Este jueves 25 comenzó la 48° Feria Internacional de Libro, el evento literario más grande del año en Buenos Aires. La concentración de lectores, escritores, aficionados de la lectura, estudiantes, docentes y visitantes la convierte en la de mayor asistencia en el ámbito hispanoparlante.
La extensión de la feria está programada con 19 días: se inauguró ayer y culminará el próximo lunes 13 de mayo, en el Predio Ferial de La Rural. Los días y horarios para visitar la Feria serán de lunes a viernes de 14 a 22 hs. Los sábados, domingos y el miércoles 1 de mayo, el evento iniciará una hora antes. Por otro lado, el sábado 27 de abril se celebrará la Noche de la Feria y el horario será de 13 a 24 hs.
La inauguración estuvo a cargo de la reconocida escritora Liliana Heker y parte de su discurso fue el siguiente: “¿Tiene sentido celebrar esta nueva emisión de la Feria del Libro en un país en el que día a día crecen la pobreza y la indigencia, hay millares de despidos sin fundamento, la salud y la educación pública están en emergencia, la obra pública fue cancelada, nuestras universidades son desfinanciadas al punto de correr el riesgo de cerrar sus puertas, la investigación científica y tecnológica y el ejercicio de la ciencia y la tecnología están siendo devastados, toda institución o medio que favorece el desarrollo y la difusión de la cultura ha sido desvirtuado o borrado, se entregan nuestras riquezas naturales y el Estado parece ausente aun en caso de epidemia?”
“Ahí está el punto: creo que el libro adquiere una significación muy especial en estos momentos. Por la inagotable diversidad de posibilidades que implica, y por ser el exponente de un amplísimo registro del conocimiento y del arte, me parece atinado instalarlo como un justo representante de todo lo que hoy es atacado en el campo de la cultura”.
Liliana Heker
La Pampa también estará presente en la Feria del Libro de Buenos Aires, en el Pabellón Ocre, Stand 3017, habrá participación de escritores y escritoras pampeanos con la presentación de libros y exposición de distintas publicaciones para la promoción y la venta en el stand.
Durante el desarrollo de la Feria participarán con distintas actividades las Secretarías de Cultura, de Turismo y de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de La Pampa.
Acto Día de La Pampa: estará encabezado por el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, se realizará el sábado 11 de mayo a las 19 hs. en la Sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco.
El sábado 27 de abril a las 18hs se presentará el libro “Sabores del mundo: de la A a la Z” de Alberto Cudós.
El miércoles 1 de mayo a las 15 hs. habrá narración de cuentos y leyendas pampeanas, a cargo de Marisel Seltzer.
El domingo 5 de mayo a las 17 hs. se presentará el libro “Sueños del futuro”, a cargo de Horacio Pracilio y Carlos Abraham.
El viernes 10 de mayo a las 15 hs. se presentará el libro “Las redes del Tarántula Vega” de Gisela Colombo. Mientras que a las 17 hs. se presentarán los libros de la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa.
El sábado 11 de mayo a las 15 hs. se presentará el libro “Aguas robadas” de Jorge Ortiz Salcines, con la fotografía de tapa de Ana María Zorzi. Mientras que a las 17 hs. se presentará el libro “Caso Telén” de Nicolás Bompadre y Damián Repetto de Editorial Voces de la CPE.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad