Falta muy poco para la Tercera Edición de la campaña Navidad de corazón a corazón, una cruzada solidaria de varias instituciones de Santa Rosa, en homenaje a Mario de la Torre, para unir a las familias, este año con un objetivo renovado: llegar con las cajas navideñas al oeste de La Pampa.
En las ediciones anteriores algunas cajas fueron para vecinos de Santa Isabel, y «la recepción y la alegría de quienes las recibieron fue tal, que se decidió ir más allá y llegar a más gente en situación de necesidad y en más localidades», y acompañarlos en estas Fiestas con un mensaje de Cercanía, Amor y Esperanza.
Un equipo de monjas realiza en el oeste su misión, y gracias a ellas la campaña llegó desde la capital de la provincia a esta región alejada, distanciada, y tantas veces olvidada por los propios pampeanos. Este año además de Santa Isabel el objetivo es alcanzar los parajes y las localidades de Chos Malal, La Humada y Algarrobo del Águila.
«Además de las necesidades materiales está la necesidad de sentirse parte de una sociedad, ser tenidos en cuenta, y vivir con un poco más de alegría la celebración navideña»
Hermana Silvia, Cáritas Santa Isabel.
Leé también Catedral: una panadería, un desayunador, y viandas para gente de la calle

¿Cuál es el trabajo solidario que hacen en el oeste?
Acompañamos en la medida de nuestras posibilidades las necesidades materiales de los más vulnerables de la zona. Muchas veces mediamos con otros y trabajamos en red. Prestamos también el oído, contenemos a las familias por las pérdidas de sus seres queridos, prestamos ayuda también espiritual, soñamos con ellos proyectos para el bien de la comunidad, brindamos apoyo escolar, asistimos a quienes buscan refugio, participamos en una mesa de gestión para trabajar con otros contra las violencias contra las infancias, de género y prevención de la trata de personas.
¿Quiénes son los que trabajan? ¿Por qué están allí?
La comunidad de la Iglesia Católica Santa Isabel de Hungría y las Hijas de María Auxiliadora que vivimos aquí y compartimos la vida y la misión con este pueblo. Estamos aquí por una opción institucional. La congregación ha hecho la opción de dejar las casas donde la vida ya está contenida y los colegios muy bien gestionados por nuestros laicos, como en Santa Rosa, Gral. Pico y Victorica, y aquí hay muchas posibilidades de poder aportar nuestro grano de arena a la construcción de una sociedad más justa y más fraterna según los valores del Evangelio.



¿Qué necesidades hay?
Las necesidades materiales, psicológicas y espirituales, El tema de la salud es muy crítico como también de educación. Ayudamos en lo que podemos también a muchas familias, en lo que tiene que ver con alimentos no perecederos, pañales para niños y adultos, ya que su costo se ha visto acrecentadas por la gran inflación.



Leé también La Pampa tiene su Camino de las Artesanías en el oeste
¿Cuáles son las mayores dificultades?
La lejanía del oeste para todo. Para la educación superior, para mejorar la forma de vida adquiriendo capacitación profesional, También en el caso de la salud, cuando se pone en riesgo la vida. Depende las épocas del año, llegar a los puestos es más difícil por el estado de los caminos.
¿Cómo es la gente de oeste pampeano?
Son sencillos, acogedores, aman su tierra y sus tradiciones. Muchos han crecido en el campo y conocen el sacrificio que implica. No hay muchas oportunidades laborales. Muchas familias viven del Estado debido a esto.
¿Por qué les entusiasma la iniciativa Navidad Corazón a Corazón?
Porque genera un vínculo entre Santa Rosa y el oeste. Ellos se sienten importantes, dignos y queridos porque los tienen presentes. La Navidad es un tiempo de un nuevo nacimiento del corazón, y es importante que ellos se percaten de esto. Porque hace tanto bien a quienes tienen la posibilidad de dar como a quienes reciben. Hay mucha gente que aún no han recibido nunca esta bella sorpresa, en Chos Malal, por ejemplo, adonde nos encantaría llegar a los lugares en lo que la Navidad es tiempo de soledad.
¿Cómo se han recibido los años anteriores?
Con sorpresa y muchísima alegría.
¿Qué sugerencias para los que arman las cajas?
Una cartita o tarjeta de saludo cariñoso, y si fuera posible algún juguete que sirva tanto para niñas o niños. Lo que les gustaría recibir en una caja navideña, sería bueno lo pudieran compartir.
Navidad corazón a corazón Inscripción para DONAR: https://forms.gle/aXoXmA3T3qhrBkCB7
Hermanas de María Auxiliadora en Santa Isabel: Olga, Norma y Silvia. Contacto: 54 9 261 508 1021 (Norma).






*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad.