Argentina
Cada 8 de diciembre, millones de personas en todo el mundo se preparan para armar el arbolito de Navidad y con este sencillo acto se da inicio a la temporada de celebraciones de fin de año. La fecha coincide con el Día de la Inmaculada Concepción o el día de la Virgen. Se trata de la celebración... Continuar leyendo
La Vuelta de Obligado: Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre se conmemora en nuestro país el Día de la Soberanía Nacional. La fecha fue instaurada mediante la Ley 20.770 en 1974, a pedido del historiador... Continuar leyendo
Día de la Tradición. Cinco frases clave del Martín Fierro
Cada 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Tradición. La fecha conmemora el nacimiento del poeta argentino José Hernández (1834 - 1886), autor... Continuar leyendo
José de San Martín, el padre de la Patria
El 17 de agosto de 1850 pasó a la inmortalidad José de San Martín, nuestro mayor héroe patrio. Este año el feriado se conmemoró el lunes 15 de agosto. Repasamos... Continuar leyendo
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? ¿Por qué es el Día de la Independencia?
El proceso emancipador que comenzó en mayo de 1810, culminó el 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, con la Declaración de la Independencia Argentina... Continuar leyendo
Manuel Belgrano, el creador de la bandera
Manuel Belgrano, falleció el 20 de junio de 1820. Fue Belgrano el que propuso crear una escarapela nacional para que en el ejército todos tuviera una insignia... Continuar leyendo
Güemes, el protector del norte
Martín Miguel de Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Durante años fue la pesadilla de los ejércitos españoles con sus tácticas guerrilleras. A... Continuar leyendo
Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia
La semana que va del 18 al 25 de mayo de 1810 fue trascendental y marcó algunos de los acontecimientos más importantes del proceso independentista de la Argentina.... Continuar leyendo
Hoy se celebra el Día del Himno Nacional Argentino
Todos los 11 de mayo se celebra en la Argentina el Día del Himno Nacional, un homenaje a nuestra canción patria. En el año 1813 la Asamblea General Constituyente... Continuar leyendo
Proyecto para extender licencias por paternidad y maternidad
El presidente, Alberto Fernández, presentó el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad”, que busca la creación de un Sistema Integral de Políticas de Cuidados,... Continuar leyendo
Todo está guardado en su memoria: Gustavo Díaz, excombatiente pampeano de Malvinas
Gustavo Díaz (60) no suele dar la dirección de su casa, él da las indicaciones justas y necesarias, total el que esté cerca se va a dar cuenta cuál es la casa... Continuar leyendo
Cincuenta años de la muerte de Houssay, Premio Nobel de Medicina y Fisiología
El primer Premio Nobel de Ciencias de Latinoamérica en 1947, Bernardo Alberto Houssay, creador entre otras instituciones del Conicet, sigue siendo un ejemplo y... Continuar leyendo
Desde «chamuyar», «pibe», a «groso», hasta «quilombo», palabras muy nuestras
El lenguaje oral que compartimos los argentinos, y que se transmite de generación en generación, está poblado de vocablos enraizados en las corrientes migratorias... Continuar leyendo