El verano todavía no terminó, queda todo febrero y el tan esperado fin de semana XXL de carnaval en el medio para pensar opciones de viajes en pareja, con amigos y, por qué no, en familia. Es por eso que desde #LPN te traemos algunas propuestas para viajar bien, bonito y barato en La Pampa.
Entre algunas de las opciones más buscadas y solicitadas para acampar en la provincia se puede encontrar el Parque Nacional Lihué Calel o «las sierras de la vida», según la traducción, que está ubicado en el centro-sur de La Pampa.
Leé también Los feriados para este 2023
Este lugar preserva especies amenazadas como el cardenal amarillo, el águila coronada, el halcón peregrino, el armadillo pichiciego menor y la tortuga terrestre patagónica. También se han asentado en la zona algunas especies invasoras como el jabalí europeo y el ciervo colorado.
Es el único parque nacional de La Pampa y cuenta con servicio gratuito de asesoramiento en el Centro de Atención al Visitante, y con un área de acampe agreste con mesas, bancos, fogones y sanitarios. También tiene senderos tanto peatonales como para mountain bike (que tiene una distancia de 3 km y se pueden realizar los 3 senderos: El Chenque, La Casona y Las Pinturas). Están pensados para poder disfrutar de toda la extensión del lugar.
Lee también: Vuelos de bautismo en La Pampa: 25 Vuela
Entre las actividades que más destacan se encuentra el sendero interpretativo Pinturas rupestres ubicado en el Valle de las Pinturas, es un espacio en el que se encuentran representaciones de arte rupestre de estilos geométricos y símbolos complejos en colores rojo y negro. La cartelería ubicada en el sendero es orientadora con respecto a los habitantes que realizaron las pinturas hace aproximadamente 1.300 años. El sendero puede recorrerse a pie, tiene baja dificultad, es un camino de 600 metros y el tiempo estimado de caminata es de 30 minutos.
Otra de las opciones es el Centro de Visitantes Likan Mapu, un edificio originalmente construido con piedras hacia aproximadamente 1890. En la actualidad fue refaccionado. También se puede realizar una caminata en ascenso por el Cerro de la Sociedad Científica Argentina, que tiene una altura de 590 metros sobre el nivel del mar. Al llegar a la cima se puede ver un panorama completo de la zona desde la cumbre, que es el punto más alto de toda el área protegida.
Otra actividad destacada es la caminata por el sendero interpretativo El Chenque ubicado en el Valle de las Pinturas, donde se cuenta el trabajo de arqueólogos dentro del parque y permite conocer sobre la vida de quienes recorrieron.
Las visitas son con reserva previa vía Whatsapp al teléfono 2954-684228 días hábiles de 9 a 13 h. También se encuentra disponible el Whatsapp para consultas: 02954-684228 y el correo electrónico lihuecalel@apn.gob.ar
Lee también: S.O.S. para el Águila Coronada en La Pampa
Otra de las opciones más llamativas para ir a recorrer y conocer es la Reserva Natural Parque Luro, un área protegida de 7.600 hectáreas donde se conserva el ecosistema del bosque de caldén.
El Parque Luro es un ícono turístico de la provincia y posee una gran diversidad de flora y fauna donde también se puede encontrar un paisaje de médano, valles y el salitral. Está ubicado a 35 km al sur de la ciudad de Santa Rosa y originalmente fue el primer coto de caza del país.
Uno de los principales atractivos es el museo El Castillo, construcción que comenzó en 1905 como una casona y que en la actualidad conserva el diseño y mobiliario original de sus primeros propietarios. También posee una sala de carruajes con 15 vehículos antiguos y las caballerizas donde se preparaban los equinos que los traccionaban.
Lee también: El cuidado del ambiente en vacaciones
Los visitantes pueden disfrutar del sector de parrillas, sanitarios, sala de carruajes y senderos naturales, sin ningún costo extra más que la entrada al predio. También están habilitadas las visitas al Castillo en grupos limitados, alquiler de cabañas y de dormitorios de hasta cuatro personas.
La Reserva Provincial Parque Luro está abierta al público de martes a domingo de 9 a 19 horas, y el ingreso está permitido hasta las 17hs. Para a ingresar a la Reserva no es necesario tramitar un permiso previo, el cupo se completa por orden de llegada. Para dudas o consultas se puede acceder a su página de Instagram @Reservaparqueluro o Facebook Reserva Provincial Parque Luro.
Más al norte de la provincia se encuentra también el camping y spa termal de Bernardo Larroudé. El camping y spa termal cuenta con 3 piletas, una equipada con hidromasajes, otra con duchas y la más grande con toboganes y juegos acuáticos. Para acampar los precios son de $1000 por carpa, o $1500 la casa rodante por día. El uso de la parrilla sale $ 500.
El camping y spa termal cuenta con servicio de electricidad, baños y duchas con agua caliente. Además tiene servicios de SPA, restaurant y proveeduría dentro del predio.
Para consultas o reservaciones es posible comunicarse al WhatsApp +542302697974 o a través de su página de Facebook SPA Termal Bernardo Larroudé.
Otras opciones disponibles en toda la provincia son los campings municipales. Entre ellos se encuentra el Camping Municipal Centenario en Ingeniero Luiggi.
El espacio se extiende por 50.500 metros de superficie, donde se practican numerosas actividades deportivas, que se llevan a cabo por diferentes programas de la municipalidad. El parque centenario ofrece instalaciones para la práctica de deportes y de recreación al aire libre y bajo techo. El SUM polideportivo es uno de los espacios con mayor actividad, donde se ubican la cancha de vóley, de básquet y las instalaciones de servicio como baños, electricidad y duchas con agua caliente.
Además, el predio contiene una cancha de fútbol 7, una cancha de básquet al aire libre, dos canchas de beach vóley, una cancha de pelota paleta, una cancha de hockey, dos de tejo y una pileta semi olímpica de 25 x 12,5mts protegida por cristales con un costo mínimo de $20. También cuenta con fogones, lugares de estar, sector parrilla y para acampar. A ello se le suma una frondosa arboleda.
Recientemente se sumó la construcción del albergue destinado a la atención de delegaciones deportivas, estudiantiles o sociales
Leé también Encuentro de Influencers de Turismo Responsable en La Pampa
Para más información, reservas a consultas es posible comunicarse al WhatsApp +542302586540
También en Ataliva Roca se encuentra el camping José Francisco Barreiro. El camping recibe gente todo el año, y cuenta con parcelas con parrilla, mesas, bancos, canillas con agua potable, iluminación y toma corrientes. También posee canchas de fútbol 5, de voley, tejo y paddle para disfrutar de los deportes entre amigos o familia. También ofrece servicio de baños con agua caliente, pileta de natación, un parque infantil y un circuito para hacer ejercicios. El costo por casilla, motorhome o carpa es de $1500 pesos por día.
Para consultas y reservas para el camping José Francisco Barreiro cuentan con WhatsApp +54 2954547309
La Pampa ofrece paisajes y atardeceres únicos, y desde cualquier punto se puede apreciar la belleza natural de nuestra provincia. Animate a conocerla y disfrutar de una noche bajo el cielo nocturno pampeano.
Para más consultas es posible comunicarse con la Secretaría de Turismo al teléfono (02954) 425060, por WhatsApp (02954) 15299843, Facebook: Turismo La Pampa e Instagram: turismo.lapampa
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad