Transitamos el último fin de semana del año, que como ya nos tiene acostumbrados, es un momento de mucho movimiento en las calles y los bares de la ciudad. Las energías se concentran en compartir buenos momentos con familia y amigos, por lo que desde #LPN te traemos las distintas opciones disponibles para disfrutar de los días y noches que nos quedan antes de la llegada del 2023.
Jueves 29
En Santa Rosa, se viene la Fiesta de Fin de Año, en Jaque al Rey (Alsina 43) después de las 00, estarán tocando la Orquesta Popular Barrilete de la ciudad de General Pico y la banda local Niyamas, que se encuentra presentando su primer disco; acompañados por las visuales de la artista y vj Esteparia. La fiesta sigue en las bandejas con la Dj China. Las entradas pueden conseguirse anticipadas, con un valor de $1500 en: Lokura Fans (9 de Julio 225), Sustento (Leguizamón 741), Fahrenheit Libros (9 de Julio 56), y La Charleria por mensaje privado de Instagram.
Leé también Inolvidable: estar por primera vez ante un campeón mundial
En Toay se estará presentando la banda Jefes Retro Pop Hits para despedir el año, la cita es en el espacio de Beirut Bar Resto (9 de Julio 155). Las entradas pueden reservarse al número 2954 – 807748.

Viernes 30
En Santa Rosa, se estará realizando la Fiesta en Jake, donde se presentan las bandas locales Indio Brujo y Viejos Rivales para despedir el año a puro rock. Arranca a las 22 hs en Jake al Rey. La capacidad es limitada por lo que pueden conseguir sus anticipadas con descuento en: Lokura Fans, Soluciones Informáticas (Roque S. Peña 1365), y por mensaje privado a los perfiles de La Charleria, Indio Brujo y Viejos Rivales.



En Pateando el Tablero (Av. Ing Santiago Marzo Este 192) se realizará la SaboFest con varias banda en escena que estarán presentando sus trabajos, tocaran: Miracucha, Voltaje, Clonazegrunge y Sabotage. El encuentro es a partir de las 20 hs.



En Carro Quemado se estará realizando la 10° edición del Festival Nocturno de la Ruta de la Cría. El festejo contará con 12 montas de petisos, 30 montas gurupa para aficionados, 30 montas a caballo elegido en basto más montas especiales animarán la jornada nocturna con la conducción de Ricardo Chaves, Néstor Ramello y Pedro Saubidet. La propuesta artístico cultural estará conformada por la actuación de la Escuadra de Arte Ecuestre «Huitru Pampa» y un cierre musical con Los Caldenes y Carlitos Rodríguez.



Sábado 31
Para después del brindis en Santa Rosa, se estará haciendo la Tini Fest en el Predio Centenario (C. Victor M. Arriega), una de las fiestas más esperadas para cerrar el año y recibir el nuevo. Ya se han agotado las primeras preventas y quedan entradas de acceso general a un valor de $3000, si tienes dudas o quieres más información sobre entradas anticipadas te podes acercar al Tini Bunker, ubicado sobre 9 de Julio 114. El line up del evento está conformado por los Djs Leo Moisés Lucero y Tomas Almudevar que estarán acompañando la noche.



Para quienes estén en Santa Rosa, y tengan interés en los talleres de verano. Pateando el Tablero será el espacio donde, durante enero y febrero, se dará el taller de Esculturas de Dinosaurios, está pensado para todas la edades. Los cupos son limitados por lo que para obtener información y poder inscribirse comunicarse al WhatsApp 2954-394841.



En el Museo Provincial de Artes (9 de Julio 305), hasta el 31 de Enero, puede visitarse la muestra “Cuando el río llega: Derivas y desbordes en la colección del Museo” una propuesta que gira en torno a la problemática federal de los ríos, del Río Atuel y el Salado en particular. Los días y horarios de visita, en el mes de Diciembre son de Lunes a Viernes de 8 a 18:30 hs, los fines de semana el horario es de 18:30 a 21:30. En el mes de Enero, comienza el horario de verano que es de 8 a 13:30 horas. La entrada es libre y gratuita para todo público.
Leé también ¡Qué lindo día para ser argentinos!
También puede visitarse la reconocida Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de Martes a Domingo desde las 10 a las 18 hs. La entrada no requiere de ningún trámite previo, sino que es de acuerdo al cupo de visitantes disponibles. La entrada es de $400, con una bonificación del 50% a los residentes de la provincia. Para más información contactarse con la Secretaría de Turismo al teléfono: 02954 – 425060 o por WhatsApp al 2954 – 15299843.
En General Pico, el Cine Gran Pampa (Calle 20 N° 642), continúa la proyección de la secuela de “Avatar: el camino del agua” todos los días con dos funciones a las 18 y 22 hs. Para más información visitar la página del cine.



También para quienes estén interesados en los talleres de verano el Centro Cultural El Alero (Calle 24 Nro. 449) estará brindando el espacio para el Taller Intensivo de Teatro a desarrollarse en el mes de enero. La finalidad es habilitar un espacio y tiempo para acercarte el hacer, pensar, sentir y apreciar al teatro como conocimiento, práctica cultura, lenguaje y disciplina milenaria. El taller estará mediado por Vanesa Casayes y se pueden inscribir u obtener más información contactando al 2302 – 314869.
Desde los primeros días de diciembre el Cine Móvil está circulando por los barrios de General Pico con exhibición de películas argentinas, producciones de realizadores locales y un complemento de actividades que la Dirección de Educación y Cultura de esa ciudad, viene sumando en los distintos recorridos.
En Toay se puede visitar la Casa Museo “Olga Orozco” en la Av. Regimiento 13 de Caballería 1102. Las visitas incluyen un recorrido interactivo por las salas de la casa, de lunes a viernes de 9 a 17 y los sábados y domingos de 16.30 a 19.30, con entrada gratuita y abierta para todo público. Para los más chicos el museo propone “Mañanas de Museo” donde no solo se visitará el espacio, sino que se plantean actividades lúdicas preparadas especialmente para infancias y adolescencias. Desde enero los recorridos autoguiados se pueden realizar de lunes a viernes de 8 a 12 horas, sábados y domingos de 17 a 20.
Leé también Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar
En Eduardo Castex se puede visitar el Parque de la Prehistoria de Lunes a Viernes de 10 a 12 y 14 a 18; mientras que los días Sábados, domingos y feriados, los horarios de visita son de 10 a 18. La entrada tiene un valor de $100 para el público en general, excepto los menores de 5 años que cuentan con acceso gratuito.
El Parque Aéreo también puede visitarse en esta misma localidad de Lunes a viernes de 14 a 17 horas y los días Sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.
En Winifreda se encuentra abierto el Parque Acuático que forma parte del Vivero Municipal «Ernesto Lucero» y cuenta con abundante sombra, parrillas, fogones, mesas y bancos, sanitarios, duchas, proveeduría y kiosco con bebidas y sándwiches. Abre todos los días de 11 a 19 hs. salvo los lunes que es día de mantenimiento. El valor de la entrada es de martes a jueves: mayores de 3 años residentes en Winifreda, $700, no residentes, $1000. De viernes a domingo: mayores de 3 años residentes en Winifreda $1.200, no residentes, $1.500.



En Colonia Barón ya se encuentra abierta la temporada de verano 2022/2023 en el espacio del Complejo Polideportivo Municipal, donde se puede disfrutar de: camping, parrillas, parque infantil, proveeduría, cancha de fútbol, tenis, padel, voley, bochas y un imponente natatorio con toboganes acuáticos.
Leé también Emprender en la Feria del regalo de Santa Rosa
La localidad de General Acha recibió recientemente un Bibliomóvil que será gestionado por la Dirección de Cultura durante lo que resta de diciembre y todo el mes de enero, brindando diversas actividades en distintos espacios de la ciudad. Durante el mes de febrero la unidad pasará a la Biblioteca Popular Escolar “Escuela 164”. El objetivo es incentivar la lectura, generando un intercambio cultural a través de distintas actividades que se llevarán a cabo al aire libre.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad