Argentina
Cada 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Tradición. La fecha conmemora el nacimiento del poeta argentino José Hernández (1834 - 1886), autor de El Gaucho Martín Fierro y su secuela La vuelta de Martín Fierro.Poeta, escritor, político, periodista, soldado y militante... Continuar leyendo
El lunes 20 de noviembre es feriado
El Poder Ejecutivo Nacional, con la firma del Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, dispuso que el feriado del fin de semana largo del sábado... Continuar leyendo
José de San Martín, el padre de la Patria
El 17 de agosto de 1850 pasó a la inmortalidad José de San Martín, nuestro mayor héroe patrio. Este año el feriado se conmemora el próximo lunes 21 de agosto.... Continuar leyendo
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? ¿Por qué es el Día de la Independencia?
El proceso emancipador que comenzó en mayo de 1810, culminó el 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, con la Declaración de la Independencia Argentina... Continuar leyendo
Manuel Belgrano, el creador de la bandera
Manuel Belgrano, falleció el 20 de junio de 1820. Fue Belgrano el que propuso crear una escarapela nacional para que en el ejército todos tuviera una insignia... Continuar leyendo
Feriado en Argentina en homenaje a Güemes, el protector del norte
Este sábado 17 de junio es feriado nacional en Argentina y el comienzo de un fin de semana extra largo. La fecha conmemora el paso a la inmortalidad... Continuar leyendo
¿Por qué se celebra el Día del Escritor?
En Argentina, hoy se celebra el Día del Escritor en conmemoración del nacimiento de Leopoldo Lugones, el 13 de junio de 1874 en Villa María del Río Seco, en... Continuar leyendo
Calfucurá, el cacique clave que vivió en La Pampa
Pasaron 150 años de la muerte de Calfucurá y el investigador y escritor pampeano, Omar Lobos, escribió mucho sobre el cacique mapuche de mayor influencia en... Continuar leyendo
¿Qué se comía en 1810 y qué se come hoy?
Comienza un nuevo fin de semana extra largo que será de cuatro días. Muchos se preparan para realizar una escapadita o, simplemente, para descansar y comer cosas... Continuar leyendo
Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia
La semana que va del 18 al 25 de mayo de 1810 fue trascendental y marcó algunos de los acontecimientos más importantes del proceso independentista de la Argentina.... Continuar leyendo
Día de la Escarapela, el primer símbolo patrio
En 1812, la política exterior del Primer Triunvirato se basaba en sostener que el objetivo de la Revolución de Mayo era preservar estos territorios para Fernando... Continuar leyendo
Día del Himno Nacional Argentino. Una selección de las mejores versiones
Por esta única vez, no pensamos ser objetivos, el Himno más lindo, es el nuestro.Por el año 1813 en el mes de marzo, la Asamblea encargó la composición... Continuar leyendo
Se promulgó la Ley Lucio en todo el territorio argentino
El Gobierno nacional promulgó este miércoles la Ley Lucio. El principal objetivo es prevenir las violencias y abusos en la infancia. La normativa, publicada en... Continuar leyendo