La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Economía
INDEC

En la región pampeana la inflación fue de 5,2%

Los precios al consumidor volvieron a subir respecto de mayo y la variación interanual fue de 64%. Desde #LPN te contamos cuáles fueron los incrementos en la región pampeana como a nivel nacional

Por LPN 15 julio, 2022
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un incremento total nacional del 5,3% en junio, mientras en la región pampeana fue de 5,2%. Asimismo, la suba de los precios en el primer semestre del año acumuló un alza del 36,2%, eso es lo que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). 

A nivel nacional, en los últimos doce meses se marcó un avance de 64%. Con la suba del mes de junio del 5,3% el Gobierno no pudo consolidar la tendencia a la baja que se registró en mayo, el IPC tuvo un aumento de 5,1%, mientras que que en abril fue de 6% y en marzo de 6,7%, cuando la inflación alcanzó el pico en lo que va del año. 

En la región pampeana los rubros que registraron mayor incremento fueron electricidad, gas y otros combustibles con una suba de 7,9%. En tanto, bebidas alcohólicas y tabaco marcó un 7,2%, mientras que los Alimentos y las bebidas no alcohólicas tuvo un aumento del 4,3%.

Leé también Economía real: se le rompió un repuesto importado, no lo consigue en el país, y no puede cosechar

Índice de precios de consumo en la región pampeana

A nivel nacional, el rubro que registró el mayor incremento fue Salud, con una suba de 7,4%, esto tiene que ver con el aumento de la cuota de la medicina prepaga y los precios de los medicamentos. Por otro lado, le siguieron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con el 6,8%, en relación al aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio en los gastos de la vivienda.

Los precios al consumidor subieron 5,3% en junio de 2022 respecto de mayo y 64% interanual. Ya acumula un alza de 36,2% en el primer semestre

En cuanto a las bebidas alcohólicas y al tabaco, tuvo un incremento del 6,7%. Mientras que el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un aumento del 4,6% y volvió a ser la que mayor incidencia tuvo en todas las regiones en la evolución del índice de precios al consumidor. 

Se destacó la suba de las verduras, los tubérculos y las legumbres, así como de la carne y derivados. Llamativamente, en junio los dos rubros de menor incremento del mes fueron Comunicación, con el 0,4%, y Educación, con un avance de 2%. 

Leé también Turismo gastronómico: lanzan una Ruta de la carne pampeana

Los regulados (la categoría que comprende: combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, sistemas de salud y servicios auxiliares, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono, educación formal y cigarrillos y accesorios) tuvieron un incremento promedio de 5,3%. 

Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país

Con respecto a los índices de precios por regiones: el Área Metropolitana Buenos Aires (CABA y Gran Buenos Aires) se ubicaron con el 5,3%, con una inflación del 5,5%. La región Cuyo se ubicó con una suba de 5,3%, por debajo se ubicaron la región Pampeana y las provincias del Noroeste con 5,2%; la Patagonia, 5,1%, y los distritos del Noreste del país, con el 4,9%. 

Leé también Se instaló la primera cava subacuática de La Pampa en el Río Colorado

En lo que va del año, ya con un incremento acumulado del 36,2% en los precios en general, el rubro Alimentos y Bebidas subió 39,9%, Prendas de vestir y calzado, 44,2%; Restaurantes y Hoteles, 40%; Educación, 39,7%; y Salud 37,5%. Por debajo de la suba promedio se colocaron los ítems Recreación y Cultura, con el 27,2%; Comunicación, 21%; y Vivienda, agua, luz y gas, 30,3%, entre otros. 

En junio 2022, Gran Buenos Aires fue la región de mayor aumento mensual (5,5%); y Noreste, la de menor (4,9%)

El promedio de inflación fue del 36,2% para el primer semestre, los productos estacionales aumentaron 45,8%; los regulados 32,8% y la inflación «núcleo» fue del 35,4% entre enero y junio pasado. 

Con respecto a los doce últimos meses, en los que el IPC General marcó un avance de 64%, las divisiones que más subieron en el mismo período fueron Alimentos y Bebidas no alcohólicas (66,4%); Prendas de vestir y calzado (83,6%); Salud (67,2%); y Restaurantes y Hoteles (81,9%). Por debajo del promedio se ubicaron Bebidas Alcohólicas y tabaco (56,2%); Vivienda, agua, electricidad y gas (47,8%); Transporte (59%) y Comunicaciones (28,9%). 

Para terminar, en alimentos y bebidas los productos que más subieron en junio fueron la lechuga (37%), papa (21%), tomate redondo (20,4%), hamburguesas congeladas (16,1%), fideos (12,9%) y aceite de girasol (12,9%). Mientras que por el lado de las bajas se destacan la naranja (-9,6%), el limón (-7,7%) y la banana (-2,3%), todos productos del sub rubro frutas, de componente estacional.

Con información de Agencia Télam.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • La Pampa

    Culpables: el veredicto para la mamá y su novia

    Por LPN 2 febrero, 2023

    El Tribunal declaró culpables a las dos acusadas por el crimen de Lucio Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

    Por Matías Morici 1 febrero, 2023

    Campeón panamericano y Caldén de Oro. Una charla íntima Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

    Por LPN 1 febrero, 2023

    Te contamos los milímetros de agua que cayeron localidad por localidad Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Te puede interesar

Argentina con la inflación anual más alta en 32 años: 94,8 %
  • Economía

Argentina con la inflación anual más alta en 32 años: 94,8 %

Por LPN / 13 enero, 2023
La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%
  • Economía

La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%

Por LPN / 13 mayo, 2022
La inflación de enero fue del 3,9% y acumula un 50,7% en los últimos 12 meses
  • Economía

La inflación de enero fue del 3,9% y acumula un 50,7% en los últimos 12 meses

Por LPN / 16 febrero, 2022
La inflación de julio fue del 3%, y ya suma un 29,1% en lo que va del año
  • Economía

La inflación de julio fue del 3%, y ya suma un 29,1% en lo que va del año

Por LPN / 13 agosto, 2021
Las abejas, esenciales para el ecosistema, y su gran aporte a la economía regional
  • Agro
  • Economía
  • La Pampa

Las abejas, esenciales para el ecosistema, y su gran aporte a la economía regional

Por Dolores Ganuza / 23 mayo, 2021
El avance de la pobreza en Argentina en The New York Times
  • Economía
  • Noticias

El avance de la pobreza en Argentina en The New York Times

Por LPN / 20 abril, 2021
Bitcoin y criptomonedas: «el dinero de la gente»
  • Economía
  • Noticias

Bitcoin y criptomonedas: «el dinero de la gente»

Por Dolores Ganuza / 16 abril, 2021
Vendimia en La Pampa: una producción que crece
  • Economía
  • La Pampa

Vendimia en La Pampa: una producción que crece

Por Dolores Ganuza / 12 abril, 2021
La canasta básica aumentó un 4,6% en enero: una familia tipo necesitó $56.458 para no ser pobre
  • Economía
  • Noticias

La canasta básica aumentó un 4,6% en enero: una familia tipo necesitó $56.458 para no ser pobre

Por LPN / 18 febrero, 2021
El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19
  • Covid-19
  • Economía

El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

Por LPN / 25 enero, 2021
La pobreza subió al 44,2% y afecta al 61,1% de los chicos, según la UCA
  • Actualidad
  • Economía
  • Noticias

La pobreza subió al 44,2% y afecta al 61,1% de los chicos, según la UCA

Por LPN / 4 diciembre, 2020
La inflación fue de 2,8% en septiembre y acumula un 22,3% en lo que va del año
  • Economía
  • Noticias

La inflación fue de 2,8% en septiembre y acumula un 22,3% en lo que va del año

Por LPN / 14 octubre, 2020

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.