La Asociación Descendientes de Alemanes de La Pampa organiza la 18° Fiesta Pampeana de la Cerveza, la cual se celebrará el sábado 5 de noviembre, en el Lonquimay Club de la localidad homónima: «estamos muy ansiosos de volver a la fiesta y de reencontrarnos después de dos años de pandemia», expresó Melina Weymann, presidenta de la comisión.
El evento contará con múltiples atractivos relacionados a la cultura alemana, como la gastronomía, la música y la danza, pero como lo indica el nombre de la fiesta, la cerveza y sobre todo la artesanal, será la gran protagonista: «este año vamos a tener tener varias cervezas artesanales pampeanas porque en las ediciones anteriores, hasta el 2018, si bien podíamos conseguir cerveza artesanal en barriles, no teníamos la variedad en lata», comenta Weymann.
Leé también: Hacer cerveza. Tres hermanos, un perro y una familia detrás
En este 2022, la novedad será la incorporación de latas de cerveza artesanal, provenientes de emprendimientos pampeanos como India Bonita, Meridiano Quinto y Venado Pampa, que ampliará la oferta de esta bebida. «Es probar algo diferente también, porque lo que pasa con el barril de cerveza es que una vez que lo pinchás, por un buen rato hasta que no se termina, vas a consumir la misma variedad», explica.
La fiesta iniciará las 21h con la apertura de las puertas y allí podrán adquirir sus entradas las personas que no hayan comprado las anticipadas. Para ambos casos, el precio no varía y tienen un valor de $1500, sin embargo, contar con la entrada de manera previa le permitirá a la persona asegurarse una mesa y una silla. Los niños y niñas menores a ocho años no deberán abonar el ingreso.
Primero se abrirán las cantinas, donde se pondrá a la venta comidas saladas tales como salchichas con chucrut, hamburguesas, choripanes y pretzels -un tipo de galleta horneada y retorcida en forma de lazo-. También se contará con la parte dulce, con postres comunes de Alemania como el rübbelkuchen, la tradicional selva negra y tortas de ricota. Para beber, además de la infaltable cerveza, se podrá comprar bebidas generales a cualquier evento.
Leé también: Cerveza entre amigos
Por el lado del entretenimiento, el público podrá disfrutar del Grupo Astral, oriundos de Stroeder, Buenos Aires, quienes interpretarán música alemana y también música tradicional para bailar. A su vez, hará su presentación el grupo de danzas Edelweiss, pertenecientes al Club Germano Argentino de La Plata, Berisso y Ensenada.
Posterior a eso, a las 24 h se hará un desfile inaugural con vestimentas típicas, donde se avanzará con banderas alemanas y argentinas, y con el barril de cerveza que luego se utilizará para el famoso «espiche del barril».
Esta es una de las costumbres de las fiestas cerveceras organizadas por la asociación, donde se invita a al público a acercarse al escenario y, una vez que la gente se arrima, el espichador – en esta oportunidad, proveniente de Coronel Suárez – remueve el tapón del barril para que la bebida empiece a «llover» sobre los presentes: «Es muy divertido, la gente también se acerca y espera ese momento. Con eso es como que queda inaugurada la fiesta», cuenta la presidenta.
Leé también: La carne pampeana a puro elogio en España
Después, las amplias pistas de baile del Lonquimay Club quedarán disponibles para que los concurrentes se diviertan con la música hasta que concluya la fiesta. «Si bien hay seguidores de la Fiesta, quienes nos acompañan desde la primera edición, siempre hay gente nueva que está interesada en conocer nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestras danzas. Entonces, las expectativas son muy altas», manifiesta.
El surgimiento de la Asociación Descendientes de Alemanes de La Pampa
La Asociación Descendientes de Alemanes de La Pampa se creó en 2002, con la llegada del embajador de ese momento, quien realizó un encuentro a la localidad de Bernasconi. Si bien en la provincia de La Pampa había varias asociaciones de alemanes o alemanes del Volga, eran muy puntuales de algunos pueblos.
Entonces, luego de observar esta situación, el diplomático propuso crear una comisión que nucleara a todos los alemanes de La Pampa en una asociación que sea pampeana. Es así como el 14 de diciembre se fundó y se creó la primera comisión, por lo que, en este 2022, la organización festejará su 20° aniversario.
Leé también: Asociación Pampeana de Cultura Inglesa: 53 años de enseñanza
La primera Fiesta Pampeana de la Cerveza se realizó en 2013 y hasta el día de hoy es la más importante que organiza la asociación, debido a su carácter provincial. Otras actividades que se incluyeron con el correr de los años fueron el cine alemán y un almuerzo típico alemán en Santa Rosa, como dos a destacar.
Actualmente la comisión está conformada por 15 miembros y varios colaboradores que prestan una mano: «Todos los integrantes somos descendientes de alemanes. Hoy somos un grupo muy lindo, que trabaja muy bien. Muchos jóvenes también, que eso está bueno que haya una renovación generacional para que no se pierda», señala Weymann.
Información sobre la venta de entradas anticipadas y el transporte
En Santa Rosa
Chacinados Ruf, Avenida Edison 1499; (2954 431449)
Shanti Om, 1 de mayo 255; (2954 732253)
En Lonquimay
Carnicería Oscar Carnicelli, San Martin 329; (2954 588714)
Mundo Infantil, Nuñez 440. (2954 580586)
Farmacia del Pueblo (2954 311400)
Transporte desde la terminal de Santa Rosa: Transporte Toay: (2954 518870)
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad.