La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Viajes
La Pampa

Victorica, el primer pueblo de La Pampa, también es turismo

Mónica Salvador estuvo en Victorica y en esta nota nos cuenta sobre la Fiesta de la Ganadería y sobre todas las actividades que hay para hacer y descubrir

Por Mónica Salvador 21 enero, 2023
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Victorica, la capital provincial de la ganadería, está organizando la 50 Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano que se llevará a cabo del 9 al 12 de febrero próximos. Pero Victorica no es solo una fiesta, hay mucho más para hacer y te lo contamos acá en #LPN.

Además, la localidad, fue el primer pueblo fundado en La Pampa, fue declarada municipio turístico junto a Eduardo Castex y General Acha a fines de 2022, en el marco de la ley provincial de turismo de La Pampa. Está ubicada en el noroeste de la provincia y se accede a ella desde las rutas provinciales 105, 10 y 13, esta última conocida como la ruta de la cría. 

Leé también Extraen vinos de la cava subacuática del Río Colorado

Vivir Victorica

En febrero de 2019 asistí por primera vez a la fiesta con mi familia y con tres familias amigas. Éramos en total 8 adultos y 9 menores con edades que tenían entre 10 y 15 años. En ese entonces la fiesta se organizaba en ocho lunas y un sol, este último correspondía a la jineteada de cierre que se realiza el día domingo. 

Nosotros fuimos las últimas dos lunas para ver a Los Nocheros, a Víctor Heredia y a Alejandro Lerner. El fin de semana anterior habían estado Los Tekis, como está previsto también para este año. Es un evento familiar en un ambiente amable y seguro que disfrutamos tanto grandes como chicos. ¡Se los recomiendo!

Fuente: Mónica Salvador

Desde 1968, el pueblo de Victorica organiza con mucho orgullo esta fiesta que fue declarada Fiesta Nacional en 2012. La intención de este festejo es rendir tributo al trabajo del hombre de campo y difundir la cultura y las manifestaciones artísticas del oeste pampeano. 

Además de los espectáculos musicales durante tres lunas en el Playón de la terminal, predio Miguel Angel Godoy, el sábado 11 por la tarde se realiza el tradicional desfile de carrozas, tropillas y emprendados en el Parque Los Pisaderos. 

Leé también Este verano descubrí el río Colorado en La Pampa

El encuentro se cierra con la jineteada el día domingo en el Campo de Doma Don Rosario Balmaceda. Estos eventos están siempre acompañados por la feria de artesanos, pilcheros y puestos de comidas. Para completar la experiencia, durante el día se pueden realizar actividades para conocer más sobre la historia y cultura del lugar.

Una buena opción es realizar el circuito Donde nació La Pampa que recorre varios sitios históricos y emblemáticos de la localidad como: el Parque Los Pisaderos (sitio histórico provincial de la llegada de la 3ª División del Ejército Argentino), el sendero por el bosque nativo, la plaza Héroes de Cochicó (sitio histórico provincial), la Iglesia Católica Nuestra Señora de la Merced (la primera iglesia de La Pampa fundada en 1887), el Salón de los Espejos y el Salón de Actos de la Municipalidad, la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre fundada en 1905, el Paseo de Arte Pocho Riela, el abuelo de Alexis Mac Allister, la Plaza de la Memoria, la plaza seca “Teniente General Juan Pistarini” por quien lleva el nombre el aeropuerto internacional de Ezeiza, la estación del ferrocarril y se cierra en el Centro de Información Turística. 

Este recorrido se hace con la guía local del municipio en un tiempo estimado de 1,5 horas. Es necesario hacer una reserva en el Centro de Información Turística o al whatsapp 2338-402486, pues si bien no hay cupo mínimo, sí hay un cupo máximo de 15 personas. El valor de la visita guiada es de $1000 para los adultos. Los jubilados tienen un descuento del 50%. Para los acompañantes de personas con discapacidad es gratis. ¡Es para no perderse esta oportunidad! 

Como complemento a la visita anterior y para conocer la historia del pueblo ranquel que habitaba y habita el lugar antes de la llegada del ejército, se puede realizar el Circuito a Leuvucó que en lengua ranquel significa aguas que corren. La visita es guiada por dos lonkos de comunidades ranqueles que relatan en primera persona la historia de su pueblo lo que agrega mucho valor y sentido a la experiencia.

Leé también El cuidado del ambiente en vacaciones 

El Parque Indígena Leuvucó se encuentra a 25 km de Victorica sobre la ruta provincial 105 y se recorren 5 km de tierra. En el mismo se visita una escultura que representa las 8 dinastías del pueblo ranquel y el enterratorio de Panguitruz Nger o Mariano Rosas. 

En este sitio todos los años, en junio, se realiza el We Tripantu o la celebración de la nueva salida del sol, representando el comienzo del nuevo ciclo o un nuevo año. Se reserva en el Centro de Información Turística, con el Lonko de la Comunidad Gregorio Yancamil: Luis Dentoni 2954-665823 o con la Lonko de la Comunidad Rosa Moreno Mariqueo: Marisa Serraino (sábados y domingos) 2954-521061. 

El tiempo estimado de este recorrido es de 2.5 hs. No hay límite en el cupo de visitantes. La visita tiene un valor de $3.500 por adulto, los menores de 6 a 11 años abonan $500.

Fuente: https://www.facebook.com/photo?fbid=4434453636573276&set=pcb.4434453736573266

Como parte del Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano se pueden conocer los talleres de varios artesanos, su espacio de trabajo y cómo lo realizan. Se puede visitar a la reconocida tejedora Guillermina Cabral, al platerista Enrique Capdevielle, a Mario Dasso, escultor en madera de caldén, entre muchos otros. Las visitas son autoguiadas y sin costo. Se solicitan en el Centro de Información Turística o al whatsapp 02338-402486.

También se puede visitar Casa Falabella, perteneciente a la Red de Antiguos Almacenes de Ramos Generales. Fue fundada en 1925 y desde 1945 pertenece a la familia Falabella, quien la conserva sin reformas. Se puede programar la visita al 02338 – 432846​ (fijo) o Whatsapp: 02338 – 402486. Las visitas son sin costo y las realizan los dueños del lugar. Se recomienda reservar con tiempo. 

Fuente: https://www.victorica.gob.ar/noticias/2020/visitamos-almacen-familia-falabella.html

Victorica tiene una amplia oferta de alojamiento que va desde hoteles, hostería, cabañas y departamentos o casas de alquiler turístico así como gran variedad en el rubro gastronómico en casas de comida, bares, restos, parrillas y restaurantes.

Leé también ¿Cómo mantenerse hidratados con altas temperaturas?

Cuando visité la localidad elegí alojarme en el Hotel Mulchen porque los seguía en su página de Facebook y me gustaba todo lo que veía tanto en decoración como en la oferta gastronómica de su restaurante. Superaron mis expectativas porque al conocer a Kevin y Fabiana le sume la cálida atención y predisposición para que pudiéramos disfrutar de nuestra estadía.

Yo descubrí Victorica en la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano, ¡ahora te toca a vos!

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

    Por LPN 28 enero, 2023

    Las noches en el museo, una iniciativa para llenarse de arte Seguir leyendo →

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

    Por Bárbara Berruezo 28 enero, 2023

    Las acusaciones finales, lo que fue el juicio día por día, y las novedades sobre la Ley Lucio Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

    Por Melina Vivalda 27 enero, 2023

    Yerbas de autor, agroecológicas, blends, y todo lo que se te ocurra para el mate Seguir leyendo →

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

    Por Juan Carlos Carassay 27 enero, 2023

    Un barrio que es leyenda, donde hoy es el Parque Recreativo Don Tomás. Lo cuenta Juan Carlos Carassay Seguir leyendo →

  • Cultura

    ¿Qué actividades podemos realizar en el último fin de semana de enero en La Pampa?

    Por Solana 26 enero, 2023

    Toda la agenda y todas las actividades de La Pampa Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Opinión

    Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Viajes

    «Defender el río», cava subacuática en La Pampa

  • La Pampa

    Registro de las lluvias en todas las localidades de La Pampa

Te puede interesar

Nehuen Mapu, Turismo de Estancia en el Valle Argentino
  • Viajes

Nehuen Mapu, Turismo de Estancia en el Valle Argentino

Por LPN / 24 enero, 2023
«Defender el río», cava subacuática en La Pampa
  • Viajes

«Defender el río», cava subacuática en La Pampa

Por Bárbara Berruezo / 23 enero, 2023
Extraen vinos de la cava subacuática del Río Colorado
  • La Pampa
  • Viajes

Extraen vinos de la cava subacuática del Río Colorado

Por LPN / 4 enero, 2023
El cuidado del ambiente en vacaciones
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Viajes

El cuidado del ambiente en vacaciones

Por Guillermina Porcel Tavernelli / 2 enero, 2023
Cómo fue vivir el mundial: otro pampeano en Qatar
  • Deportes
  • Viajes

Cómo fue vivir el mundial: otro pampeano en Qatar

Por Melina Vivalda / 21 diciembre, 2022
Este verano descubrí el río Colorado en La Pampa
  • Opinión
  • Viajes

Este verano descubrí el río Colorado en La Pampa

Por Mónica Salvador / 15 diciembre, 2022
Vacaciones en La Pampa: opciones para este verano 2023
  • LPN Brand
  • Viajes

Vacaciones en La Pampa: opciones para este verano 2023

Por LPN / 12 diciembre, 2022
Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022
  • Historias
  • Viajes

Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022

Por Matías Morici / 10 diciembre, 2022
Rescate paleontológico en La Pampa
  • La Pampa
  • Viajes

Rescate paleontológico en La Pampa

Por Bárbara Berruezo / 17 noviembre, 2022
Vuelos de bautismo en La Pampa: 25 Vuela
  • Viajes

Vuelos de bautismo en La Pampa: 25 Vuela

Por Melina Vivalda / 5 noviembre, 2022
Se viene la 18° Fiesta Pampeana de la Cerveza
  • Cultura
  • Viajes

Se viene la 18° Fiesta Pampeana de la Cerveza

Por Matías Morici / 3 noviembre, 2022
El Hotel La Pampeana, y un nuevo reconocimiento internacional
  • Viajes

El Hotel La Pampeana, y un nuevo reconocimiento internacional

Por Matías Morici / 30 octubre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.