Educación
.El jueves pasado finalizaron las XXVI Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam bajo el lema "Narrativas y propósitos de la investigación: construir, comunicar, incluir”. Durante tres días, más de 100 estudiantes, docentes, graduados e investigadores presentaron... Continuar leyendo
Violencia en las escuelas: un problema que preocupa
*Por Martín Petrucci y Micaela ServettoEstudiantes de diferentes colegios de Santa Rosa y Toay vienen protagonizando situaciones de violencia verbal y física... Continuar leyendo
Ambientar, nuevos hábitos para un mundo mejor
Camila Cuffini (32) es Embajadora Verde y está llevando adelante Ambientar: un proyecto educativo, que surge en un germinador de proyectos de la Fundación Enseñá... Continuar leyendo
Educación inclusiva: La Pampa como ejemplo
El diario La Nación de Buenos Aires publicó hoy un informe de la periodista Lorena Oliva, sobre cómo la provincia de La Pampa fue la primera provincia del país... Continuar leyendo
Fundación Ayudándonos: empoderar la educación
Un espacio que interviene en el tratamiento social del acceso educativo en Santa Rosa, desde un acompañamiento integral que permite la permanencia y el egreso... Continuar leyendo
Educación aprobó la primera escuela con metodología Waldorf de La Pampa
Unos días antes del comienzo de clases, la escuela Puente al Sol, la primera con pedagogía Waldorf Santa Rosa, presentó su propuesta pedagógica, después de... Continuar leyendo
¿Cómo será el regreso a las aulas?
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentó ayer, junto a la ministra de Salud Carla Vizzotti, y al ministro de Educación Jaime Perczyk, el protocolo... Continuar leyendo
Una maestra platense es una de las 10 finalistas del «Nobel de Educación»
Ana María Stelman es una maestra que trabaja en una escuela primaria del barrio Hipódromo de La Plata, y fue elegida entre los diez finalistas del Global Teacher... Continuar leyendo
Lo cuento. La escuela como única esperanza
En el Día del Maestro, el Profesor de Geografía, José Daniel Fornerón, ya cerca de jubilarse, relata sus pasos en los caminos de la docencia.Desde su Entre... Continuar leyendo
Lengua de señas: manos que hablan, rostros que expresan
El 29 de agosto se celebró el Día de la Lengua de Señas en Argentina. ¿Por qué de Argentina? La lengua de señas no es universal y depende de cada país. Se... Continuar leyendo
Hora Libre: un espacio en donde reina el juego y la naturaleza
La realidad a las que nos expuso el 2020 abrió la oportunidad a nuevos espacios para la infancia que llegaron para quedarse. La educación y el esparcimiento... Continuar leyendo
Vuelve la «presencialidad combinada» en 1º y 2º grado en Santa Rosa, Pico y Toay, entre otras localidades
El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que a partir del lunes 28 de junio y hasta el 8 de julio inclusive, se adoptará la forma de escolarización combinada... Continuar leyendo
Vuelven las clases presenciales en el 30% de las escuelas. Reclaman «aulas abiertas, todos los niños, todos los días»
El Ministerio de Educación de La Pampa anunció ayer el regreso "localizado" a clases presenciales en algunas localidades pampeanas a partir del 22 de junio, con... Continuar leyendo