En los últimos días se hizo público el caso de una familia de General Acha, La Pampa, a quienes la dirección de Recursos Naturales le había sustraído un mono capuchino -llamado Simón-, que criaban desde hace 9 años.
La familia asegura que lo trajo de la provincia de Formosa, rescatado: lo encontraron de bebé, al costado de la ruta, prendido al pecho de su mamá mona, que había muerta atropellada. Desde ese momento lo «adoptaron» y lo criaron como uno más de la familia. Sin embargo, y a pesar de que la familia estaba en conversaciones con Recursos Naturales, días atrás fue la Policía quien lo secuestró con una orden de esa dirección.
Según la familia, luego de hablar y asesorarse con veterinarios, biólogos, dueños de zoológicos, e incluso personas de Recursos Naturales, todos les aseguraron que el animal no iba a sobrevivir si volvía a su hábitat. «Él no puede volver a ningún lado, ni a una jaula, porque se muere. Si lo dejan con otros monos, lo matan porque perdió el instinto», aseguró la familia a El Diario de la Pampa, y confirmaron que iniciaron acciones judiciales para poder restituirlo.
El Ministerio de la Producción recordó a la población que se encuentra prohibida la tenencia de fauna silvestre como mascota según Ley Provincial Nº 1.194 y Ley Nacional N° 22.421, de Conservación de la Fauna Silvestre.
Leé también El rescate de 5 cachorros de zorro gris en General Acha
Desde el mencionado organismo a través de la Subdirección de Fauna se propician acciones para concientizar a la población sobre la importancia de la protección y conservación de la fauna silvestre en toda la Provincia. “Permanentemente estamos trabajando en escuelas, medios de comunicación y en articulación con diversas instituciones para concientizar a la población y propiciar la participación de los ciudadanos en pos del cuidado de la fauna silvestre”, sostuvo Adriana Garcia, responsable del área, a la Agencia Provincial de Noticias.
Consultada en virtud de la información sobre el retiro de un ejemplar del mono «Simón» en General Acha, la funcionaria informó que: «Luego de recibir una denuncia sobre la tenencia en cautiverio de dicho ejemplar se procedió a labrar las actuaciones administrativas correspondientes en el marco de la Ley Nº 1194 de Conservación de Fauna Silvestre. A raíz de ello, la Dirección General de Recursos Naturales, como autoridad de Aplicación de la mencionada Ley, realizó una visita al lugar con personal técnico especializado, dejándose constancia de las malas condiciones en que se encontraba el animal, con evidente falta de higiene y cuidados relativos a la especie, dando intervención a la justicia penal por presunto maltrato animal.
De este modo, el día 26 de octubre del corriente, con la debida orden de allanamiento y secuestro se procedió al retiro de la especie de mono caí del domicilio particular y se dispuso su traslado al Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, a efectos de brindarle atención profesional, en virtud de su situación nutricional y sanitaria, hasta tanto se disponga su destino definitivo«.
Leé también Gabriel Rojo: la vida del importante fotógrafo macachinense
Ante esta situación recordaron a la población que «la fauna silvestre no es mascota», por lo que se reiteró la posibilidad de denunciar la tenencia ilegal de fauna silvestre vía Whatsapp 2954 -292409 o por mail a: faunarecursosnaturales@agustin-kolber
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad
