La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Educación, Local
Puente al Sol

Educación aprobó la primera escuela con metodología Waldorf de La Pampa

También es la primera con una metodología distinta

Por Bárbara Berruezo 2 marzo, 2022
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Unos días antes del comienzo de clases, la escuela Puente al Sol, la primera con pedagogía Waldorf Santa Rosa, presentó su propuesta pedagógica, después de que el Ministerio de Educación haya aprobado su proyecto educativo. De esta manera, ahora se les permite estar en igualdad de condiciones con el resto de las escuelas de la provincia. 

Desde #LPN hablamos con Daniela Maggio (36), una de las madres y maestras fundadoras. «La escuela Puente al Sol surgió como muchas de las escuelas Waldorf en general: de las mamás» desde ahí se gestó también este proyecto.

“Nuestra pedagogía es que los niños sean niños la mayor parte del tiempo posible”.

Daniela Maggio, madre y maestra de la escuela.

Daniela cuenta que en el 2014 su hijo de dos años y medio estaba en edad de empezar el jardín y en medio de la búsqueda de una institución a la que enviarlo, se encontró con otras mamás que estaban en la misma búsqueda que ella: una educación diferente y en un lugar distinto al de las propuestas que ya conocían.

Leé también Hora Libre: un espacio en donde reina el juego y la naturaleza

“Yo soy maestra de educación convencional, así que conozco las instituciones educativas y sus propuestas. Para mi hijo yo quería una pedagogía alternativa porque sentía que la escuela no atendía a las verdaderas necesidades de los niños. En ese contexto, una mamá que conocí en un taller que estábamos haciendo sobre la  pedagogía Waldorf viene un día con un terrible entusiasmo y dice ´tenemos que abrir una escuela Waldorf´ y ahí nos empezamos a convocar”. 

Al principio eran diez familias. Daniela habla de las familias y en particular de las mamás y se emociona al hablar de la construcción y de los primeros pasos de la escuela. Era el año 2014 cuando se empezaron a capacitar con maestros de otras provincias, porque en La Pampa todavía no existían este tipo de escuelas. 

Maestros. En el centro Daniela Maggio, junto con dos colegas de la escuela.

Todo nace de la fuerza de las familias, de la comunidad:

“Si bien había un montón en la Argentina, nosotros no las conocíamos. Entonces empezamos a llamar a docentes de afuera para que nos dieran charlas, para conocer qué era, para ver qué era lo que se podía hacer y fue así como el 6 de abril de 2015 nació Puente al Sol”. 

Daniela Maggio.

Después de muchos años de trabajo, lograron que aprobaran el proyecto educativo y ahora tienen la posibilidad de ser una escuela oficial con las mismas condiciones legales que las otras escuelas. 

Puente al Sol es una Asociación Civil sin Fines de Lucro y el requisito que más tiempo les llevó fue encontrar diálogo con el Ministerio de Educación y la posibilidad de que comprendieran lo que estaban haciendo y que cumple con los diseños curriculares provinciales. 

Las escuelas Waldorf viven por la convicción de la comunidad para hacer una escuela para sus hijos y para los niños del mundo. Estas escuelas buscan que los niños sigan siendo niños, que exploren, que se tomen su tiempo para jugar y aprender, que amplíen sus universos y, que a través de la experiencia, conozcan la belleza del mundo. 

El año pasado empezaron con los trabajos para inaugurar la escuela en la calle Robustelli 355, donde funcionarán a partir de ahora. Es un espacio muy amplio rodeado de mucha naturaleza. 

Leé también La Ruana: un espacio recreativo y sustentable en el medio del campo

Capacidad y vacantes

Este año cuentan con una una sala de jardín de infantes con una capacidad de 16 niños. En principio, la capacidad de la sala está cubierta, pero invitan a las familias a solicitar el cupo ya que, de esa manera, podrían abrir otro espacio por la tarde. 

En primaria tienen tres salas, con plurigrados, una de primer y segundo grado, tercero y cuarto grado en otra sala, y quinto en otra. Estas salas tienen un máximo de 15 niños cada una, y en las tres salas todavía hay vacantes. 

Leé también Lo cuento. La escuela como única esperanza

Robustelli 355 Santa Rosa, La Pampa. Más información

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Educación Solidaridad

    Fundación Ayudándonos: empoderar la educación

    Por Irina Aiassa Montenegro 12 junio, 2022

    Un espacio que acompaña de manera integral a niñas, niños, adolescentes y adultos con apoyo escolar y talleres de integración social Seguir leyendo →

  • Covid-19 Educación

    ¿Cómo será el regreso a las aulas?

    Por LPN 11 febrero, 2022

    Sin burbujas y con barbijos desde primer grado. Establecieron los protocolos para el regreso a clases. Seguir leyendo →

  • Educación

    Una maestra platense es una de las 10 finalistas del «Nobel de Educación»

    Por Dolores Ganuza 14 octubre, 2021

    Fue elegida entre 8.000 postulaciones. ¿El premio al Mejor Maestro del Mundo? Un millón de dólares. El 10 de noviembre se anunciarán los ganadores. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Solidaridad

    Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

  • Inseguridad Vial, Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Más noticias

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil
  • Solidaridad

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

Por Bárbara Berruezo  / 28 junio, 2022
Ruteando
  • Comunidad

Ruteando

Por LPN  / 27 junio, 2022
El problema de los perros en las calles de Santa Rosa
  • Local

El problema de los perros en las calles de Santa Rosa

Por LPN  / 27 junio, 2022
Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»
  • Inseguridad Vial
  • Opinión

Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

Por Nicolás Lorda  / 22 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.