La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Cultura
Agenda Cultural

¿Qué actividades podemos realizar esta semana en La Pampa?

Además de ver el partido de la Argentina este fin de semana, ¿todavía no sabés bien qué hacer el resto del fin de semana? Desde #LPN te presentamos la agenda cultural con todas las actividades

Por Solana 1 diciembre, 2022
  • Agenda cultural del fin de semana

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Llega el último mes del año, se empieza a sentir el verano, las fiestas y las ganas de pasarla bien. Tanto la ciudad como la provincia se llenan de propuestas culturales para disfrutar con amigos, familia o con quien sea, al aire libre y en los distintos espacios culturales. Desde #LPN te traemos las propuestas disponibles para esta semana.

Jueves 01 

La música y artista Sol Bassa estará dictando un taller de armonía funcional para guitarra y conciertos, junto a la Asociación Civil Músicas Autoconvocadas Pampeanas Unidas, llamado «El Camino de la Guitarra» con la finalidad de fomentar la creatividad y el trabajo colectivo, a partir de las 19 hs. en el salón Los Pioneros (Alsina y Pellegrini, Santa Rosa).

Leé también Navidad corazón a corazón: llegar al oeste de La Pampa

En el predio de la TVPP, a partir de las 20 hs., se estará desarrollando la velada La Pampa Sinfónica; en donde se presentará la banda sinfónica provincial junto con Nicolas Rainone, Juani De Pian, Indio Brujo y Guillermina Gavazza.

En el espacio del CC Provincial Medasur, a las 21 hs., el Taller de canto lírico y popular presenta «Canciones por la Paz del Mundo XXI» con la coordinación de la soprano Gladys Martino. Entrada libre y gratuita, hasta agotar localidades.

Viernes 02

En la ciudad de Santa Rosa, a partir de las 20 hs., en el CMC (Quintana 172) se realizará la inauguración de la muestra de obras seleccionadas del “I Salón Municipal de Artes” y se hará entrega de los premios y menciones correspondientes; acompañan musicalizando el encuentro «Peces de Monte» junto a Sara Aragón.

En General Acha la música Sol Bassa, continuando su primera visita por la provincia, dará un show junto a Los Disidentes en el Teatro Padre Á. Buodo, a partir de las 21 hs., con entrada libre y gratuita.

En Ataliva Roca se dará comienzo a la 18º edición de la Fiesta Provincial del Parque Luro, a partir de las 21:30 se presentarán: Memi Magallanes, Ignacio Mastroiácovo, Karen Quiroga, Generación, El Entrevero y Carlos Ramon Fernandez. La entrada es libre y gratuita para todas las jornadas de la fiesta.  

En Telén se dará inicio a la IX Fiesta Provincial de las Estancias de la Cría; con la inauguración de la «Feria de Mujeres Productoras«, evento que contará con la presencia de emprendedores y artesanos; mientras que a las 21 actuarán el grupo «Canto del Alma» y Raly Barrionuevo; el cierre será a puro ritmo gracias a «Rey Pelusa» y grupo «La Kuppé» en el Campo de fútbol del Club Deportivo Telén.

Leé también La Porfiada, un refugio de la cultura pampeana, creado por una médica

Sábado 03 

En Santa Rosa, en el Predio de las vías del Ferrocarril (Calle Alsina entre Coronel Gil y Pellegrini) se va a poder alentar a la Scaloneta en la Expo Joven. Desde las 15:30 hs. Los que se acerquen podrán lookearse con maquillajes artísticos y tatuajes temporales mundialistas gratuitos en la previa del partido Argentina vs Australia. Además va a haber música en vivo y video 360º. Luego del partido comienza la Feria “ExpoJoven” con una variada oferta de productos y servicios de 160 jóvenes emprendedores, DJ en vivo, corredor gastronómico y shows de danza hasta las 12 de la noche.

En Santa Rosa a partir de las 19 hs. en el espacio La Usina (1° de Mayo 599) se estará presentando el show 20 años de la Orquesta de la 7, la cual es conocida por participar y generar cerca de diez encuentros con todas las Orquestas Infanto-Juveniles del ámbito provincial en Santa Rosa, General Pico, General Acha, Toay y Macachín.

También a las 19 hs. en la vereda del Centro Municipal de Cultura se estará realizando la activación efímera “Mi Vereda” donde las artistas Pakita, Nicai, Romi Chiamba y Esteparia estarán mostrando su obra. Además acompañarán la jornada la banda Monoambiente que se estará presentando a partir de las 20 hs. y luego la musicalización estará a cargo de los DJ’s Jai GP y August, quienes contarán con visuales en vivo de Esteparia; el evento se extenderá hasta las 23 hs.

En el espacio de la Biblioteca Popular Teresa Pérez del barrio Escondido de Santa Rosa, también desde las 19 hs. se festejan los 14 años del espacio con su tradicional fiesta, en el predio del SUM del barrio (Gandhi 550). Además de baile al aire libre, se podrá disfrutar de diversas actividades como: juegos populares de Pica Territorio de Juegos y la “Compañía en obra”, a cargo de Orange y Anacleta; la Escuela Integral de Tambores, y el Ensamble de candombe estarán presenten con todo el ritmo y potencia que los caracterizan; Ro Bustamante traerá el folclore y la música Latinoamericana; mientras que Indio Mike y I Love Daiana serán las encargadas del  rock y el punk; el cierre a puro baile estará a cargo de DJ Trinchera.

En el auditorio del CC Medasur, a partir de las 20:30 se estará celebrando el 11° Aniversario Federación de Entidades Italianas, con la presentación de Ana Paola Melotti, la entrada es libre y gratuita, hasta agotar localidades.

A las 21.30 hs. en La Porfiada Casa Cultural (Fons y Artigas 2030) se presentará el músico Gerardo Verdun en el marco de su gira New Trío, acompañado por los músicos Juan Cruz Olivera y Marcelo Gonzales.

Leé también Juan Pérez, el artesano pampeano que transforma la cultura ranquel en cerámica

En Beerhouse (Hilario Lagos 460) a partir de las 22 hs. el público podrá acercarse a degustar los platos del lugar, para luego esperar el show de La Banda Fina, banda de cuarteto pampeana que se presentará en vivo. Las entradas anticipadas tienen un valor de $100, que será mayor en puerta y pueden adquirirse contactandose con la banda. 

A partir de las 12 de la noche, en el ya clásico bar Jake al rey (Alsina 43) se estarán presentando las bandas Los Tímidos y Paraninfos con un valor de $700 por persona. 

En Ataliva Roca continúa la segunda jornada de la 18º Fiesta Provincial del Parque Luro; que comenzará a las 18 hs. con un desfile gaucho que tendrá lugar a lo largo de la Av. Cnel. Segundo Roca y a partir de las 21:30 continuar con las presentaciones de: Paola Ruiz Diaz, Leon Gamba, Nieves Cabral, Thomas Vazquez, Popi Castañeda, Fer Pereyra y Francisco Benitez.

En Colonia Santa Teresa, a partir de las 21 se lleva a cabo el 5° Encuentro de Folclore, donde participan: Grupo Ocaso, Desde El Alma, Newen Kimey. La cita será en el Club Deportivo y Social Colonial, con un valor de $800 la entrada por persona. El espacio también cuenta con destacado servicio de cantina y buffet.

En Telén se podrá disfrutar de la última jornada de IX Fiesta Provincial de las Estancias de la Cría. Donde además de la «Feria de Mujeres Productoras» situada en la Plaza central «Alfonso Capdeville”; a partir de las 18 hs. tendrá lugar el acto central acompañado de un desfile cívico militar y a las 21 se presentará la actuación de Efraín Colombo, «Alma Chaqueña», «Chaqueño» Palavecino; el cierre estará a cargo de Simón Aguirre. Todas estas actividades se darán en el espacio del Campo de fútbol del Club Deportivo Telén.

En Cuchillo Co se dará inicio al 10° Festival de Folklore, baile y jineteada, a las 21 horas con la presentación de Mateo Domenech, Diego Alzugaray, Marcos Castro «el Marinero Cantor», Celeste Alborada Pampa. Y baile familiar con Los Herederos del Ritmo. Los festejos se extienden hasta el día domingo y la entrada para ambas jornadas será de $2000.

En Tomas M. De Anchorena comienza la 6° Fiesta de la Tradición, a las 17 hs. con un desfile por las calles de la localidad; a las 21 con gran peña folclórica con la participación de Lucas Aguirre, Fabián Monett, Los Jarillales y el cierre a cargo de Los Gigantes del Ritmo. El lugar de encuentro será el SUM Municipal.

Leé también Colonia Santa Teresa, un semillero cultural en plena pampa

En La Humada se estará realizando la 8° Fiesta «Kürüv Antú»; comenzará a las 10 de la mañana con el desfile «criollo popular«, en la que estarán presentes entidades costumbristas y entidades civiles. A las 12 se hará el almuerzo popular. 

Presentación del libro «Mujer Puestera» del autor local Ariel Vázquez, cerrara el «Negro» Ferreyra y el grupo «Las Voces del Salitral». A partir de las 15 hs. destrezas criollas en el campo de doma. Y a las 21 peña baile, donde participan danzas criollas «Hueche Lu» y «Tierra Gaucha«, «Los Hermanos Calvo» y el cierre con los grupos «Sensación joven«, «La Buena de Centenario» y «La Nueva«.

Domingo 04 

En Santa Rosa estará cerrando su primera visita por la provincia la música Sol Bassa que prepara una velada de jazz, blues y rock and roll,  junto a las Java Queens, en el Teatro Español a partir de las 20:30. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en Lokura Fans (9 de Julio 225) y por mensaje privado al instagram de La Charleria.

En el auditorio del CC Medasur (Av. Belgrano Sur 180) se pondrá en escena el tradicional Concierto de fin de año del Coro Provincial de las Infancias y el Coro Provincial La Pampa, que lleva por nombre “La canción sigue”. La entrada es gratuita y por orden de ingreso hasta completar sala.

También el domingo a las 21 hs. en el Aula Magna de la UNLPam se presenta la obra de teatro «Sálvese quien pueda«. Es la presentación del Taller de teatro «La escalera».

En Winifreda tendrá lugar la IV Fiesta Provincial del Mate, en el espacio del Vivero Municipal Ernesto Lucero; donde a partir de las 14 hs. se podrá recorrer la feria de artesanos y luego a las 17 comenzarán los espectáculos artísticos, con la presentación de: Corazón del Cielo, Viento Pampa, Infernales, DJ Tomi Almúdevar, Elemiah, el cierre  estará a cargo de Facu y la Fuerza.

Mientras que en Ataliva Roca se va a estar desarrollando la última jornada de la 18º Fiesta Provincial del Parque Luro. Comienza a las 9 de la mañana con un show de destrezas criollas en el espacio del Club Sportivo Pampero; continúa luego a partir de las 21:30 con la presentación de: Las Puelchanas, Joaquin Helvig (jelvig), Laura Gomez, Los: Caldenes y Guitarreros. La entrada a todas las actividades es libre y gratuita.

Leé también Laura Gómez Weizz, la voz de la llanura pampeana

En Cuchillo Co comienza a las 9 hs., el segundo día del 10° Festival de Folklore, baile y jineteada, con espectáculos de doma categoría crina, basto, montas especiales. Apadrinan: Hermanos Vermulen. Jurados: Herrero – Olivera. Anima: Pampa Cruz. Payadores: Mauro Jara y Diego Alzugaray, y organizado por el Centro Tradicionalista “La Central”.

En Tomás M. De Anchorena continua la 6° Fiesta de la Tradición. A partir de las 8 hs. se podrá disfrutar de pialada de terneros puerta afuera, rueda categoría grupa para aficionados; a las 13:30 actuará German Montes; luego continuará la rueda de categoría bastos con caballo y jinete elegido; para terminar a las 17 hs. con el broche en categoría bastos con categoría crina. Montas especiales.

En La Humada se desarrolla el segundo día de la 8° Fiesta «Kürüv Antú». A partir de las 08:30 se dará la apertura del campo de doma e izamiento del pabellón nacional, para seguir con gran jineteada: rueda categoría grupa a caballo elegido, rueda categoría crina libre a sorteo, rueda categoría bastos con caballo elegido y montas especiales.

En Victorica tendrá lugar la 9° Fiesta Provincial del Peón Rural, desde las 9 de la mañana se dará lugar a una procesión gaucha para continuar con la presentación de centros tradicionalistas. Sobre el mediodía tendrá lugar el almuerzo y distintos espectáculos artísticos, con la participación del taller de folclore. Actuación de Serena Gamboa y Viento Pampa. La organización está a cargo del Centro Tradicionalista “Don Valeriano”. 

Martes 06 

Virtualmente para todas las personas que deseen participar se estará llevan a partir de las 19 hs. en el canal de Youtube del Museo Provincial de Artes el último conversatorio del año “Teatralidades expandidas: el museo como territorio para las artes performáticas” la misma será coordinada por profesionales del museo; estará a cargo de la directora y actriz Valentina Rata Zelaya, a partir de las 19 hs. Se podra visualizar en el siguiente link: https://www.youtube.com/@museoprovincialdeartes1648

Miércoles 07

En La Gloria, a partir de las 20:30 hs., en el espacio de la Plaza Angela Roma, tendrá lugar la tercera edición del Festival La Gloria Canta y Baila con la actuación de Kassandra Rojas, Matias Godoy, Sibila Alvarez, Gustavo Diaz y grupo La Huella, Emerger. Baile popular a cargo de Juancy Gimenez. Participación de los Ballets Despertar Pampeano, Los del Medanal y La Sureña. Además el público podrá disfrutar de stands de artesanos y emprendedores y patio de comidas.

Mientras tanto en la semana múltiples espacios abren sus puertas de manera constante para que publicó los visite. 

En el Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo” continúa la muestra “Los rostros de la tierra. Transposiciones”. Basada en el libro de investigación Los rostros de la tierra. Iconografía indígena de La Pampa, 1870-1950, de José Depetris y Pedro Vigne, en esta muestra diferentes artistas transponen las fotografías a obras plásticas, canciones y poemas. Puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 12; y viernes, sábado y domingo de 18 a 20 horas. La entrada es libre y gratuita.

Leé también Los dinosaurios de Castex, y la historia de un artista

En el Museo Provincial De Artes (9 de Julio y Villegas), continúa el 11° Salón de Artes Visuales – Sección Escultura. Edición 2022. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 19 hs. y los fines de semana de 18:30 a 21:30, con entrada libre y gratuita.

En Toay se puede visitar la Casa Museo “Olga Orozco” en la Av. Regimiento 13 de Caballería 1102. Las visitas incluyen un recorrido interactivo por las salas de la casa, de lunes a viernes de 9 a 17 y los sábados y domingos de 16.30 a 19.30, con entrada gratuita y abierta para todo público.

En Eduardo Castex se puede visitar el Parque de la Prehistoria de Lunes a Viernes de 10 a 12 y 14 a 18; mientras que los días Sábados, domingos y feriados, los horarios de visita son de 10 a 18. La entrada tiene un valor de $100 para el público en general, excepto los menores de 5 años que cuentan con acceso gratuito.

El Parque Aéreo también puede visitarse en esta misma localidad de Lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días Sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Por consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

    Por LPN 28 enero, 2023

    Las noches en el museo, una iniciativa para llenarse de arte Seguir leyendo →

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

    Por Bárbara Berruezo 28 enero, 2023

    Las acusaciones finales, lo que fue el juicio día por día, y las novedades sobre la Ley Lucio Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

    Por Melina Vivalda 27 enero, 2023

    Yerbas de autor, agroecológicas, blends, y todo lo que se te ocurra para el mate Seguir leyendo →

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

    Por Juan Carlos Carassay 27 enero, 2023

    Un barrio que es leyenda, donde hoy es el Parque Recreativo Don Tomás. Lo cuenta Juan Carlos Carassay Seguir leyendo →

  • Cultura

    ¿Qué actividades podemos realizar en el último fin de semana de enero en La Pampa?

    Por Solana 26 enero, 2023

    Toda la agenda y todas las actividades de La Pampa Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Opinión

    Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Viajes

    «Defender el río», cava subacuática en La Pampa

  • La Pampa

    Registro de las lluvias en todas las localidades de La Pampa

Te puede interesar

Actividades para el fin de semana en todas las localidades de La Pampa
  • Cultura

Actividades para el fin de semana en todas las localidades de La Pampa

Por Solana / 19 enero, 2023
«Verano Joven» por los barrios de Santa Rosa
  • Cultura

«Verano Joven» por los barrios de Santa Rosa

Por Bárbara Berruezo / 13 enero, 2023
Todas las propuestas culturales para enero en La Pampa
  • Cultura

Todas las propuestas culturales para enero en La Pampa

Por Solana / 12 enero, 2023
Arrancá el año con las mejores propuestas culturales de la mano de La Pampa Noticias
  • Cultura

Arrancá el año con las mejores propuestas culturales de la mano de La Pampa Noticias

Por Solana / 5 enero, 2023
El cine documental: del mundo a Colonia Santa Teresa
  • Cultura

El cine documental: del mundo a Colonia Santa Teresa

Por Bárbara Berruezo / 3 enero, 2023
La Agenda de #LPN te acompaña a terminar el año de la mejor manera
  • Cultura

La Agenda de #LPN te acompaña a terminar el año de la mejor manera

Por Solana / 29 diciembre, 2022
Agenda de actividades en la previa de las fiestas
  • Cultura

Agenda de actividades en la previa de las fiestas

Por Solana / 22 diciembre, 2022
Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar
  • Cultura
  • Emprendedores

Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar

Por Melina Vivalda / 17 diciembre, 2022
¿Qué propuestas culturales podemos encontrar esta semana en la provincia?
  • Cultura

¿Qué propuestas culturales podemos encontrar esta semana en la provincia?

Por Solana / 15 diciembre, 2022
¿Cómo disfrutar del fin de semana extra largo en la provincia? 
  • Cultura

¿Cómo disfrutar del fin de semana extra largo en la provincia? 

Por Solana / 8 diciembre, 2022
Estrena ¡Sálvese Quien Pueda! la última obra de La Escalera
  • Cultura

Estrena ¡Sálvese Quien Pueda! la última obra de La Escalera

Por Melina Vivalda / 4 diciembre, 2022
Juan Pérez, el artesano pampeano que transforma la cultura ranquel en cerámica
  • Cultura

Juan Pérez, el artesano pampeano que transforma la cultura ranquel en cerámica

Por Matías Morici / 27 noviembre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.