La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Deportes, Emprendedores
Hecho en familia

Complejo deportivo La 33: un espacio de encuentro, sustentable

Canchas de fútbol y pádel inmersas en la naturaleza de Toay

Por Dolores Ganuza 20 noviembre, 2021
  • Foto: Dolores Ganuza.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

En la localidad de Toay, en los alrededores de la plaza principal, una familia de toayenses de varias generaciones, hizo realidad su sueño: construir un complejo deportivo de calidad, sustentable para el medio ambiente y amigable con las personas que quieran practicar deportes. «Un lugar donde te encontrás con amigos para cortar la semana» destaca Cristian Canhué en una charla con #LPN.

El complejo La 33 es el resultado de una gran pasión familiar por los deportes, de viajes, experiencias acumuladas, y de una formación en liderazgo deportivo que marcó la diferencia. Hoy en día asisten entre 130 y 150 personas por día para practicar fútbol y pádel, mientras que hace unos años esa era la cantidad de gente que iba al complejo por semana.

El desafío de la familia Canhué es tomar la innovación como una constante para su emprendimiento. Desde organizar sorteos con las mejores atajadas y jugadas, a llevar adelante cumpleaños, eventos, e innovar también con la tecnología en pos de una mayor sustentabilidad.

Canchas de pádel «casi» al aire libre y fútbol 5 en un entorno natural. Foto: Google Maps.

Leé también Caballos, campo, y un taller, una historia con pasión

Cristian Canhué (34) empezó esta aventura emprendedora en el 2010 junto con su hermano. En aquel momento contaban con una cancha de fútbol 5, pero el tiempo, las ganas y el aprendizaje que les brindaron esos años en el rubro, hicieron que el complejo no cesara de crecer. Sin techo.

¿Por qué La 33? «Por una cuestión de fe» confiesa Cristian.

La conexión con el deporte de la familia viene desde la infancia. Cristian y su hermano pasaban las tardes enteras jugando al fútbol, lo que incidió en el futuro profesional de los hermanos. Cristian es jugador de fútbol profesional, a los 14 años se fue a Buenos Aires y llegó a jugar en las inferiores de Lanús, jugó en primera división de Chile en Atlético de Rafaela, también trabajó en Temperley, San Martín, Alvarado y por último jugó en Ferro en General Pico La Pampa. Daniel Canhué, quien dio inicio a La «33» y luego le fue pasando la posta a Cristian, quien es profesor de educación física.

La formación de Cristian en liderazgo deportivo le permitió cubrir todas las áreas necesarias para llevar adelante un negocio, más allá de la pasión por los deportes. «Me abrió la cabeza esa formación, con el marketing, liderazgo, finanzas, números, economía, me ayudó muchísimo» cuenta.

¿Imaginaste alguna vez tener este complejo? «No visualizamos esto, a lo que llegamos ahora. Sí lo visualicé cuando tuvimos la primera cancha, ahí fue cuando empecé a darle una continuidad a la carrera y a proyectar un poco más. Incorporamos una cancha de pádel y con la pandemia sumamos otra cancha más de futbol 5 y de pádel».

Foto: Dolores Ganuza.

El predio, vistoso, verde, con un paisaje típicamente pampeano, está inmerso en la naturaleza. Antes de que los hermanos llegarán al terreno con la idea de dar origen a La 33, el padre de los chicos tenía un tinglado y un horno para hacer ladrillos. Primero estuvo en manos de sus abuelos, después de sus padres y ahora de la dupla.

Ladrillo por ladrillo. «Todo lo que ves es mano de obra de mi papá, desde levantar las paredes hasta la herrería», menciona Cristian orgulloso con una sonrisa mientras que aclara que «el viejo» siempre se dio «maña» para ese tipo de trabajos.

Leé también Hora Libre: un espacio en donde reina el juego y la naturaleza


El padre siempre trabajó en la cooperativa de electricidad pero “el viejo antes de ingresar ahí se las rebuscaba, hizo de todo, desde hornos de ladrillos, cortar para los adobones, temas de electricidad, y ahora con esto, aprendió de herrería, y se empezó a animar con todo, techó las canchas, hizo las paredes y el tejido».

Priorizar el verde. La idea de Cristian no es cerrar las canchas ya que no quieren perder el estar al aire libre y las vistas privilegiadas del predio. «Como complejo destacamos el verde y el espacio, no nos queremos dejar llevar por la cantidad de canchas, sino que preferimos dar un servicio de calidad en un entorno ameno.”

Un espacio sustentable. «Tratamos en la medida que podemos de involucrarnos con el medio ambiente, ser un complejo sustentable, ahora vamos a empezar a separar los residuos. Estamos juntando latas de los alrededores para tener ese aluminio, botellas de plástico y tapitas. Hicimos un cambio de luces y pusimos luces led y la idea es en un futuro tener paneles solares».

Leé también La Ruana: un espacio recreativo y sustentable en el medio del campo

¿Un objetivo a largo plazo? Desde el Complejo la 33 proyectan construir un salón para cumpleaños, un gimnasio e incorporar una cafetería y una parrilla. «Tuvimos que contratar un arquitecto esta vez, ya tenemos los renders», dice Cristian haciendo entender que en esta oportunidad, para su padre, iba a ser un desafío demasiado grande levantar todo lo que anhelan. «Es una satisfacción enorme poder ir avanzando, y que la gente se sienta a gusto es impagable, nosotros queremos salir de eso de vender turnos a toda costa, porque nos sentimos cómodos así», aclara el futbolista.

Vista aérea del La 33, en medio de Toay. Foto: Google Maps.

Eventos. «Jugando con Mamá» fue el primer encuentro que organizó Cristian junto con las organizaciones LALCEC y Un Mechón por Una Sonrisa. «Fue un evento recreativo que lo hicimos también junto con dos marcas de Santa Rosa, Gladys de Biasi y Farmacia Pasco, hubo clases de zumba, juegos entre madres e hijos, torneos de precisión, fue plasmar nuestro lema del complejo de manera tangible en ese encuentro». ¿El lema? «Un lugar de encuentros».

Lo más lindo. «Lo que más me gusta es estar proyectando continuamente. Cada cosa que vos ves acá fue pensada detalladamente y milimétricamente por nosotros, desde donde plantar un árbol hasta la distancia que tienen que tener las canchas entre sí. Todo surge a raíz de la pregunta ¿Qué más le podemos brindar a la gente? Esas ganas es lo que nos hace crecer e ir siempre para adelante», concluyó el deportista con el pecho inflado por todo lo logrado.

Complejo La 33 C. Uspallata 602-700, Toay La Pampa. Teléfono: +54 2954 323363

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Deportes

    Pelota Paleta, un deporte que crece en La Pampa

    Por Bárbara Berruezo 3 junio, 2022

    La pelota a paleta: un deporte en pleno crecimiento en los distintos puntos de la provincia Seguir leyendo →

  • Deportes Opinión

    Atlético Santa Rosa: otro club pampeano en la antesala del centenario

    Por Juan Carlos Carassay 1 junio, 2022

    A casi cien años de su fundación, el Club Atlético Santa Rosa celebra el 2 de junio sus 99 años Seguir leyendo →

  • Deportes Historias

    Una futbolista pampeana en la Selección Argentina Sub 15

    Por Bárbara Berruezo 28 abril, 2022

    A los 13 años juega para All Boys con los varones y con la primera femenino, juega con River, y ahora también está convocada a la Selección Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Salud, Tendencia

    El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

  • Inseguridad Vial, Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

Más noticias

Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»
  • Inseguridad Vial
  • Opinión

Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

Por Nicolás Lorda  / 22 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022
Hola invierno
  • Comunidad

Hola invierno

Por LPN  / 21 junio, 2022
Manuel Belgrano, el creador de la bandera
  • Argentina

Manuel Belgrano, el creador de la bandera

Por LPN  / 20 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.