La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Lo cuento, Opinión
Mariana Pérez Florez@marianaperezflorezMás opiniones del autor

¿Maestra? mi abuela

Por Mariana Pérez Florez 11 septiembre, 2021
  • Escuela Normal de Santa Rosa, La Pampa. Año 1960.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El 11 de septiembre, Día del Maestro, para mí siempre fue el día de mi abuela. Una de esas “maestras de alma”. Generosa con el saber. Insistente con el estudio. Exigente. Preocupada por el uso del idioma, amante del diálogo y de la escritura. 

“Olga Lucrecia Onischuck de Pérez Oneto, Docente Jubilada Nacional.” Así se presentaba cuando conocía a alguien nuevo. Nació en Toay, en 1922, el Día de la Escarapela (lo resaltaba siempre). Hablaba de Sarmiento con admiración. Y festejaba con orgullo las fiestas patrias.

Maestra Rural. A los 18 años se fue sola a enseñar a una escuela rural en Carro Quemado. Una experiencia que la marcó para toda la vida, cual Favaloro, a quien adoraba. 

Maestra de Primario. De esas que dejan una huella imborrable. Todavía hoy, tantos años después, me cruzo con alumnos que recuerdan su paso por su amada Escuela Normal de Santa Rosa. También por la Escuela 4, la 38, o la 180.

Audaz. Se casó con un porteño recién llegado a La Pampa. Un morocho simpático y seductor, 12 años mayor, que la conquistó con piropos a la salida de la Iglesia. “Mi negro…” decía, cuando lo recordaba, y le brillaban los ojos.

Leé también Inauguró el Teatro Paradiso, el sueño de una familia

Curiosa. “Me crecieron alas” dijo cuando enviudó. Y empezó a recorrer el mundo. China, Japón, Indonesia, Rusia, Tailandia, Hawái, Israel, Egipto, entre otros destinos insólitos para los años 80´ y 90’, y para una mujer sola. Y Kiev (Ucrania)… su gran sueño. Donde nació su padre, y pudo reencontrarse con sus familiares. ¿Herencia a los hijos? El título, repetía siempre, orgullosa de sus dos hijos médicos.

Solidaria. Trabajó en Cáritas toda la vida. Ya jubilada, visitaba a las presas en la cárcel de mujeres, iba a conversar, a acompañarlas, o a llevarles algo si necesitaban. Siempre lista para ayudar.

Abierta. Hablaba siempre orgullosa de sus amigos gays. Apostaba al respeto, a la diversidad y a la libertad, en un época en la que eran temas que se tapaban bajo la alfombra, más aún en una ciudad chica. 

Avant-garde. Adelantada en su look: pelo corto, rubio ceniza, boca color naranja, pollera larga canchera, y zapatillas para caminar mucho (siempre las ‘Air’ último modelo, que le envidiamos los nietos). Y los zapatos de taco en una bolsa por si tenía que ir a algún lugar. No le importaba nada la opinión ajena. 


Lectora. Tenía la biblioteca más linda que yo había visto. Fue quien me habló de Cortázar; de Julio Neri Rubio, por su gran amistad con “Cotita” su hija. Quien me hablaba de historia, de geografía, fuera del aula. Quien me habló de Olga Orozco, la poeta, su compañera de juegos en la plaza de Toay. 

¡La tarea! La abuela hincha que obligaba y ayudaba a los nietos a hacer la tarea todos los días. Y a los vecinos, y nietos ajenos. La única persona conocida que tenía una biblioteca gigante en el comedor, con un diccionario siempre abierto, y una cajita con lo necesario para hacer los deberes: lápiz, lapicera, colores, regla, escuadra, tijera y boligoma.

Amiga. Adoraba conversar y cultivar sus amistades. Siempre había visitas en la casa. Y el impostergable té de los martes en La Recova, con las amigas de toda la vida. Los fines de semana se dedicaba a hablar por teléfono y ponerse al día con los que estaban lejos. Primero con su hijo en Córdoba, y la familia, claro. Ya en sus 80’ s tenía amistades de 20 ó 30 años. “Hablan de otras cosas”, nos decía. 

Disfrutaba de la vida. Amaba a las plantas, a los jóvenes, los romances, las historias, las charlas, las comidas, un buen vino, la familia, los amigos, los viajes. Quizás por eso cuando no tuvo más fuerza para seguir disfrutando, se entregó. 

“Escribí todo. Todo. Siempre.” Me repetía.

¿Maestra? mi abuela. 

Lo Cuento Todos tenemos una historia que merece ser contada. Momentos, situaciones, relaciones, que dejan marcas y que hasta podrían convertirse en una serie de Netflix. En La Pampa Noticias amamos compartir vivencias y despertar emociones. Si te gusta escribir, te invitamos a enviarnos tu historia, en primera persona, para esta sección a la que denominamos Lo Cuento lapampanoticias@gmail.com.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • La Pampa

    Culpables: el veredicto para la mamá y su novia

    Por LPN 2 febrero, 2023

    El Tribunal declaró culpables a las dos acusadas por el crimen de Lucio Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

    Por Matías Morici 1 febrero, 2023

    Campeón panamericano y Caldén de Oro. Una charla íntima Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

    Por LPN 1 febrero, 2023

    Te contamos los milímetros de agua que cayeron localidad por localidad Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Te puede interesar

Inolvidable: estar por primera vez ante un campeón mundial
  • Lo cuento

Inolvidable: estar por primera vez ante un campeón mundial

Por Matías Morici / 28 diciembre, 2022
¡Qué lindo día para ser argentinos!
  • Deportes
  • Lo cuento

¡Qué lindo día para ser argentinos!

Por Bárbara Berruezo / 19 diciembre, 2022
Tres días en Dallas (Texas)  junto con 850 mujeres, para hablar de agronegocios
  • Agro
  • Lo cuento

Tres días en Dallas (Texas) junto con 850 mujeres, para hablar de agronegocios

Por Paulina Lescano / 22 octubre, 2022
Discapacidad : ¿es real la accesibilidad en Santa Rosa?
  • Lo cuento

Discapacidad : ¿es real la accesibilidad en Santa Rosa?

Por LPN / 17 octubre, 2022
Lo Cuento. La vida en pausa: quince días en Terapia con mi bebé 
  • Lo cuento

Lo Cuento. La vida en pausa: quince días en Terapia con mi bebé 

Por Mariana Pérez Florez / 24 julio, 2022
Lo cuento. La abeja haragana: una lectura infantil, y una moraleja para el país
  • Lo cuento

Lo cuento. La abeja haragana: una lectura infantil, y una moraleja para el país

Por LPN / 13 noviembre, 2021
Lo Cuento.  Agradecer a la vida, mi historia con el cáncer de mama
  • Lo cuento
  • Salud

Lo Cuento. Agradecer a la vida, mi historia con el cáncer de mama

Por LPN / 23 octubre, 2021
Lo cuento. La escuela como única esperanza
  • Educación
  • Lo cuento

Lo cuento. La escuela como única esperanza

Por LPN / 11 septiembre, 2021
Lo Cuento. Un vuelco, y una desgracia con suerte
  • Lo cuento

Lo Cuento. Un vuelco, y una desgracia con suerte

Por LPN / 7 julio, 2021
Lo Cuento. El Conde Tanuf y los sueños de una chica de pueblo
  • Lo cuento

Lo Cuento. El Conde Tanuf y los sueños de una chica de pueblo

Por LPN / 25 octubre, 2020
Lo Cuento. La historia, una vocación heredada
  • Lo cuento

Lo Cuento. La historia, una vocación heredada

Por LPN / 18 octubre, 2020
Lo Cuento. Unidos por el fútbol
  • Lo cuento

Lo Cuento. Unidos por el fútbol

Por Marcos Marini Rivera / 11 octubre, 2020

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.