La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Viajes

Comenzó la temporada de Brama del ciervo colorado

Un espectáculo único en el mundo que sucede en pleno caldenal

Por Mariana Pérez Florez 11 marzo, 2022
  • Foto: Meche dal Bianco.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

“Los invito a rugir como el ciervo” con esa invitación abrió Adriana Romero, la secretaria de Turismo de La Pampa, la temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2022 desde el Parque Luro, con el objetivo de difundir el mayor espectáculo natural que nos brinda la provincia en esta época del año. 

Ciervo en Brama. Foto: Luciano Massa.

Del acto de lanzamiento también participó el vicegobernador Mariano Fernández, quien manifestó su deseo de que continúe la “explosión de Turismo en Argentina” que vivimos en los últimos meses,  y que los turistas internacionales visiten La Pampa “no sólo para cazar, sino que vengan a ver esta experiencia extraordinaria.” Ambos funcionarios reforzaron la importancia de la interacción del sector privado y público para potenciar toda actividad turística.  

La brama del ciervo colorado es un espectáculo único en el mundo. El ritual reproductivo de esta especie, que tiene lugar en el medio del caldenal sólo una vez al año. En él, el ciervo se prepara para luchar con otros ciervos -chocan astas y miden fuerzas – y conformar su harén de hembras, emitiendo un potente sonido o bramido que da nombre a la actividad.

La Brama. Es el momento del año en el que el macho se deja ver, las hembras en cambio se pueden observar durante todo el año. “Los machos empiezan a bajar y a juntar las hembras para reproducirse” relata nuestro guía, Jorge Brigues. Son muy cortas las bramas “entre una semana y diez días, el macho está sin comer, sin tomar agua, sin dormir, sin descanso. Se agotan por pelear para reproducirse”

Foto: Meche dal Bianco.

Leé también El Bosque de Caldén, el próximo Parque Nacional

El de los ciervos, es un clan matriarcal “las hembras más viejas son las que protegen al macho, están siempre olfateando. Cuando te acercás tosen, para que se metan en el monte y se pongan a resguardo.” Todo finaliza cuando la hembra queda preñada, allí termina la brama “ellas deciden”, explica Jorge. 

Marcelo Dolsan, experimentado guía y fotógrafo de naturaleza, es otro de los guías que estará en el Parque en esta temporada. “Venís a ver ciervos y te vas sabiendo de caldenes, de aves, del ecosistema. En La Pampa podes ver el 40% de las aves de todo el país, especies emblemáticas como el halconcito gris, el cardenal amarillo, especies muy buscadas.”

Vista desde uno de los miradores del Parque Luro, a la espera de que empiece el espectáculo. Foto: Roberto Cherti.

Leé también La Pampa: el encanto de lo simple, la naturaleza salvaje, el misterio de lo inexplorado, y el placer de “sentirse como en casa”

El ciervo colorado no es una especie autóctona, es una especie exótica europea. Fue introducida por Pedro Luro en 1906, en estas tierras a las que se adaptó fantásticamente. “Es increíble pensar que trajo sólo 5 hembras y 2 machos” y hoy son una enorme comunidad. «También introdujo el jabalí, y el faisán -que no resultó-” nos cuenta Jorge. Hoy en el Parque hay alrededor de 1000 ejemplares. 

La guía Natalia Zabala también estará allí esta temporada «Aquí lo que se está protegiendo es el caldenal, y con él todo su ecosistema, el ciervo es parte de él» nos cuenta entusiasmada.

Datos. Los machos pueden pesar hasta 200 kilos, las hembras en cambio hasta 80 kilos. Viven 15 años aproximadamente. Es una de las únicas especies que pierde sus astas y vuelven a nacer, son una extensión de su cerebro. El ciervo se prepara todo el año para la Brama en la que puede perder hasta el 15% de su peso. La gestación dura entre 230 y 240 días. Cuando nace se lo llama “Bambi”. Una vez que nacen los machos se van y quedan las hembras y los cervatillos. 

La fecha de la Brama varía año a año, pero siempre sucede entre marzo y abril, y puede durar hasta 45 días en la Reserva Parque Luro. Este año ya comenzó.

Leé también Avistaje de aves: «mirar, escuchar, y encontrar»

Brama 2022, en el Parque Luro. Martes a sábado de 10 a 17 y domingos de 10 a 18. El ingreso de los visitantes estará permitido hasta las 16 con un cupo máximo de 500 personas por día.

Visitas guiadas teléfono +54 9 2954 33-3073 Churrinche Oficial / www.churrinche.com.ar

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • La Pampa

    Culpables: el veredicto para la mamá y su novia

    Por LPN 2 febrero, 2023

    El Tribunal declaró culpables a las dos acusadas por el crimen de Lucio Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

    Por Matías Morici 1 febrero, 2023

    Campeón panamericano y Caldén de Oro. Una charla íntima Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

    Por LPN 1 febrero, 2023

    Te contamos los milímetros de agua que cayeron localidad por localidad Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Te puede interesar

Nehuen Mapu, Turismo de Estancia en el Valle Argentino
  • Viajes

Nehuen Mapu, Turismo de Estancia en el Valle Argentino

Por LPN / 24 enero, 2023
«Defender el río», cava subacuática en La Pampa
  • Viajes

«Defender el río», cava subacuática en La Pampa

Por Bárbara Berruezo / 23 enero, 2023
Victorica, el primer pueblo de La Pampa, también es turismo
  • Viajes

Victorica, el primer pueblo de La Pampa, también es turismo

Por Mónica Salvador / 21 enero, 2023
Extraen vinos de la cava subacuática del Río Colorado
  • La Pampa
  • Viajes

Extraen vinos de la cava subacuática del Río Colorado

Por LPN / 4 enero, 2023
El cuidado del ambiente en vacaciones
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Viajes

El cuidado del ambiente en vacaciones

Por Guillermina Porcel Tavernelli / 2 enero, 2023
Cómo fue vivir el mundial: otro pampeano en Qatar
  • Deportes
  • Viajes

Cómo fue vivir el mundial: otro pampeano en Qatar

Por Melina Vivalda / 21 diciembre, 2022
Este verano descubrí el río Colorado en La Pampa
  • Opinión
  • Viajes

Este verano descubrí el río Colorado en La Pampa

Por Mónica Salvador / 15 diciembre, 2022
Vacaciones en La Pampa: opciones para este verano 2023
  • LPN Brand
  • Viajes

Vacaciones en La Pampa: opciones para este verano 2023

Por LPN / 12 diciembre, 2022
Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022
  • Historias
  • Viajes

Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022

Por Matías Morici / 10 diciembre, 2022
Rescate paleontológico en La Pampa
  • La Pampa
  • Viajes

Rescate paleontológico en La Pampa

Por Bárbara Berruezo / 17 noviembre, 2022
Vuelos de bautismo en La Pampa: 25 Vuela
  • Viajes

Vuelos de bautismo en La Pampa: 25 Vuela

Por Melina Vivalda / 5 noviembre, 2022
Se viene la 18° Fiesta Pampeana de la Cerveza
  • Cultura
  • Viajes

Se viene la 18° Fiesta Pampeana de la Cerveza

Por Matías Morici / 3 noviembre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.