La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Historias

¿Cuál es el origen de la Navidad?

¿Por qué se empezó a festejar la Navidad? Desde LPN te contamos cómo empezó la celebración que festejamos hoy

Por LPN 25 diciembre, 2022
  • Árbol de Navidad

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Todos los 25 de diciembre se festeja la Navidad en conmemoración al nacimiento del niño Dios. ¿Nació Jesús un 25 de diciembre? Millones de cristianos lo celebran este día, pero lo cierto es que en la Biblia no hay una mención específica sobre la fecha de su nacimiento. Es más, las primeras comunidades cristianas no celebraban el nacimiento de Jesús. 

Para rastrear esta festividad hay que remontarse al siglo IV después de Cristo (del año 300 al 400). Los historiadores afirman con certeza que por entonces, la época en la que el Imperio romano se estaba convirtiendo al cristianismo, tanto para aquellos que creían en Jesús como para los paganos que tenían celebraciones el mismo día: el 25 de diciembre. 

Entonces ¿por qué se empezó a celebrar la Navidad? En esa época los cristianos empezaron a discutir sobre el origen y la humanidad de Jesús y es así como empieza a tener importancia no solo celebrar la muerte y la crucifixión, sino también el nacimiento. 

Leé también Campaña solidaria Corazón a Corazón: ¡misión cumplida!

Desde el siglo anterior, se hacían cálculos para determinar la fecha del nacimiento de Jesús y se habían pensado distintas alternativas que se correspondían a los meses de junio, julio y noviembre, entre otros. Más tarde, se fijaron dos fechas: el 25 de diciembre, la que festejamos actualmente, y la que tiene la rama oriental de los ortodoxos que es el 6 de enero. 

Comenzaron los discursos cruzados entre los cristianos y cada parte defendía su fecha. En la Edad Media, los armenios y sirios acusaron a los católicos y a los ortodoxos de que estaban copiando una festividad pagana y que no están celebrando el verdadero día del nacimiento de Jesús.

En el siglo XIX los historiadores pensaban que la elección del día en conmemoración al nacimiento de Jesús para celebrar la Navidad había surgido de una fiesta pagana de los romanos. Pero esa hipótesis, es el resultado de la disputa entre cristianos que no lograron ponerse de acuerdo. Aunque resulte una respuesta simplificada, hoy los expertos todavía no tienen certezas sobre la respuesta al interrogante. 

¿Cuál es el origen de la Navidad? 

Los romanos tenían sus fiestas paganas. Las fiestas Saturnales eran celebradas por los hijos de roma en honor a Saturno, el dios de la agricultura y la cosecha. Dicha celebración se realizaba entre el 17 y el 23 de diciembre, que son los días que coinciden con el solsticio de invierno en Europa: conocido como el período más oscuro del año porque el Sol sale tarde y se oculta temprano. 

Leé también FundalHum: Dar para recibir. Corazón a corazón

Estas fiestas estaban llenas de extravagancias, debido a que se realizaban durante varios días: se hacían sacrificios, orgías, abundantes banquetes, se bebía abundante alcohol y se intercambiaban regalos. Los esclavos, campesinos y otros subordinados de los romanos sentían una ligera libertad. 

Los esclavos podían visitar a sus familiares, amigos, y utilizar la ropa de sus amos sin ningún tipo de repercusión. Estas fechas eran un indicio de que el alma humana aspira a la libertad y a la igualdad. La Navidad no estaba establecida, pero la celebración sí.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

    Por LPN 28 enero, 2023

    Las noches en el museo, una iniciativa para llenarse de arte Seguir leyendo →

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

    Por Bárbara Berruezo 28 enero, 2023

    Las acusaciones finales, lo que fue el juicio día por día, y las novedades sobre la Ley Lucio Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

    Por Melina Vivalda 27 enero, 2023

    Yerbas de autor, agroecológicas, blends, y todo lo que se te ocurra para el mate Seguir leyendo →

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

    Por Juan Carlos Carassay 27 enero, 2023

    Un barrio que es leyenda, donde hoy es el Parque Recreativo Don Tomás. Lo cuenta Juan Carlos Carassay Seguir leyendo →

  • Cultura

    ¿Qué actividades podemos realizar en el último fin de semana de enero en La Pampa?

    Por Solana 26 enero, 2023

    Toda la agenda y todas las actividades de La Pampa Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Opinión

    Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Viajes

    «Defender el río», cava subacuática en La Pampa

  • La Pampa

    Registro de las lluvias en todas las localidades de La Pampa

Te puede interesar

José Luis Cabezas, 26 años: «por más y mejor periodismo»
  • Historias

José Luis Cabezas, 26 años: «por más y mejor periodismo»

Por LPN / 25 enero, 2023
Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022
  • Historias
  • Viajes

Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022

Por Matías Morici / 10 diciembre, 2022
Se acerca Navidad: ¿por qué se arma el arbolito el 8 de diciembre?
  • Argentina
  • Historias

Se acerca Navidad: ¿por qué se arma el arbolito el 8 de diciembre?

Por LPN / 8 diciembre, 2022
Santa Rosa Antigua: pasión por la historia de la ciudad
  • Historias
  • La Pampa

Santa Rosa Antigua: pasión por la historia de la ciudad

Por LPN / 4 diciembre, 2022
¿Por qué se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres?
  • Género
  • Historias

¿Por qué se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres?

Por Marianela Evangelista / 25 noviembre, 2022
Pampa Studio: un «wellness center» pampeano en Barcelona
  • Historias

Pampa Studio: un «wellness center» pampeano en Barcelona

Por Matías Morici / 12 noviembre, 2022
#HistoriasDeAbuelos un proyecto solidario que puso a los abuelos «en la tapa»
  • Historias
  • historias de abuelos

#HistoriasDeAbuelos un proyecto solidario que puso a los abuelos «en la tapa»

Por LPN / 29 octubre, 2022
El otro lado del amor
  • Historias
  • historias de abuelos

El otro lado del amor

Por Melina Vivalda / 20 octubre, 2022
La vida, vista a los 90 años
  • Historias
  • historias de abuelos

La vida, vista a los 90 años

Por Melina Vivalda / 12 octubre, 2022
Emigrar: la historia de una santarroseña en México
  • Historias

Emigrar: la historia de una santarroseña en México

Por Melina Vivalda / 7 octubre, 2022
Tere, memorias de una maestra pampeana
  • Historias
  • historias de abuelos

Tere, memorias de una maestra pampeana

Por Melina Vivalda / 1 octubre, 2022
Una monja lucha contra la trata desde Santa Isabel
  • Historias

Una monja lucha contra la trata desde Santa Isabel

Por Melina Vivalda / 22 septiembre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.