Desde #LPN hablamos con el Dr. Valentín Cantarutti, de la Fundación Clínica de Ojos, y comentó que durante el 2022 atendieron a casi 500 personas, operaron a 79 pacientes y tienen en lista de espera a 65 pacientes. “Los objetivos siguen siendo los mismos, la estrategia sigue siendo la misma: que cualquier paciente que no tiene acceso a la cobertura médica llame a la clínica, se anoten, se haga un diagnóstico y lo antes posible la cirugía”.
*****
El Dr. Valentín Cantarutti es de Santa Rosa, La Pampa. Estudió oftalmología en Buenos Aires y en febrero del año pasado comenzó con el Programa Visión Pampeana: un programa que permite la detección, el control y el tratamiento de pacientes con cataratas que no cuenten con cobertura médica, que no tengan prepaga ni obra social.
El Programa Visión Pampeana es el primer programa dedicado a la salud visual que busca prevenir, detectar y tratar la primera causa de ceguera reversible a nivel mundial. Desde la Fundación se contempla todo el proceso de tratamiento de los pacientes, la visita y las pruebas diagnósticas dentro de las instalaciones.
La clínica está dotada con los últimos equipos tecnológicos lo que permite ofrecer a todos los pacientes una atención especializada y de máxima calidad, como así también el seguimiento postoperatorio y el informe de alta médica. Desde la Fundación Clínica de Ojos, comenta Valentín, “elegimos brindar a los pampeanos y pampeanas la experiencia y el conocimiento profesional para dar una solución real y efectiva a este grave problema de nuestra sociedad”.
Leé también ¿Cuál es la oferta laboral en la discapacidad?
“No dejamos de hacer hincapié en que la catarata es la primera causa de ceguera reversible en el mundo de las cuales 2.200 millones de personas en el mundo están con cataratas y de las cuales la mitad aún no lo sabe o han sido diagnosticadas. Por eso es tan importante hacer los controles, acudir al oftalmólogo ante el primer síntoma de baja visión, de encandilamiento, eso es importante”.
Valentín Cantarutti

La catarata es la opacidad del cristalino del ojo lo que causa la pérdida de visión y se da de manera progresiva e indolora. Suele ser más conocida la que se presenta en personas adultas: la catarata senil. También puede darse en recién nacidos o cataratas que hayan tenido algún tipo de traumatismo, algo común en niños.
“Algunos de los síntomas más usuales pueden ser la baja visión y el encandilamiento, como si la persona tuviera un reflector en la cara, además de picazón, ardor y lagrimeo”.
Valentín Cantarutti
La demanda para la atención es muy alta, comenta Valentín. En 2022 atendieron más de 500 consultas y llegaron a hacer casi 80 intervenciones. Además, dice Valentín, “para este año ya tenemos en lista de espera a 65 personas, las operaciones las hacemos los días martes y la idea es intervenir a unos 12 pacientes y finalizar esa lista de espera en un mes y medio«.
Leé también ¿Ser rugbier es ser violento?
En principio, se le hace un diagnóstico al paciente, se hace el cálculo del lente, se saca la catarata y se pone un lente intraocular. Una vez que está realizado el diagnóstico y tienen el cálculo del lente. Los síntomas a tener en cuenta para la consulta son baja visión, picazón, ardor, encandilamiento, entre otros.
Requisitos para acceder a la cirugía de cataratas
Se tiene en cuenta a las personas que no cuenten con cobertura médica, que necesiten la cirugía de cataratas y que sean de La Pampa. El Programa Visión Pampeana es un programa para la prevención de la ceguera. Es decir, no tiene fines estéticos, ni para que el paciente deje de usar anteojos.
“La gente está muy contenta, muy agradecida y eso es espectacular. Hay pacientes de todas las edades, pacientes jóvenes, prácticamente ciegos que se operan y de golpe pueden volver a ver. Me siento muy contento de poder retribuirle algo a los pacientes de La Pampa y permitirles a las personas recuperar su visión. La vista es algo muy preciado y poder ayudar a los pacientes me hace muy bien”.
Valentín Cantarutti
Todas las personas interesadas en acceder al beneficio pueden ponerse en contacto con la Clínica de Ojos al: 2954-419000 / 2954350046 y solicitar el Programa Visión Pampeana. También pueden acercarse a Mansilla 288, Santa Rosa, La Pampa. O a través de las redes sociales: Instagram, @dr.valentincantarutti o por Facebook Dr. Valentin Cantarutti o vía mail: cantaruttivalentin@gmail.com
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad