Llega un nuevo Concierto lírico de otoño el sábado 6 de abril a las 20:30 hs. en el Teatro Español (Hilario Lagos 44, Santa Rosa). La propuesta invita a toda la comunidad a vivir una emocionante ópera, con gran producción y los solistas más destacados de la ópera, presentada por la Asociación Cultural Pampa en su vigésimo primera Temporada Lírica.
Leé también Gastronomía, peñas, cine y música en La Pampa
Los destacados solistas líricos que se presentarán el primer sábado de abril serán Cristian Karin Taleb, tenor del Coro Estable del Teatro Colón de Buenos Aires, y la soprano Cecynés Peralta. Asimismo, estarán acompañados por la talentosa pianista Eduviges Picone.
Durante esta noche mágica se podrán disfrutar las escenas de amor más emblemáticas de las óperas famosas como “Lucia di Lammermoor”, “El elixir de amor”, “Romeo y Julieta” y “Manon”. Las óperas estarán sobretituladas al español para una comprensión perfecta de la audiencia.
Desde #LPN conversamos con la soprano Cecynés Peralta y comentó que están ultimando detalles para el concierto de otoño, que es lo más emocionante, pero también lo más estresante porque sabe que de eso depende el éxito, de estar atenta a absolutamente todo: que el sistema del sobretitulado esté exacto y salga bien, que funcionen todos los cables, que la pantalla no quede en negro o se saltee una partitura, a no quedarnos sin traducción y que la gente no entienda qué pasa.
“Hay que estar atentos a que el piano esté bien afinado, que las luces estén correctas. O sea, todos esos detalles que hacen a la previa son muy importantes y muy estresantes. Después de dejar todo eso en orden, que son muchísimas cosas, por lo general lo que se intenta es que no haya actividad para que nosotros los cantantes podamos descansar la voz”.
Cecynés Peralta
Para un cantante el día de la presentación es muy importante, debería no cantar, relajarse, dormir bien, dormir hasta tarde, levantarse, hacer una vocalización muy suave. Este no es el caso de Cecynés que para bien o para mal se encarga de casi todo lo que tiene que ver con la producción. “Yo siempre ando a las corridas ultimando detalles porque siempre quedan cosas para último momento”, dice la soprano.
“Si nosotros tuviéramos que empezar a contratar gente para que se ocupara sería imposible llevarlo adelante por una cuestión de costos. Llevamos 21 años con producciones exitosas. Así que aquí estamos poniéndole el lomo”.
Cecynés Peralta
Leé también Mujeres protagonistas: dar tu tiempo para vivir
“Para este concierto en particular, me van a acompañar el tenor Cristian Karin Taleb, que es uno de los grandes tenores que tiene el elenco estable del Teatro Colón, y en el piano, Eduviges Picone, que es la directora de estudios del Teatro Colón, nada más, nada menos. Así que vamos a hacer un repertorio que es para nosotros muy exigente, muy difícil”.
Cecynés Peralta
¿Por qué crees que alguien tiene que ir a ver la ópera?
Hay un dicho que solía repetirle su padre: “Nadie ama lo que no conoce”, dice Cecynés. “La ópera es un género considerado el arte por excelencia y fue muy golpeada con falsos mitos como que es para una élite o que es con formación musical o con estudios especiales o que se vista de una determinada manera o de una determinada clase social. Todos mitos que no tienen nada que ver con la realidad”.
“La ópera te abre la cabeza y el corazón a vivencias y experiencias distintas. La música siempre nos llena, nos enaltece, nos hace sanar las heridas, a mí me parece magia”.
Cecynés Peralta
Las entradas se podrán adquirir a través de la web del Teatro Español Santa Rosa o en la boletería del teatro y tienen un valor de $6000.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad