Brian Villarreal, macachinense de 32 años, es jugador de la Selección Argentina de Footgolf y campeón de la Liga Profesional de Footgolf 2021, lo que le otorgó la posibilidad, entre fines de septiembre y principios de octubre, de tener su primera experiencia jugando en torneos de Europa: «Fue un viaje espectacular, en el cual conocí mucha gente y mucha cultura nueva, unos campos de juego sensacionales y un nivel de jugadores extraordinario. Todo muy lindo», expresó.
El deportista, que de manera previa había practicado otras disciplinas como el fútbol, el vóley y la natación, conoció el footgolf en 2018 de la mano de un familiar: «El acercamiento se dio porque mi hermano lo practicaba. Yo en esa época corría en bicicleta y bueno, un día me explicó más o menos de qué se trataba el footgolf y me invitó a practicarlo acá en la cancha que tenemos en Macachín«, comentó.
Leé también «Comienza a las piñas y termina a los abrazos», la historia del boxeo en La Pampa
El Footgolf, explicado por un especialista: «El footgolf es un viaje de ida, que al que le gustó siempre estar con una pelota lo atrae mucho. Si bien se juega con una pelota de fútbol, es mucho más parecido al golf. Es muy pensante, en donde tenés las canchas con pares, igual que el golf, y el que menos golpes hace durante los 18 hoyos es el ganador» – Brian Villarreal.
A partir de ese momento, su vida deportiva comenzó a girar en torno a los verdes campos de footgolf, donde poco a poco comenzó a sumar encuentros y participaciones en torneos: «El punto de inflexión fue allá por el 2019, gracias a un compañero de General Roca que me decía continuamente que yo me tenía que animar, que tenía que soltar la pierna y que tenía que creer en mí. Y fue a fines de 2019 donde creo que hice un gran cambio», manifestó.
El crecimiento y la carrera de Villarreal puede considerarse como meteórica ya que, a tan solo un año de introducirse al deporte, tuvo su primer llamado para el seleccionado nacional y fue luego de ganar la Copa Argentina por equipos, donde participó con Patagones, combinado de la Región Patagónica con la que se antepusieron a los mejores equipos de Buenos Aires.
Leé también Bauti Bal: campeón nacional, con la mira puesta en el Mundial de Portugal
Tuvimos la suerte de ganarla y en esos partidos pude desarrollar un buen juego y así me pudo ver el entrenador de la Selección Argentina, que es Sergio Vásquez. A fines de esa copa me dijo que le interesaría contar conmigo y bueno, a principios del 2020 me llama y me da la noticia de que estoy preseleccionado para la Selección Argentina, y confirmé mi participación cuando tuve que ir a la Copa Sudamericana.
Brian Villarreal, jugador de la Selección Argentina de Footgolf
Además, en el 2021 el de Macachín conquistó uno de los títulos más valiosos de su trayectoria que fue el de la Liga Profesional Argentina, para la cual confiesa que su objetivo inicial era finalizar entre los diez mejores: «si lo lograba eso, ya iba a ser un toreo espectacular. Pero pasaron las fechas, estuve muy regular y tuve la posibilidad de ser campeón, que es lo más lindo que hay. Es un premio al esfuerzo y a la constancia que tuve durante un año», expresó.

El desempeño de Brian Villarreal en su primera vez en Europa
El pampeano participó de dos campeonatos en el «Viejo Continente«: el primero fue el Open de Londres, entre el 22 y 25 de septiembre, donde finalizó en el puesto 14. Según cuenta el jugador, la combinación entre la ansiedad y el clima adverso al cual no estaba acostumbrado le jugaron una mala pasada y no le permitieron alcanzar la performance que a él le hubiera gustado.
Leé también La Pelota Paleta, un deporte auténticamente argentino, que sigue en auge
Fueron tres jornadas de juego en las que oriundo de Macachín pudo romper el hielo y medir fuerzas con los mejores footgolfistas del mundo: «A lo primero, me sentí muy nervioso, con mucha ansiedad y ganas de hacer las cosas bien. Por ahí eso me pasó un poco de factura. Otra de las cosas que me costaron fue adaptarme al clima. Todos días de lluvia, canchas rápidas en las que uno por ahí no podía hacer pie», admitió.
Casi sin tiempo para descansar, el macachinense armo sus valijas para dirigirse a Holanda, donde entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre jugó uno de los campeonatos más prestigiosos en el mundo del footgolf, como es The Masters: «tuve dos días de práctica muy buenos, con la mentalidad que hay que tener para afrontar dicho torneo. Empecé muy confiado, con muchas ganas de hacer las cosas bien», contó.
Leé también El judo pampeano cosecha medallas
El pampeano había comenzado de manera positiva, con un buen primer golpe, y el nerviosismo que lo había invadido en el torneo de Londres no se había presentado en tierras holandesas. Sin embargo, un hecho inoportuno le jugó una mala pasada y le impidió disputar el torneo con normalidad: «En el segundo golpe me patiné y me caí al piso, la pierna derecha con la que le pegué a la pelota siguió de largo y sentí una molestia en un desgarro que había tenido el año pasado», lamentó.
Cuando terminó de jugar, Brian acudió a unos kinesiólogos que se encontraban en el lugar, quienes le realizaron masajes en la zona y le advirtieron de una fuerte contractura en el sector del cuádriceps. Le dejaron la posibilidad de decidir a él si quería seguir con el juego o no: «Hablé con mi kinesiólogo de Macachín, el cual me dijo que podía jugar fajándome el cuádriceps y eso fue lo que hice».



Determinado a no bajar los brazos y continuar, el footgolfista cerró la jornada sin poder estar pleno desde lo físico. Sin embargo, al día siguiente, pese a las molestias, tuvo un buen retorno al campo de juego: «arranqué de una manera muy buena, jugando de cara interna con la pierna derecha y usando bastante la zurda. Venía bastante bien y haciendo un juego ordenado y limpio», comentó.
No obstante, en uno de los hoyos el cual posee una pendiente pronunciada y, con las inclemencias climáticas y del terreno de juego, que rápidamente acumularon barro y césped, el macachinense volvió a sufrir otra caída que agravó considerablemente su condición física, ya que al resbalar impactó su cabeza contra el suelo, lo que lo dejó muy adolorido y sin poder continuar con su juego.
Leé también Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol
Terminé el sábado de la mejor forma que pude, con bastante dolor, y ya al otro día cuando me levanto me dolía mucho la cabeza, el cuello, que además estaba muy duro, y la espalda. Así que charlando con mis compañeros tomé la decisión de no jugar y no arriesgar nada, porque se acerca el Mundial y las definiciones por el Torneo Argentino. No quería llegar a un desgarro que me impida llegar a las últimas fechas de acá o también, según la gravedad que sea, al Mundial. Creo que fue la decisión correcta en ese momento.
Brian Villarreal, jugador de la Selección Argentina de Footgolf
De esta manera, el pampeano culminó con lo que fue su primera gira en Europa, experiencia de vital importancia para afrontar de una mejor manera lo que se viene por delante, que es nada más y nada menos que el Mundial de Orlando 2023, a realizarse entre el 27 de mayo y el 6 de junio: «creo que vamos a llegar de buena manera, ya que estamos armando un plan con un profesor y vamos a ir a buscarlo de lleno. Ese es mi objetivo principal», concluyó.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad.