La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Viajes
Casa de Piedra

«Defender el río», cava subacuática en La Pampa

El sábado fue un día especial en el Colorado, Claudio y compañía volvieron al río para extraer los vinos que habían hundido en abril de 2022

Por Bárbara Berruezo 23 enero, 2023
  • Cava subacuática en el río Colorado, Villa Turística Casa de Piedra

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

No conozco a Claudio “el toro” Ramírez, solo lo conozco de hablar por teléfono, de los audios que nos mandamos y de la buena disposición que tiene siempre ante cada pregunta, cada pedido, cada buena noticia que tiene sobre Casa de Piedra y el río Colorado. 

Lo que sí sé es que cuando Claudio está emocionado habla y habla y no para de hablar de lo que le gusta y lo hace feliz. En este caso, sus palabras son de agradecimiento, de orgullo por ser pampeano y de tener los amigos que tiene, por toda la gente que este fin de semana los acompañó en una idea loca que resultó no serlo tanto: la cava subacuática en el río Colorado. 

Leé también Extraen vinos de la cava subacuática del Río Colorado

Claudio Ramírez (46), es profesor de Educación Física, músico, guardavidas, buzo y guía de sitio GS 18. Hace poco más de 11 años que vive en Casa de Piedra y es uno de los locos que no para de hacer movidas para que Casa de Piedra y el río Colorado sean cada vez más turísticos. 

La Villa Turística Casa de Piedra nace como una zona costera atípica para La Pampa. Tuvo su primera etapa de fundación el 30 de noviembre de 2006, pero se fundó oficialmente a partir de un pequeño caserío en 2007. Es la última localidad formalmente fundada en la Argentina. La Villa está ubicada en el extremo sudoeste de la provincia de La Pampa, Argentina, situada a la vera del Embalse de Casa de Piedra, sobre la margen norte del río Colorado.

Para Claudio, la idea es siempre defender el río. La sequía duele, por eso es tan importante defender lo que se tiene. Con esa locura por el agua y con el río en la piel (por no decir “hormigas en el cuerpo”) Claudio no podía quedarse sentado. Un día de verano, le llega el mensaje de un amigo que le contaba que en Las Grutas se estaban haciendo cavas subacuáticas. 

No lo podía creer. Lo primero que pensó fue “tenemos que hacerlo acá, en el Colorado”. Al primero que le escribió fue a Gustavo Suárez, un amigo buzo que tiene un poco más de experiencia que él. En seguida Gustavo le dijo que sí y con ese voto todo el resto se fue armando de a poquito.

Juan Pablo Morisoli y Claudio Ramírez
Gustavo Suárez y Pablo Garro
Vinos Arumcó

La Pampa es una de las provincias más desérticas del país, por eso para Claudio es tan importante darle visibilidad al río. El objetivo era claro, ahora tenían que juntar los vinos. Juan Pablo Morisoli puso 72 botellas de vino “Arumcó”, botellas que después dejaron sumergidas en por nueve meses a ocho metros de profundidad, proceso que hace que el vino mejore.

Leé también Victorica, el primer pueblo de La Pampa, también es turismo

Lo que empezó con un mensaje y siguió con la instalación de la cava el 30 de abril de 2022, culminó este sábado con la extracción de los 72 vinos. “Fue muy emocionante. Hubo mucho compromiso de la gente y de los amigos que vinieron y se coparon con esta idea que es siempre defender el río. Fue un momento muy especial, lleno de aplausos”.   

El toro no puede dejar de hablar y de emocionarse con todo lo que pasó y viene pasando con la cava subacuática. Con este innovador método buscan revalorizar el río, la producción pampeana y hacer que todos los pampeanos se sientan orgullosos de su provincia y de todo lo que La Pampa tiene para ofrecer. 

“Primero hicimos una inmersión para desarmar la cava. Éramos tres buzos en el agua y sacamos un vino cada uno. Después se quedaron trabajando en el fondo Pablo y Gustavo y desde la canoa con un sistema de canastas fuimos llenando la canoa de vino. Cuando la canoa estaba llena volvió a tierra y le pedimos a toda la gente que hagamos un pasamanos, para que todos pudieran manipular ese vino. Todos ayudaron con mucha alegría y emoción”.

Claudio “el toro” Ramírez

Leé también Vacaciones en La Pampa: opciones para este verano 2023

Extracción de vinos
Pasamanos de vinos

“Ya con todos los vinos afuera hicimos la presentación formal en un lugar muy hermoso y después pudimos hacer un brindis, que no fue simbólico porque todos pudieron levantar sus copas y tomar un poco de ese vino. Ahí explotó todo. Cuando Juan Pablo gritaba y festejaba y gritaba “yapay peñi” que significa ¡salud hermano! (como parte del festejo de nuestros pueblos originarios). Obviamente almorzamos un chivito que hicimos a la orilla del río y también se había armado una cantinita con bufet. Como festejo a la noche volvimos a comer otro chivo en mi casa. Éramos como 30 personas. Esto es algo que nos llena de vida a los que vivimos en el Colorado y que nos llena de orgullo a todos los pampeanos. Estamos muy pero muy felices”. 

Claudio “el toro” Ramírez

Mónica Salvador de Descubrí La Pampa y columnista de #LPN también estuvo presente en la extracción de los vinos del río. Claudio la invitó y ella sabía que tenía que estar. “Yo sentí que estábamos entre pares, entre gente que creemos en lo mismo, que amamos a la provincia y que sabemos que juntos podemos defender el río, que hay esperanza y que si creemos que las cosas se pueden hacer bien, se puede”. 

Claudio comenta que esto no se termina acá, esto recién empieza para los vinos “Arumcó” y para la cava en el río Colorado porque ya tienen planeado que en marzo van a hundir otras 250 botellas. 

A Claudio personalmente todavía no lo conozco y espero que el encuentro pueda darse el 4 de febrero a las 21 hs., en la vinoteca Marzo Sur de Santa Rosa donde se van a subastar los vinos que sacaron del Colorado y lo recaudado irá a Lalcec de Santa Rosa y General Pico. Ahí espero poder darle un fuerte abrazo. ¡Salud hermano!

¡Así empezó todo!

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

    Por LPN 28 enero, 2023

    Las noches en el museo, una iniciativa para llenarse de arte Seguir leyendo →

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

    Por Bárbara Berruezo 28 enero, 2023

    Las acusaciones finales, lo que fue el juicio día por día, y las novedades sobre la Ley Lucio Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

    Por Melina Vivalda 27 enero, 2023

    Yerbas de autor, agroecológicas, blends, y todo lo que se te ocurra para el mate Seguir leyendo →

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

    Por Juan Carlos Carassay 27 enero, 2023

    Un barrio que es leyenda, donde hoy es el Parque Recreativo Don Tomás. Lo cuenta Juan Carlos Carassay Seguir leyendo →

  • Cultura

    ¿Qué actividades podemos realizar en el último fin de semana de enero en La Pampa?

    Por Solana 26 enero, 2023

    Toda la agenda y todas las actividades de La Pampa Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Opinión

    Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Viajes

    «Defender el río», cava subacuática en La Pampa

  • La Pampa

    Registro de las lluvias en todas las localidades de La Pampa

Te puede interesar

Nehuen Mapu, Turismo de Estancia en el Valle Argentino
  • Viajes

Nehuen Mapu, Turismo de Estancia en el Valle Argentino

Por LPN / 24 enero, 2023
Victorica, el primer pueblo de La Pampa, también es turismo
  • Viajes

Victorica, el primer pueblo de La Pampa, también es turismo

Por Mónica Salvador / 21 enero, 2023
Extraen vinos de la cava subacuática del Río Colorado
  • La Pampa
  • Viajes

Extraen vinos de la cava subacuática del Río Colorado

Por LPN / 4 enero, 2023
El cuidado del ambiente en vacaciones
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Viajes

El cuidado del ambiente en vacaciones

Por Guillermina Porcel Tavernelli / 2 enero, 2023
Cómo fue vivir el mundial: otro pampeano en Qatar
  • Deportes
  • Viajes

Cómo fue vivir el mundial: otro pampeano en Qatar

Por Melina Vivalda / 21 diciembre, 2022
Este verano descubrí el río Colorado en La Pampa
  • Opinión
  • Viajes

Este verano descubrí el río Colorado en La Pampa

Por Mónica Salvador / 15 diciembre, 2022
Vacaciones en La Pampa: opciones para este verano 2023
  • LPN Brand
  • Viajes

Vacaciones en La Pampa: opciones para este verano 2023

Por LPN / 12 diciembre, 2022
Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022
  • Historias
  • Viajes

Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022

Por Matías Morici / 10 diciembre, 2022
Rescate paleontológico en La Pampa
  • La Pampa
  • Viajes

Rescate paleontológico en La Pampa

Por Bárbara Berruezo / 17 noviembre, 2022
Vuelos de bautismo en La Pampa: 25 Vuela
  • Viajes

Vuelos de bautismo en La Pampa: 25 Vuela

Por Melina Vivalda / 5 noviembre, 2022
Se viene la 18° Fiesta Pampeana de la Cerveza
  • Cultura
  • Viajes

Se viene la 18° Fiesta Pampeana de la Cerveza

Por Matías Morici / 3 noviembre, 2022
El Hotel La Pampeana, y un nuevo reconocimiento internacional
  • Viajes

El Hotel La Pampeana, y un nuevo reconocimiento internacional

Por Matías Morici / 30 octubre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.