo →

  • Local

    Actividades en el mes de las infancias

    Por LPN 12 agosto, 2022

    En el mes de agosto se celebra a las infancias y La Pampa tiene una gran variedad de actividades con entrada libre y gratuita en las distintas localidades Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Pampa Fértil, el primer grow shop de La Pampa

    Por Melina Vivalda 11 agosto, 2022

    Un emprendimiento comercial de un biólogo e investigador Seguir leyendo →

  • Opinión

    Cuidar la niñez, la forma más primaria de inclusión social

    Por Veronica Llull Casado 10 agosto, 2022

    Reflexiones sobre el Día de la Niñez, y el Mes de las Infancias. Opinión por la Lic. Verónica Llull Casado. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores

    Pampa Fértil, el primer grow shop de La Pampa

  • Deportes

    El judo pampeano cosecha medallas

  • Opinión

    Cuidar la niñez, la forma más primaria de inclusión social

  • Comunidad

    Se hizo la noche

  • Noticia del día

    Aumentan las jubilaciones

Te puede interesar

Pato
  • Comunidad

Pato

Por LPN  / 15 agosto, 2022
El llano y la luna
  • Comunidad

El llano y la luna

Por LPN  / 14 agosto, 2022
140 años, 140 metros de celeste y blanco
  • Comunidad

140 años, 140 metros de celeste y blanco

Por LPN  / 13 agosto, 2022
Se hizo la noche
  • Comunidad

Se hizo la noche

Por LPN  / 12 agosto, 2022
Un río salado
  • Comunidad

Un río salado

Por LPN  / 10 agosto, 2022
La Pampa: 50 muertes en Siniestros Viales en el año
  • Inseguridad Vial
  • Local

La Pampa: 50 muertes en Siniestros Viales en el año

Por LPN  / 9 agosto, 2022
Trabajo en equipo
  • Comunidad

Trabajo en equipo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Falleció Manolo Feijoo
  • Noticias

Falleció Manolo Feijoo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año
  • Inseguridad Vial
  • Local

La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol
  • Deportes
  • Local

Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol

Por Matías Morici  / 8 agosto, 2022
Conexión
  • Comunidad

Conexión

Por LPN  / 7 agosto, 2022
Por acá
  • Comunidad

Por acá

Por LPN  / 6 agosto, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.