La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


navidad-corazon, Solidaridad
Corazón a corazón

Vida para la Ciudad, una fundación solidaria al final de Santa Rosa

Por LPN 24 diciembre, 2021
  • Paola Orozco, una de las responsables de la fundación.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Ahí donde termina Santa Rosa, hacia el norte, en el Barrio plurianual Obreros de la Construcción, la Fundación Vida para la Ciudad asiste a 70 niños y muchas más familias del barrio con merienda, viandas, ropa, y un espacio social, de juegos y actividades para la familia.

Son de la comunidad evangélica. Como nos explica Paola, en una charla con #LPN, están las necesidades materiales y las espirituales también. De ambas se ocupan en equipos muy organizados.Y hasta ahí llegó la campaña Navidad corazón a corazón que unió a dos mil familias pampeanas para esta Nochebuena.

Vida para la Ciudad. El Merendero comenzó en el verano de 2010, al aire libre, en el espacio verde del barrio plurianual Obreros de la Construcción, como una iniciativa de la Iglesia Evangélica Bautista que lleva el mismo nombre que la ONG. Al comenzar los fríos alquilaron un local en la esquina de Raúl B. Díaz y García.


Se acercaban niños desde 1 año de edad hasta jóvenes. «Un año después, al ver la necesidad que no recibían el almuerzo los fines de semana ya que no había escuela, ni comedor municipal, comenzamos con el comedor infantil los días domingos al mediodía» cuenta Paola Orozco vecina del barrio, una de las personas que está al frente de lo que es hoy Fundación Vida Para la Ciudad.

«No es sólo la leche y la factura, acá tienen para jugar también, tienen metegol, pelota, ping pong, por lo menos para que no anden en la calle dando vueltas…»

Navidad a corazón a corazón la iniciativa de un conjunto de organizaciones de Santa Rosa -La Pampa Noticias, Fundalhum, ExAlumnos Don Bosco, Cáritas, Santa Rosa Rugby, Instituto Domingo Savio e Instituto María Auxiliadora- para juntar cajas navideñas para las familias que más lo necesitan de Santa Rosa y Toay, que ya va por su segunda edición.

Desde junio del 2011 no se ha interrumpido la asistencia, ni aún en período de vacaciones. Durante la pandemia, también estuvieron presentes a través de viandas y entrega de mercadería para toda la familia.

Leé también Merendero Arco Iris, corazón a corazón


Actividades. Los sábados el Merendero por la tarde, los domingos el comedor al mediodía, los martes los adolescentes y jóvenes con merienda, y distintos programas de acompañamiento y contención en un marco religioso. En la semana las mamás tienen un espacio de diálogo y reflexión, también cuando es necesario se las asiste con mercadería y funciona un «roperito comunitario».

Las cajas navideñas de la campaña Corazón a Corazón. Foto: Flor Evangelista.


En total concurren alrededor de 70 niños y adolescentes, y algunos adultos. Colaboran aproximadamente 45 personas voluntarias, agrupadas en equipos de trabajo.


¿Cual es la realidad económica y social hoy en el barrio? «Vemos que a pesar de que las familias en su mayoría recibe algún plan social la asistencia al merendero y comedor no disminuye en ningún momento.»

Leé también Navidad de corazón a corazón: en homenaje a Mario de la Torre y a beneficio de FundalHum, entre otras organizaciones

Cajas navideñas. «La campaña anterior Navidad de corazón a corazón fue recibida con mucha alegría y las familias sorprendidas cuando abrían las cajas y veían el contenido, ¡fue hermoso ver sus rostros!»


Deseos 2022. «Nuestro deseo es mejorar la infraestructura del lugar donde estamos que con mucho esfuerzo se está construyendo.» Los recursos con que cuentan hoy provienen de los mismos colaboradores voluntarios que están en los equipos del Merendero y comedor, de la Fundación Vida para la Ciudad, de algunos negocios locales que cooperan con su aporte de frutas, verduras, pan, facturas.

Fundación Vida para la Ciudad. Raúl B. Díaz 3356. Se puede colaborar con alimentos para la preparación de los almuerzos y meriendas, jugos, ropa, calzados, abrigos, ropa blanca.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • navidad-corazon Solidaridad

    Merendero Arco Iris, corazón a corazón

    Por LPN 16 diciembre, 2021

    Marisú Guevara lleva adelanta el Merendero Arco Iris en Toay. Viandas, meriendas, juegos, y un espacio para los chicos del barrio. Parte de la campaña Navidad corazón a corazón. Seguir leyendo →

  • Comunidad navidad-corazon

    Deseos

    Por LPN 12 diciembre, 2021

    El mensajes de uno de uno de los internos de la Colonia Penal 4 para las cajas navideñas de la campa… Seguir leyendo →

  • navidad-corazon Solidaridad

    Cajas navideñas: se realizó Navidad corazón a corazón, pero la convocatoria solidaria sigue

    Por LPN 12 diciembre, 2021

    Aún falta sumar 120 cajas para Nochebuena, para organizaciones de Santa Rosa y Toay Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Solidaridad

    Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

  • Inseguridad Vial, Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Más noticias

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil
  • Solidaridad

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

Por Bárbara Berruezo  / 28 junio, 2022
Ruteando
  • Comunidad

Ruteando

Por LPN  / 27 junio, 2022
El problema de los perros en las calles de Santa Rosa
  • Local

El problema de los perros en las calles de Santa Rosa

Por LPN  / 27 junio, 2022
Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»
  • Inseguridad Vial
  • Opinión

Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

Por Nicolás Lorda  / 22 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.