El Hotel La Pampeana, ubicado en noreste de la provincia de La Pampa y próximo a la pequeña localidad de Sarah, fue galardonado por The Travel & Hospitality Awards en su programa 2022 Food & Restaurant Awards en el mes de septiembre. «Es una enorme alegría. Para nosotros el premio era estar nominados; nunca pensamos que podíamos llevárnoslo», expresó Javier Araujo, dueño del establecimiento y chef.
Los premiados fueron seleccionados por la empresa británica en función de la suma de reseñas provenientes de múltiples fuentes de terceros (Google, Facebook, Trip Advisor, etc.) para luego ser filtrado por un panel de expertos, quienes analizaron el material presentado y compararon las instalaciones de cada participante para determinar al ganador.
Leé también Un secreto de lujo, en medio del campo
Para nosotros es un orgullo muy importante, porque es un premio a nivel internacional y porque somos un pequeño hotel. No somos una gran cadena o un grupo inversor, somos un matrimonio con dos hijos que hizo un esfuerzo muy fuerte para invertir acá y ya está.
Javier Araujo – Hotel La Pampeana
La historia de La Pampeana es particular por donde se la mire: es un hotel situado en «el medio de la nada», como le gusta decir a Javier, que entró a funcionar hace 16 años y hoy en día brinda un servicio de excelencia a sus clientes, con la calidad de la gastronomía como uno de sus principales pilares: «Nosotros intentamos que se sientan como personas únicas y les damos la mejor experiencia gastronómica que puedan tener en su vida», es la carta de presentación que brinda el chef.

Él es español y dictaba clases en una escuela de cocina en Canarias. Allí conoció a su esposa, Betty Lago, quien nació en General Villegas y se encontraba en las islas como estudiante. La pareja se enamoró y tuvieron dos hijos, la primera en España y el segundo en Argentina.
Leé también Turismo de estancia en La Pampa
Fue en 2002 cuando, por sugerencia de la madre de Betty, pusieron en marcha el proyecto de recuperar el casco de la estancia que había sido abandonado durante 20 años. El sueño de Luis Lago, padre de Betty -fallecido en un accidente de tránsito- era el de establecer un hotel casino en ese lugar.
Ese anhelo sirvió de inspiración a la pareja para transformarlo en el hotel gastronómico rural que es hoy en día: «La gastronomía es un pilar y es la base de nuestra clientela, quienes se hacen viajes de 500 kilómetros o en helicóptero y viene a comer. Pero después, quieren quedarse cuatro o cinco días porque ven, no solo el confort sino la comodidad que les ofrecemos. Es un conjunto, donde el enganche fundamental es la cocina», explica Javier.
El arte de conmover con el sabor: «Nos paso el fin de semana pasado, que vino una pareja de Santa Rosa y la señora, desde que empezó a comer el menú de nueve pasos que nosotros ofrecemos hasta que terminó, era un llanto continuo de la emoción de esos sabores que tenía en boca y eso para nosotros es el mayor premio. Ver la satisfacción del cliente cuando se va no tiene forma de igualarse».
Javier Araujo – Hotel La Pampeana



El establecimiento, cuya estructura es la de una casona de principios del Siglo XX, dispone de cinco habitaciones con espacios amplios y elegantes. Posee una escalinata de mármol, pisos de pinotea, arañas colgantes y muebles antiguos.
Allí, muchos de los productos ofrecidos son provenientes de diferentes zonas de La Pampa, como las almendras, la leche, el cordero, el cerdo y la sal. También es habitual encontrar los elaborados artesanalmente, como la morcilla, los chorizos y la mozzarella de leche de tambo.
A su vez, el hotel cuenta con una planta potabilizadora de agua y un sistema de circuito inverso por el cual, al abrir la canilla del agua caliente, sale con la temperatura adecuada sin necesidad de esperar. A su vez, posee un grupo electrógeno para los casos donde se va la electricidad. «Todas esas cuestiones hacen que, sin querer, complementen la calidad del servicio. Son muchas cosas y detalles, que quizá uno en el día a día uno no se da cuenta y recién lo hace cuando no las tiene», asegura el chef.
Leé también Se instaló la primera cava subacuática de La Pampa en el Río Colorado
Este hotel es mi vida. Cuando todo el mundo se quiere ir al extranjero y no le da valor a la Argentina, diciendo que acá no se puede vivir, yo les digo lo mismo: «quizá usted sí que no puede vivir en Capital Federal, pero venga a desarrollarse en el interior del país que le va a ir bien». Hay un montón de cosas que se pueden hacer en la provincia de La Pampa.
Javier Araujo – Hotel La Pampeana
Lo próximo a incorporar para La Pampeana será la energía solar: «Fundamentalmente lo que queremos es tener energías alternativas, energías limpias para poder abaratar los costos eléctricos, los costos del producto y poder ser más eficientes y competitivos con respecto a otros hoteles», señala Javier, que sin embargo aun ve distante esa posibilidad, ya que el apoyo que debía llegar por parte del Estado para concretarlo viene demorado hace tres años.



Araujo señala una falta de apoyo estatal, y que por momentos se pareciera ignorar la presencia del hotel, y presenta quejas por las tarifas elevadas del kW, que según él les cuesta un 60% más caro que a comercios de otras ciudades de La Pampa. «No hemos tenido ningún tipo de subvención; son desventajas que tenemos y que, por otro lado, nos hacen poner más orgullosos de que nos den estos premios», comenta.
A pesar del descontento, Javier abre un paréntesis para reconocer y agradecer el reciente apoyo de la Secretaría de Turismo con el fomento del emblemático establecimiento «cosa que en ningún otro momento se había hecho», dicho de sus palabras, y que por ese motivo «están agradecidos» con la nueva gestión de Adriana Romero, titular de dicha secretaría.
Leé también Los antiguos Almacenes de Ramos Generales de La Pampa
Creación de la Marca Turística La Pampa y la adhesión del Hotel La Pampeana
El 28 de septiembre se celebró el Día Mundial del Turismo y en ese marco se inauguró la llamada Marca Turística de La Pampa, destinada a salvaguardar el valor del nombre de la provincia, al igual que el diseño y colores que representan al sentir pampeano.
Con ese motivo, el Gobierno de La Pampa asignó como Embajadores, Amigos, Instituciones y Eventos a quienes representan a la provincia de manera considerable, ya sea en el plano nacional o internacional, y entre ellos se encuentra La Pampeana, ganadora del Premio a la Mejor Comida Gourmet 2010, Premio Travelers Choice de Trip Advisor en 2015 (primer hotel argentino en lograrlo) y el reciente Travel and Hospitality Award 2022.
Leé también Turismo gastronómico: lanzan una Ruta de la carne pampeana
Esto a Javier le significa un logro que lo pone orgulloso, pero que sin embargo considera que aún hay mucho por mejorar y por hacer: «Todas estas cuestiones están muy bien, pero la provincia de La Pampa debería proteger su nombre y debería cobrar un canon a todas esas empresas que fuera de la provincia de La Pampa utilizan su nombre, posiblemente porque es comercialmente vendible», manifiesta.
Hotel Rural La Pampeana
Zona rural S/N Ruta Nacional 188 km 426.8
02302 61-6478
Sarah, Departamento de Chapaleufú, La Pampa.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad.