La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Salud
La Pampa

Visión Pampeana: 79 operaciones y 500 consultas en un año

El oftalmólogo, Valentín Cantarutti, va a mantener los mismos objetivos en el 2023, seguir operando de manera gratuita a todos los pampeanos con cataratas y sin cobertura médica

Por LPN 17 enero, 2023
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Desde #LPN hablamos con el Dr. Valentín Cantarutti, de la Fundación Clínica de Ojos, y comentó que durante el 2022 atendieron a casi 500 personas, operaron a 79 pacientes y tienen en lista de espera a 65 pacientes. “Los objetivos siguen siendo los mismos, la estrategia sigue siendo la misma: que cualquier paciente que no tiene acceso a la cobertura médica llame a la clínica, se anoten, se haga un diagnóstico y lo antes posible la cirugía”.

*****

El Dr. Valentín Cantarutti es de Santa Rosa, La Pampa. Estudió oftalmología en Buenos Aires y en febrero del año pasado comenzó con el Programa Visión Pampeana: un programa que permite la detección, el control y el tratamiento de pacientes con cataratas que no cuenten con cobertura médica, que no tengan prepaga ni obra social. 

El Programa Visión Pampeana es el primer programa dedicado a la salud visual que busca prevenir, detectar y tratar la primera causa de ceguera reversible a nivel mundial. Desde la Fundación se contempla todo el proceso de tratamiento de los pacientes, la visita y las pruebas diagnósticas dentro de las instalaciones.

La clínica está dotada con los últimos equipos tecnológicos lo que permite ofrecer a todos los pacientes una atención especializada y de máxima calidad, como así también el seguimiento postoperatorio y el informe de alta médica. Desde la Fundación Clínica de Ojos, comenta Valentín, “elegimos brindar a los pampeanos y pampeanas la experiencia y el conocimiento profesional para dar una solución real y efectiva a este grave problema de nuestra sociedad”.

Leé también ¿Cuál es la oferta laboral en la discapacidad?

“No dejamos de hacer hincapié en que la catarata es la primera causa de ceguera reversible en el mundo de las cuales 2.200 millones de personas en el mundo están con cataratas y de las cuales la mitad aún no lo sabe o han sido diagnosticadas. Por eso es tan importante hacer los controles, acudir al oftalmólogo ante el primer síntoma de baja visión, de encandilamiento, eso es importante”.

Valentín Cantarutti 

La catarata es la opacidad del cristalino del ojo lo que causa la pérdida de visión y se da de manera progresiva e indolora. Suele ser más conocida la que se presenta en personas adultas: la catarata senil. También puede darse en recién nacidos o cataratas que hayan tenido algún tipo de traumatismo, algo común en niños. 

“Algunos de los síntomas más usuales pueden ser la baja visión y el encandilamiento, como si la persona tuviera un reflector en la cara, además de picazón, ardor y lagrimeo”.

Valentín Cantarutti 

La demanda para la atención es muy alta, comenta Valentín. En 2022 atendieron más de 500 consultas y llegaron a hacer casi 80 intervenciones. Además, dice Valentín, “para este año ya tenemos en lista de espera a 65 personas, las operaciones las hacemos los días martes y la idea es intervenir a unos 12 pacientes y finalizar esa lista de espera en un mes y medio«.

Leé también ¿Ser rugbier es ser violento?

En principio, se le hace un diagnóstico al paciente, se hace el cálculo del lente, se saca la catarata y se pone un lente intraocular. Una vez que está realizado el diagnóstico y tienen el cálculo del lente. Los síntomas a tener en cuenta para la consulta son baja visión, picazón, ardor, encandilamiento, entre otros. 

Requisitos para acceder a la cirugía de cataratas 

Se tiene en cuenta a las personas que no cuenten con cobertura médica, que necesiten la cirugía de cataratas y que sean de La Pampa. El Programa Visión Pampeana es un programa para la prevención de la ceguera. Es decir, no tiene fines estéticos, ni para que el paciente deje de usar anteojos. 

“La gente está muy contenta, muy agradecida y eso es espectacular. Hay pacientes de todas las edades, pacientes jóvenes, prácticamente ciegos que se operan y de golpe pueden volver a ver. Me siento muy contento de poder retribuirle algo a los pacientes de La Pampa y permitirles a las personas recuperar su visión. La vista es algo muy preciado y poder ayudar a los pacientes me hace muy bien”.

Valentín Cantarutti 

Todas las personas interesadas en acceder al beneficio pueden ponerse en contacto con la Clínica de Ojos al: 2954-419000 / 2954350046 y solicitar el Programa Visión Pampeana. También pueden acercarse a Mansilla 288, Santa Rosa, La Pampa. O a través de las redes sociales: Instagram, @dr.valentincantarutti o por Facebook Dr. Valentin Cantarutti o vía mail: cantaruttivalentin@gmail.com

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

    Por LPN 28 enero, 2023

    Las noches en el museo, una iniciativa para llenarse de arte Seguir leyendo →

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

    Por Bárbara Berruezo 28 enero, 2023

    Las acusaciones finales, lo que fue el juicio día por día, y las novedades sobre la Ley Lucio Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

    Por Melina Vivalda 27 enero, 2023

    Yerbas de autor, agroecológicas, blends, y todo lo que se te ocurra para el mate Seguir leyendo →

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

    Por Juan Carlos Carassay 27 enero, 2023

    Un barrio que es leyenda, donde hoy es el Parque Recreativo Don Tomás. Lo cuenta Juan Carlos Carassay Seguir leyendo →

  • Cultura

    ¿Qué actividades podemos realizar en el último fin de semana de enero en La Pampa?

    Por Solana 26 enero, 2023

    Toda la agenda y todas las actividades de La Pampa Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Opinión

    Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Viajes

    «Defender el río», cava subacuática en La Pampa

  • La Pampa

    Registro de las lluvias en todas las localidades de La Pampa

Te puede interesar

La vida sin gluten: cómo es vivir con intolerancias alimentarias
  • Salud

La vida sin gluten: cómo es vivir con intolerancias alimentarias

Por LPN / 10 enero, 2023
Covid-19: Comenzó la aplicación de refuerzos en menores de edad
  • La Pampa
  • Salud

Covid-19: Comenzó la aplicación de refuerzos en menores de edad

Por LPN / 10 enero, 2023
Afirman que la circulación de Covid es muy, muy alta
  • Covid-19
  • Salud

Afirman que la circulación de Covid es muy, muy alta

Por LPN / 3 enero, 2023
COVID: se registraron 347 casos en La Pampa
  • Covid-19
  • Salud

COVID: se registraron 347 casos en La Pampa

Por LPN / 30 diciembre, 2022
Gripe aviar: declaran alerta preventiva en Argentina
  • Salud

Gripe aviar: declaran alerta preventiva en Argentina

Por LPN / 27 diciembre, 2022
Urgente: donante de médula ósea para Camila Lonegro
  • La Pampa
  • Salud

Urgente: donante de médula ósea para Camila Lonegro

Por Matías Morici / 7 diciembre, 2022
Situación epidemiológica Covid-19 en La Pampa
  • Covid-19
  • Salud

Situación epidemiológica Covid-19 en La Pampa

Por LPN / 6 diciembre, 2022
Fuerte suba de casos de Covid en La Pampa y en todo el país
  • Covid-19
  • Salud

Fuerte suba de casos de Covid en La Pampa y en todo el país

Por LPN / 5 diciembre, 2022
Diabetes: una enfermedad que se cuadriplicó en los últimos años
  • Opinión
  • Salud

Diabetes: una enfermedad que se cuadriplicó en los últimos años

Por Gustavo Gheller / 14 noviembre, 2022
Vivir en los tiempos violentos
  • Opinión
  • Salud

Vivir en los tiempos violentos

Por Veronica Llull Casado / 7 noviembre, 2022
Infancia y alergias alimentarias: una condición para estar en alerta
  • Opinión
  • Salud

Infancia y alergias alimentarias: una condición para estar en alerta

Por Estefanía Juszkiewicz / 1 noviembre, 2022
Osteoporosis, una de las epidemias de este siglo
  • Opinión
  • Salud

Osteoporosis, una de las epidemias de este siglo

Por Gustavo Gheller / 26 octubre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.