Claudia es docente e Ingeniera Agrónoma en el oeste de La Pampa, el fin de semana fue premiada en la muestra Agroactiva en Santa Fe por su trabajo como Mujer Rural destacada por la Red de Mujeres Rurales Argentinas. Su trabajo en la escuela Agrotécnica Agr° Florencio Ernesto Peirone de Victorica genera impacto en la comunidad, y fue reconocida por su «talento y dedicación».
“Fui elegida para recibir un reconocimiento por los trabajos realizados con mis estudiantes. Desarrollamos a escala de laboratorio diferentes productos a base de lactosuero, comprobamos su inocuidad, viabilidad y son aceptados por los consumidores”, contó a #LPN
Claudia Gorozurreta (50) nació en Victorica, estudió Ingeniería Agronómica en Santa Rosa y volvió a su ciudad natal a trabajar. También es Profesora de Educación Secundaria Técnica, y allí es donde orientó su carrera profesional.
“El trabajo docente es muy gratificante ya que podemos ver la evolución de nuestros estudiantes, cómo desarrollan capacidades propias de cada espacio y las pueden trasladar a otros contextos.”
Claudia Gorozurreta
Leé también Victorica, el primer pueblo de La Pampa, también es turismo

Leé también Chapalcó, “una historia revelada”
— ¿Qué es lo que más te impactó de lo logrado hasta ahora?
— Las repercusiones que han tenido nuestros trabajos porque no los hacemos con el fin de participar en concursos o exposiciones. Estos trabajos son insumos para desarrollar mis clases y los chicos son parte del proceso productivo teniendo la posibilidad de tomar decisiones y resolver inconvenientes durante la práctica.
— ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?
— El poder ver la evolución de mis estudiantes, cómo se involucran y la responsabilidad con la que toman estos trabajos de investigación.

Leé también Día Internacional de las Mujeres Rurales, la importancia de tejer redes
Claudia está a cargo de los espacios curriculares Producción Vegetal Intensiva 1 e Industrialización de la Producción de leche. También tiene un cargo de jefe de laboratorio y clases prácticas, y asiste a los docentes en sus clases experimentales.
“A los 15 años ya había decidido estudiar Agronomía pero nunca pensé en ser docente. Hoy en día no me imagino teniendo otra profesión. Investigar y trabajar en el laboratorio es algo que me apasiona y desde hace muchos años los proyectos de investigación o proyectos productivos forman parte de mis clases. A través de la elaboración de nuevos productos, los estudiantes incorporan capacidades que pueden servirle para sus propios emprendimientos.”
Claudia Gorozurreta
Leé también Una pampeana fue elegida «Mujer Rural del Año» en Agroindustria
Mujeres Rurales Argentinas es una ONG que busca potenciar a las mujeres rurales a través de la visibilización y articulación de diversas realidades, para que la acción esté orientada al desarrollo sostenible. ¿Conoces a alguna mujer que quisieras postular al Premio Lía Encalda? Podés hacerlo desde el Instagram de Mujeres Rurales www.instagram.com/mujeresruralesar/
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad.