Tinta y Tiempo libros no solo es una librería es un espacio para cenas temáticas, para talleres literarios, es un lugar de exposiciones de arte, de fotografías, es encuentro y charlas, es un café, es una casa de artistas. En esta oportunidad Pilmaiquén y Mariana Komiseroff, están organizando un diálogo con Solana Pezzente, abogada y Lic. en comunicación, para abordar los delitos contra la integridad sexual en el cine de Almodóvar.
Leé también Tinta y Tiempo, una librería diferente en Toay
La actividad: «La ley del deseo: controversias en los delitos de integridad sexual en el cine de Pedro Almodóvar» se llevará adelante el próximo viernes 28 a las 19 hs. en la librería y la entrada es libre y gratuita.
Mariana es una de las organizadoras de esta propuesta y comenta: “Tinta y tiempo es una librería, pero con Pilmaiquén lo pensamos como una casa de artistas donde converjan otras actividades culturales o artísticas. Así sucedió el sábado pasado con la cena coreana. También organizamos clubes de lectura, exposiciones de arte plástico o de fotografía y, próximamente, estamos pensando una exposición de escultura con artistas pampeanos. En este caso, invitamos a una especialista en cine desde una perspectiva del derecho”.
En esta oportunidad, Solana Pezzette analizará las agresiones sexuales en las películas del director español, las controvertidas relaciones entre el género, la identidad sexual, la política, entre otros, como así también el impacto de la violación en las tramas narrativas y en los personajes.
“La idea es abordar los delitos contra la integridad sexual. Como soy abogada, la idea es darle un marco jurídico, pero de una manera muy simple y amena. Es decir, conversar sobre esta temática y mirarla y analizarla a través del punto de vista de Pedro Almodóvar y sus películas. Todas tienen algún punto de abordaje de este tema con una mirada muy particular, bastante sensible”.
Solana Pezzente
El aclamado director español, Pedro Almodóvar, no solo utiliza la agresión sexual como uno de los elementos reveladores vinculado a las nociones de género, sino que también utiliza la agresión sexual en sus películas como un recurso detonante de la trama narrativa.
Almodóvar transgrede y visibiliza espacios “oscuros” en la ficción. Toca temas que todavía están invisibilizados. Se mete de lleno con temáticas de la comunidad LGTB y realiza abordajes que podrían denominarse como «polémicos«. Algunas de las películas que resultaron disparadores para este encuentro son: “Pepi, Luci, Bon y otras chicas del montón”, “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, “Átame” y “La piel que habito”, entre otras.
Leé también Acompañamiento a víctimas de violencia de género, desde la propia historia
“Controversias de los delitos de integridad sexual en las películas de Pedro Almodóvar” es una conversación controvertida en la que vamos a pivotear en esos dos ejes. En esta temática puntual y en el prisma de los lentes de Almodóvar y en cómo él va tratando estos temas desde distintas perspectivas. Por ejemplo: en algunas películas trata sobre el abuso sexual en la infancia y, mientras va avanzando en la carrera, va tratando estos delitos en personas adultas, siempre poniendo la mirada en las minorías, en las mujeres, en la comunidad travesti-trans. Esa es la propuesta, abordar este tema que es bastante complejo de la manera más amena posible”.
Solana Pezzente
![](https://www.lapampanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-25-at-20.30.43-560x700.jpeg)
Actividad libre y gratuita en Tinta y tiempo libros, Brasita de fuego 7623, Toay.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad
![](https://www.lapampanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/banner600x300-1.png)