Los Dieguitos nació en 2011. José Accardi (fundador y actual vicedirector) vio en su barrio, Obreros de la Construcción, la necesidad que tenían los chicos de tener un lugar para hacer deporte y actividades recreativas. Junto con padres y madres formaron la escuelita de fútbol. Con el tiempo fue creciendo y hoy realizan fútbol, ajedrez, taller lúdico y multideporte. Todo en grupos mixtos.
El nombre fue elegido por los chicos. Actualmente, la comisión está conformada por 10 integrantes, la presidenta Alejandra Rocco, el vicepresidente y fundador José Accardi, la secretaria Alejandra Canale, y la tesorera Maru Illarramendi.
Leé también La Pelota Paleta, un deporte auténticamente argentino, que sigue en auge
Al principio estaban en el espacio verde del barrio, pero ahí se construyó un jardín de infantes y otras salas. Hace 6 años la municipalidad de Santa Rosa les cedió en comodato un terreno ubicado en la intersección de las calles Cacique Pincen y Antártida Argentina. Actualmente lograron nivelar el terreno, llevar luz y agua a la zona, y construir más de 240 metros cubiertos, en los que hay: salón, baños, zonas de guardado y, próximamente, una cocina.

“El fútbol baja el nivel de conflictividad en los chicos del barrio. Es un pedido de ayuda que hacen cuando piden entrenar. Están expuestos a los peligros de la calle, a las esquinas, al alcohol y adicciones”.
José Accardi
Lee también Una futbolista pampeana en la Selección Argentina Sub 15
Cuando es necesario también dan apoyo escolar, charlas y ven películas. Los Dieguitos no solo busca el desarrollo deportivo sino también inculcar valores como la solidaridad, el valor por la educación, el respeto a los vecinos y un comportamiento respetuoso a pesar de los roces que puedan generar los juegos y deportes.
“Pedíamos certificado médico para constatar que el menor esté apto para la actividad deportiva y las familias decían que no conseguían turno, ponían excusas. Así que desde 2014 hacemos anualmente una coordinación con el centro de salud del barrio para organizar turnos e impulsar a que los chicos vayan a hacerse controles médicos antes de iniciar los entrenamientos. La última vez fueron unos 88 chicos y chicas y luego nos avisaron que a más del 50% les faltaba una o más vacunas del calendario obligatorio. También muchos necesitaron seguimiento oftalmológico, psicológico y asistencia social”.
José Accardi



En 2014 y 2018 compitieron en la liga. Actualmente, no están compitiendo, pero viajan semanalmente a diferentes pueblos pampeanos como Acha, Winifreda y Ataliva Roca en donde juegan partidos recreativos. Para poder ir a esos encuentros, por un lado, tienen que ir a entrenar y, por el otro, demostrar que estudian todo lo que se les asigna en la escuela.
“Es todo a pulmón. Los chicos pagan mensualmente una cuota casi simbólica. Las madres y las personas que ayudan hacemos eventos, cenas, bailes y bingos para recaudar fondos. Incluso compramos un metegol, un castillo inflable y una cama elástica para alquilar”.
José Accardi
Lee también Un jugador de footgolf pampeano en Europa
Los Dieguitos reciben donaciones de zapatillas ya que con los entrenamientos tres veces a la semana y partidos los sábados necesitan calzado constantemente. El calzado, según el caso, se le da a los chicos para que lleven a su casa o queda en el lugar y se los presta para entrenamientos y partidos.
“Con todos los problemas que hay hoy en día buscamos hacer todo lo que esté en nuestras manos para lograr que las cosas mejoren”.
José Accardi
Los Dieguitos se encuentra en Facebook como Los Dieguitos Del Obrero y también se puede contactar al WhatsApp +54 9 2954 33 6118
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad