La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Deportes, Historias
El pico más alto de América

Subir el Aconcagua, el sueño cumplido de dos amigos pampeanos

Martín y Juan Manuel viajaron a Mendoza con un desafío enorme: llegar a la cima, y lo lograron

Por LPN 13 marzo, 2022
  • En la cima. Juan Manuel Auche (Macachín) y Martín Tissera (Riglos).

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Macachín, La Pampa – Juan Manuel Auche (de Macachín) y Martín Tissera (de Miguel Riglos), en una charla como cualquier otra, en noviembre de 2021, se pusieron un poquito más serios y decidieron levantar la vara. Ya habían hecho algunos ascensos importantes: arrancaron por el Lanín, subieron el Domuyo, el Vallecitos, el Maipo. Y ahora les tocaba cumplir un sueño: escalar el Aconcagua. 

Después de hacer ascensos que llegaban entre los 5.000 y los 5.500 querían exigirse un poco más y pasar ese límite. Se pusieron de acuerdo bastante rápido: “Si lo vamos a pasar, vamos a intentar el Aconcagua”. 

El Aconcagua es una montaña ubicada en Las Heras, provincia de Mendoza. Integra la Cordillera de los Andes y tiene una altitud de 6960,8 metros sobre el nivel del mar (msnm). Es la cima más elevada en América y el pico más alto de la Tierra después del sistema de los Himalayas.

El Aconcagua es muy frecuentada por andinistas de todo el mundo y tiene una entrada de 6.000 a 7.000 visitantes por temporada que se extiende entre diciembre y marzo. Los efectos de la altitud son muy severos y la presión atmosférica es del 40 % de la existente a nivel del mar. Suele generar apunamiento en los escaladores, por lo que resulta imprescindible aclimatarse a la altura. Las condiciones climatológicas pueden cambiar bruscamente.

Leé también «Nunca imaginé hacer todo lo que hice en mi vida» Pablo Gaiser, médico, trasplantado hace 30 años

Foto: Mendoza travel

La “vía normal” de acceso es desde la cara norte y suele ascenderse a través de campamentos de altura con sus correspondientes días de descanso. Los campamentos más significativos de la vía son: Campo Base (Plaza de Mulas; 4300 msnm), El Semáforo (4350 msnm), Piedras Conway, Plaza Canadá, Piedra de 5000, Cambio de Pendiente, Nido de Cóndores (5250 msnm), Berlín, Colera, Piedras Blancas, Piedras Negras, Independencia, Portezuelo de los Vientos, Gran Travesía, La Canaleta y Cumbre del Aconcagua. 

Entrevista a Juan Manuel Auche. Canal 10. Red Difusora. Macachín, La Pampa. 📹 Marcelo y Jorge Hevia

Leé también De viaje en bicicleta

Martín y Juan Manuel partieron el 26 de enero para Mendoza y después de planificar la hoja de ruta con un guía amigo, ajustaron detalles y se largaron. El 28 de enero entraron al parque. Llegaron justo porque el 31 era la fecha límite para ingresar al parque, después ya no dejan pasar gente porque no dan los tiempos para poder hacer cumbre. 

En el primer campamento tuvieron dos días en confluencia. El 30 llegaron a Plaza de Mulas a 4.300 msnm. Después de Plaza de mulas tuvieron cuatro días para aclimatarse, se hidrataron bien, descansaron y cuando ya estuvieron listos subieron al campamento Canadá, que es el primer campamento de altura a 5.000 msnm. Ahí estuvieron dos días. 

Ellos hubieran preferido estar uno, pero por cuestiones climáticas, como había mucho viento y para evitar el desgaste físico, se quedaron un día más. Dormir en la altura no les vino mal. Descansar siempre es bueno para poder reponer energías y para cuando mejoró el clima, pudieron subir a Nido de Cóndores, el tercer campamento que está a 5500 msnm, donde también estuvieron dos días también. 

Se levantaron y miraron la cumbre. La cumbre estaba siempre ahí. Como la ventana del clima les estaba jugando a su favor, después de dos días subieron hacia el Cólera, el último campamento a 6.000 msnm. Ahí esperaron hasta el día siguiente, el día en el que iban a subir a la cumbre.

Leé también: Devotas del Senderismo, mujeres que avanzan por los senderos de La Pampa

El 9 de febrero a la madrugada Juan Manuel y Martín arrancaron para la cumbre. Dicen que el último día es el más duro de todos porque tuvieron que subir 1000 metros de desnivel. Pasan de los 5900 msnm, que tiene el Cólera, a los 6900 que tiene la cumbre del Aconcagua. Entonces es el día más largo y más duro de todos. 

“Llegar a la cumbre es una sensación muy difícil de explicar. Desde que soy chiquito tenía el sueño de escalar el Aconcagua. Entonces cuando llegué ahí, lo primero que hice fue tirar los bastones y abrazarme con Martín. Lloramos y moqueamos un rato largo. Todo por el esfuerzo de estar ahí, de haber llegado, de haber hecho las cosas bien. Es una satisfacción muy grande. Muy muy grande”. 

Juan Manuel Auche
Juan Manuel Auche y Martín Tissera haciendo cumbre.

Juan Manuel cuenta que la experiencia fue súper positiva, pero muy desgastante. Durante unos días le costó mucho levantarse a la mañana. Quizás, en un par de años, le pique el bichito de vuelta y lo vuelva a intentar, pero si vuelve a subir va a tratar de hacerlo por otra ruta.

¿Vale la pena intentarlo? «¡Sí por supuesto! Preparándose. El que lo quiera intentar, que vaya. Lo tenemos acá en Argentina, al alcance de la mano» opina Juan Manuel.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

    Por Matías Morici 1 febrero, 2023

    Campeón panamericano y Caldén de Oro. Una charla íntima Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

    Por LPN 1 febrero, 2023

    Te contamos los milímetros de agua que cayeron localidad por localidad Seguir leyendo →

  • La Pampa

    La Pampa tiene tiene 47.071 habitantes más que en 2010. Toay creció casi un 50%

    Por LPN 1 febrero, 2023

    La Pampa tiene 366.022 habitantes y sigue siendo la tercera provincia con menos población Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Te puede interesar

¿Ser rugbier es ser violento?
  • Deportes
  • Opinión

¿Ser rugbier es ser violento?

Por María de los Ángeles Corró Molas / 9 enero, 2023
Winifreda recibe al campeón del Mundo el Dr. Daniel Martínez
  • Deportes
  • Opinión

Winifreda recibe al campeón del Mundo el Dr. Daniel Martínez

Por Juan Carlos Carassay / 29 diciembre, 2022
Coronado de gloria
  • Comunidad
  • Deportes

Coronado de gloria

Por LPN / 23 diciembre, 2022
La Pampa recibe a Alexis Mac Allister y al Dr. Martínez
  • Deportes

La Pampa recibe a Alexis Mac Allister y al Dr. Martínez

Por LPN / 22 diciembre, 2022
Cómo fue vivir el mundial: otro pampeano en Qatar
  • Deportes
  • Viajes

Cómo fue vivir el mundial: otro pampeano en Qatar

Por Melina Vivalda / 21 diciembre, 2022
El camino de Argentina hacia la gloria en Qatar 2022
  • Deportes

El camino de Argentina hacia la gloria en Qatar 2022

Por Matías Morici / 21 diciembre, 2022
Ciudadanos Ilustres: Alexis Mac Allister y el Dr. Daniel Martínez
  • Deportes

Ciudadanos Ilustres: Alexis Mac Allister y el Dr. Daniel Martínez

Por LPN / 20 diciembre, 2022
¡Qué lindo día para ser argentinos!
  • Deportes
  • Lo cuento

¡Qué lindo día para ser argentinos!

Por Bárbara Berruezo / 19 diciembre, 2022
Argentina-Francia: a 90 minutos de la gloria en la final del Mundial de Qatar 2022
  • Deportes

Argentina-Francia: a 90 minutos de la gloria en la final del Mundial de Qatar 2022

Por Matías Morici / 18 diciembre, 2022
Salud mental en el Mundial Qatar 2022: menos cábala, más preparación
  • Deportes
  • Opinión

Salud mental en el Mundial Qatar 2022: menos cábala, más preparación

Por María de los Ángeles Corró Molas / 13 diciembre, 2022
En búsqueda de la final: Argentina va con todo ante Croacia
  • Deportes

En búsqueda de la final: Argentina va con todo ante Croacia

Por Matías Morici / 13 diciembre, 2022
Picante
  • Deportes

Picante

Por LPN / 10 diciembre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.