Bautista Bal, nadador de 21 años oriundo de General Pico, se prepara para la décima edición del Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down de Albufeira 2022, que se desarrollará entre el 15 y el 23 de octubre en Portugal. Tras ser campeón en la primera edición del Torneo Nacional de La Rioja: «Mi sueño es ser campeón con Argentina«, confiesa.
Hace unos dias se viralizó una campaña en redes sociales para juntar fondos para costear su viaje. Desde #LPN hablamos con él y su familia para conocer su historia.
*****
La provincia riojana fue sede inaugural del Torneo Nacional que reunió a más de 50 deportistas, en donde el piquense Bautista Bal se destacó con una gran actuación, al consagrarse en la prueba de 200 metros combinados y quedar como subcampeón en las de espalda, pecho y mariposa, las tres con un recorrido de 50 metros. «Estoy muy contento de ser campeón y subcampeón, y de que bajé como 3 y 5 segundos mis marcas», expresó el deportista.
Además de mejorar su tiempo personal en dos de las pruebas, estableció un nuevo récord nacional en la que obtuvo el primer puesto. Y, como si fuera poco, también tuvo el placer de obtener un reconocimiento por parte del gobierno de La Rioja por ser uno de los cuatro integrantes de la Selección Argentina que viajará al país luso para competir en el Mundial.
Leé también: Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol

Pero su historia con la natación comenzó mucho antes que llegaran los podios, las preseas y los galardones. Fueron horas y horas de estar metido en el agua, entrenar para mejorar día a día y poder competir, en un principio, como una manera recreativa. Luego, de más grande, adoptó la seriedad y la formación de un nadador de alto rendimiento, determinado para codearse con los mejores del país.
Pero quien mejor para contar su acuática aventura que su mamá, Silvana De Paoli, quien junto a su marido Lisandro lo acompañan desde el principio y lo vieron convertirse paso a paso en el deportista de elite que es hoy en día: «Bauti arrancó natación cuando tenía seis años. Fue a una escuelita de natación de Pico Foot-Ball Club, que tiene la única pileta climatizada de acá. Nosotros lo que queríamos era que aprendiera a nadar, porque él le tenía mucho miedo al agua«, recuerda.
Está más que claro que el pavor que le producía el agua ya no perdura en la actualidad. Sin embargo, en aquellos tiempos, a pesar de que ya comenzaba a pasar sus días en una pileta, seguía con cierta inseguridad para largarse por completo a nadar. «Al principio aprendió a flotar, pero no más que eso», comenta Silvana.
Leé también: El judo pampeano cosecha medallas



Los años pasaron y llegó la etapa del colegio secundario para Bauti. Fue en ese momento donde sus padres comenzaron a adelantarse a cuando el piquense culminara su etapa como alumno y empezaron a proyectar su vida como deportista, ya que veían en él grandes condiciones para ello: «Es así como un día me senté en la computadora y busqué qué había relacionado a la discapacidad y el deporte. Ahí surgieron los Juegos Evita y los Juegos ParaEpade, que era lo único que había hace 10 años atrás», explica De Paoli.
Capitán de Ferro por cien años
A Bautista se lo conoce como “el Capitán” de Ferro Carril Oeste de General Pico a raíz de que, en agosto de 2018, la Comisión Directiva de ese momento lo hizo firmar un contrato simbólico por 100 años, como capitán del equipo profesional de fútbol. «La verdad fue un momento muy lindo que recorrió varios medios. La ceremonia que organizaron las personas que estaban en la CD de ese momento fue muy emotiva y sorpresiva. La verdad que es muy querido en Ferro«, contó Silvana.
Es en este punto donde se suma un personaje clave en la trayectoria de Bauti, una persona con la que se forjó un vínculo especial de mucho afecto y confianza mutua. «Mi profe es el Rodri Zenarola, y lo quiero muchísimo», son las palabras del joven que permiten introducir a su entrenador de natación, buscado y contactado por sus padres para que lo preparara para competir en el alto rendimiento.
Leé también: Pelota Paleta, un deporte que crece en La Pampa
Es así como, torneo a torneo, fue en crecimiento hasta un día lograr captar la atención de la persona a cargo del proceso de formación de los seleccionados nacionales de natación. Fue un 18 de noviembre de 2018, cuando al celular de Silvana llegó un texto un mensaje que la sorprendió: «Era un profe de Mar del Plata. Decía que lo veía con muchas condiciones y muchas chances de que formara parte de la Selección Argentina de Natación».
Esto significó un cambio rotundo, tanto para ambos padres como para el nadador que, con el surgir de la oportunidad de portar la bandera celeste y blanca en su gorra de natación, inició un proceso de intensificación de su formación atlética que lo llevó a estar a tan sólo 5 días de representar a nuestro país en la el torneo ecuménico de Portugal.
«Desde ese día empezamos a proyectarlo para eso. Cambió la forma, la cantidad de horas y días para entrenar; tuvo que ir a un gimnasio para acompañar su desempeño y a un nutricionista. Desde ese momento hasta ahora su vida está dedicada a la natación. Lleva una vida como cualquier deportista de alto rendimiento, con muchos cuidados y mucho descanso».
Silvana De Paoli, mamá de Bautista Bal
Leé también: Atlético Santa Rosa: otro club pampeano en la antesala del centenario
Una campaña viral para costear su viaje al Mundial
Hace unos días, la historia de Bauti se viralizó a través de las redes sociales debido a una campaña que busca recaudar fondos para amortiguar el costo de su viaje a tierras portuguesas. «¡Nada más satisfactorio que unir voces para ayudar!», reza el pie del video perteneciente a la cuenta de Instagram de @agrolarus, una de las personas que se sumaron para hacer el video donde se pide la colaboración para el nadador.
Leé también Anita Pellitero camino a Tokio
Los datos para poder realizar una donación que ayude al deportista con sus gastos:
- CBU: 0930301820120001593489
- Alias: NATACIONBAUTIBAL
También podés seguir su cuenta de Instagram: @natacionbautibal
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad