La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

33

Víctimas
Fatales

Una por una


Opinión, Salud
Estefanía JuszkiewiczMás opiniones del autor
Pediatría

Gripe y alergia en niños ¿cuándo hay que preocuparse?

Un agravante: el viento pampeano

Por Estefanía Juszkiewicz 13 mayo, 2022
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

En esta época del año hay muchas familias con niños y niñas enfermos: mocos, tos y fiebre. Es por ese motivo que me pareció relevante poder informar cuándo se debe consultar para ir urgente a la guardia o cuándo nos podemos quedar expectantes en casa. 

Con la llegada de los primeros fríos y los primeros meses de escuela dentro de la normalidad aparecieron muchas infecciones que hacía tiempo no nos preocupaban. En nuestras casas manteníamos nuestra propia burbuja, pero ahora se suman los virus del jardín, del colegio de los más grandes y del trabajo de los cuidadores. 

Esto es lo mismo que pasaba antes, pero con la diferencia de que ahora nos sorprendió con menos defensas, ni hablar de aquellos que estuvieron encerrados estos últimos dos años y no se vacunaron. No hay que olvidarse de que las vacunas salvan vidas.

Leé también Posturas: niños, adolescentes, y escoliosis

Para diferenciar una alergia de una infección pasajera es necesario tener en cuenta que: si se trata de una alergia debe ser un síntomas reiterativo y sin fiebre, que puede estar acompañado de síntomas como estornudos, picazón de ojos, nariz, oídos y garganta. 

Un agravante: el viento pampeano

Hay que tener en cuenta que en nuestra provincia y en el sur argentino tenemos un agravante: el viento. Muchos lo sufren. En cuanto empiece el viento y aparezcan síntomas de alergia, se acceda a la consulta, porque hay diferentes pólenes y también hongos que están en las copas de los árboles y el viento lo trae a nuestras mucosas, (la nariz, los ojos, la boca) generando: picazón de ojos, lagrimeo, picazón de garganta, hasta cuadros a nivel pulmonar.  

Es importante consultar en el caso de que aparezcan algunos de estos síntomas porque puede tener solución y mejorar la calidad de vida. Sobre todo porque estos síntomas pueden alterar el sueño, la atención en la escuela o el trabajo, generando cansancio y necesidad de dormir todo el día.

Leé también Proyecto para extender licencias por paternidad y maternidad

Si los síntomas no son reiterados y es un evento aislado en el año, o si hay algún integrante de la familia con mismos síntomas, se puede estar cursando una infección. En estos casos es súper importante tener las pautas de alarma y saber cuándo hay que asistir a un centro de salud, ser revisados o se hagan estudios complementarios.  

¿Cuándo consultar a la guardia?

– En el caso de que haya tos, mocos y fiebre de más de tres días.  

– La fiebre es más de 38 grados.

– En el caso de que haya dificultad para respirar.

– Si hay irritabilidad o somnolencia.

Es importante no automedicarse. Hay enfermedades que requieren tener su curso. Ya que con o sin medicación, duran lo mismo. Entonces ¿para qué agregar algo extraño en el cuerpo si se puede resolver solo? También recomiendo, y es super valioso, tener el contacto de los médicos de cabecera, que son quienes más los conocen. 

Leé también Campaña de vacunación antigripal

Dra. Estefania Juszkiewicz Franze, médica especialista en Pediatría. Realizó la posbásica en Alergia e Inmunología en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Reside en Santa Rosa, La Pampa. MN 145096 MP 2855 ME 1722 @draestefijusz

 *****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores Opinión

    Franquicias: emprender de la mano de un grande

    Por Nicolás Lorda 18 mayo, 2022

    ¿Estás evaluando poner una franquicias? Para los emprendedores adquirir una franquicia tiene mayor probabilidad de éxito
    Seguir leyendo →

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

    Por Martín Ghisio 14 mayo, 2022

    Desde los emigrantes que enviaban yerba a Italia, al impacto del consumo del mate por futbolistas o el Papa Francisco. Lungro, Italia, la “Capitale Internazionale del mate argentino”. Seguir leyendo →

  • Opinión Salud

    Día mundial de la Fibromialgia: ¿El síndrome de la invalidez invisible?

    Por Gustavo Gheller 11 mayo, 2022

    ¿Qué es la fibromialgia? La enfermedad que no manifiesta ningún marcador físico claro y su diagnóstico no es sencillo Seguir leyendo →

Lo más leído

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: casi 200 nuevas oportunidades de negocios internacionales para La Pampa

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

Más noticias

Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 15 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022
La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%
  • Economía

La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%

Por LPN  / 13 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.