La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • SECCIONES
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Sustentabilidad
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

50

Víctimas
Fatales

Una por una


Viajes
La Pampa

Un paseo por Intendente Alvear: un pueblo verde y tranquilo, para escapar de la rutina

Villa Elena, el Almacén de Pepa, el Gobron Brillié, el Club de Polo Chapaleufú, entre otros atractivos. Miguelina Allasia, directora de Cultura y Turismo de Intendente Alvear, nos cuenta por qué hay que visitar su pueblo

Por Bárbara Berruezo 14 abril, 2022
  • Casa de la Cultura Villa Elena, construida en 1905, declarada Patrimonio Cultural Pampeano.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hay lugares de los que uno no se quiere ir y a los que siempre se quiere volver. Desde #LPN hablamos con Miguelina Allasia, directora de Cultura y Turismo de Intendente Alvear, La Pampa. 

Intendente Alvear es un pueblo de paisaje infinito, de tierras fértiles, de grandes arboledas, con un gran patrimonio cultural de casas y escenarios. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, para vivir en familia y visitar en familia, es un lugar tranquilo, lleno de espacios verdes para pasar el rato, para tomar mates, para ir con las mascotas, para andar en bici y en el que los chicos se puedan manejar solos.  

La localidad de Intendente Alvear se fundó en 1896 y se encuentra ubicada al norte de la provincia. Es cabecera del Departamento Chapaleufú y se estima que tiene una población de entre 8.500 y 9.000 habitantes aunque eso ya se verá en el próximo censo nacional. 

Leé también La Pampa en otoño, el momento ideal

¿Qué se puede visitar en Intendente Alvear?

En Intendente Alvear se puede recorrer Villa Elena, la casa construida en 1905 por Robustiano Rodríguez, el primer Intendente, un personaje político muy importante de los inicios del pueblo. Robustiano fue el encargado de una de las estancias de Carlos Torcuato de Alvear, el fundador del pueblo.

Robustiano construyó una casa de estilo italiano, denominada “Villa Elena” en honor a su esposa. La casa fue adquirida por el Municipio en el año 88 y en el año 91 se inauguró como Casa de la Cultura y fue reconstruida a nueva porque estaba muy deteriorada. 

“Hace poco fue incorporada como patrimonio cultural pampeano por su importancia social, histórica y cultural en toda la zona norte de la provincia de La Pampa. Ahí funcionan la Casa de la Cultura, la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Intendente Alvear y, además de realizarse diferentes talleres, diferentes obras de teatro, eventos y se alberga el archivo histórico municipal, que consta de fotografías y documentos históricos, además de la prensa escrita de las primeras décadas de la localidad”.

Miguelina Allasia
Casa de la Cultura «Villa Elena», declarada Patrimonio Cultural Pampeano.

Miguelina también comenta que Villa Elena cuenta con una biblioteca de más de 1.500 libros que pertenecieron a Carlos Noé Caccia, un historiador local. Asimismo, todos los títulos de la biblioteca se pueden consultar a través de la página del Municipio y está digitalizada una parte del archivo fotográfico.

Leé también Los Heguy, el Polo y La Pampa

“Intendente Alvear es un pueblo que se caracteriza por sus avenidas frondosas y por sus árboles. Es visualmente muy bello. Un lugar súper halagado por el visitante, por lo lindo, por sus plantas y los paseos que tiene. Acá se puede visitar el Museo del Almacén de Pepa, la Casa de la Cultura y tenemos el Gobrón Brillé, un auto que perteneció a Marcelo T. de Alvear y que fue restaurado a nuevo por un grupo de vecinos en el 2011”.

Miguelina Allasia

El Almacén de Pepa 

El Almacén Casa de Pepa fue construido a principios del siglo XX y perteneció a Antonio Pepa y Agustina Magini, inmigrantes italianos que se hicieron cargo de los negocios de ramos generales y que comenzó a funcionar a partir de 1925.

Leé también Yo Amo La Pampa. “Ásperos por fuera, pero jugosos por dentro, como el caldén. Así somos los pampeanos”

Actualmente, el Almacén de Pepa recrea el antiguo almacén. “Es como entrar en el tiempo, es como entrar en 1920 o 1930”, dice Miguelina. “El museo del almacén está a 50 metros de la estación de ferrocarril y si nos ponemos en el contexto histórico de la época del 20, el almacén era de gran importancia porque era el punto estratégico de comercio de la localidad”. 

El Almacén pertenecía a la familia Pepa y uno de sus nietos, cuando era intendente, logró que la familia donara ese espacio para que se convirtiera en museo. El mostrador se mantuvo como estaba originalmente y hay objetos que se fueron aceptando, pero que no se condicen con la época en la que funcionaba el almacén.

El Almacén de Pepa, almacén de ramos generales detenido en el tiempo. Foto: Municipalidad de Intendente de Alvear

El pueblo también cuenta con el Club de polo Chapaleufú, el Ecoparque La casa de los Abuelos y diferentes instituciones deportivas como el Club Ferrocarril Oeste de Intendente Alvear y el Alvear Football Club, además del Aero Club Intendente Alvear «Carlos Noe Caccia».

Leé también Un paseo por Naicó

El Gobron Brillié deslumbra en Intendente Alvear  

Muchos vecinos del pueblo trabajaron e investigaron para restaurar el Gobron Brillié, un auto que perteneció a Marcelo T. de Alvear. En 2011 terminaron con la restauración y en la parrilla se lee “Gobron” en letras cursivas doradas. Para llevar adelante el proyecto trabajaron: mecánicos, chapistas, pintores, carpinteros, vecinos del pueblo y de otros pueblos también.  

El Gobron Brillié en exhibición en la Municipalidad de Intendente Alvear. Foto: XAVIER MARTIN / La Nación

“Intendente Alvear es un pueblo súper bello para visitar, para estar tranquilos, para hacer deportes, para poder salir un poco del caos de la ciudad y venir a disfrutar de un espacio agradable, tranquilo y bello. Yo siempre viví en Alvear y para mí es un lugar ideal, nos conocemos todos y siempre se cuenta con un vecino, con una mano que te ayuda”. 

Miguelina Allasia

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Argentina

    José de San Martín, el padre de la Patria

    Por LPN 16 agosto, 2022

    Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, uno de los máximos héroes de la historia de nuestro país Seguir leyendo →

  • Deportes

    El judo pampeano cosecha medallas

    Por Matías Morici 14 agosto, 2022

    La delegación pampeana de judo se hizo de 11 medallas en el Campeonato Nacional en Córdoba Seguir leyendo →

  • Local

    Actividades en el mes de las infancias

    Por LPN 12 agosto, 2022

    En el mes de agosto se celebra a las infancias y La Pampa tiene una gran variedad de actividades con entrada libre y gratuita en las distintas localidades Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Pampa Fértil, el primer grow shop de La Pampa

    Por Melina Vivalda 11 agosto, 2022

    Un emprendimiento comercial de un biólogo e investigador Seguir leyendo →

  • Opinión

    Cuidar la niñez, la forma más primaria de inclusión social

    Por Veronica Llull Casado 10 agosto, 2022

    Reflexiones sobre el Día de la Niñez, y el Mes de las Infancias. Opinión por la Lic. Verónica Llull Casado. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores

    Pampa Fértil, el primer grow shop de La Pampa

  • Deportes

    El judo pampeano cosecha medallas

  • Opinión

    Cuidar la niñez, la forma más primaria de inclusión social

  • Comunidad

    Se hizo la noche

  • Noticia del día

    Aumentan las jubilaciones

Te puede interesar

Pato
  • Comunidad

Pato

Por LPN  / 15 agosto, 2022
El llano y la luna
  • Comunidad

El llano y la luna

Por LPN  / 14 agosto, 2022
140 años, 140 metros de celeste y blanco
  • Comunidad

140 años, 140 metros de celeste y blanco

Por LPN  / 13 agosto, 2022
Se hizo la noche
  • Comunidad

Se hizo la noche

Por LPN  / 12 agosto, 2022
Un río salado
  • Comunidad

Un río salado

Por LPN  / 10 agosto, 2022
La Pampa: 50 muertes en Siniestros Viales en el año
  • Inseguridad Vial
  • Local

La Pampa: 50 muertes en Siniestros Viales en el año

Por LPN  / 9 agosto, 2022
Trabajo en equipo
  • Comunidad

Trabajo en equipo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Falleció Manolo Feijoo
  • Noticias

Falleció Manolo Feijoo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año
  • Inseguridad Vial
  • Local

La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol
  • Deportes
  • Local

Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol

Por Matías Morici  / 8 agosto, 2022
Conexión
  • Comunidad

Conexión

Por LPN  / 7 agosto, 2022
Por acá
  • Comunidad

Por acá

Por LPN  / 6 agosto, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.