La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
La Pampa, Noticias
Lonquimay

Planta de Biomasa en La Pampa: de residuos a energía

Se llevó a cabo la audiencia pública donde se presentó al proyecto como la solución al problema de los residuos en La Pampa

Por Matías Morici 9 noviembre, 2022
  • Participaron más de 200 asistentes y 40 oradores

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El 4 de noviembre se llevó a cabo la audiencia pública por el abordaje del impacto ambiental del proyecto sobre la Planta Generadora de Energía CSR/Biomasa de Lonquimay, que será desarrollada por la empresa PAMPetrol. El evento se llevó adelante en la Casa de la Cultura Manolo Riego en Lonquimay, La Pampa: «Tener este lugar lleno para debatir algo que trata sobre el futuro de los lonquimayenses es algo digno de celebrar», expresó Manuel Feito, intendente del pueblo anfitrión.

La jornada comenzó con unas palabras del subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Tittarelli, y la posterior presentación del proyecto en cuestión, a cargo del equipo técnico encabezado por el magister Alberto Gurruchaga y acompañado por Daniel Debandi, Ricardo Debandi y Álvaro Berguño.

Leé también: Un proyecto de tendido eléctrico pone en amenaza al Águila Coronada

Finalizada la exposición, se les cedió la palabra a todos los oradores que de manera previa se inscribieron para dar su opinión sobre el asunto o manifestar alguna duda. Entre ellos, participaron intendentes de múltiples localidades, subsecretarios, diputados provinciales, consultores y especialistas en ambiente, en salud y en ingeniería, representantes de sindicatos y vecinos de Lonquimay.

Según la empresa de energía, el proyecto de la planta generadora de energía tiene como objetivo el aprovechamiento de la fracción de rechazo de los residuos sólidos urbanos (RSU) desechados por las Microrregiones 1, 2, 6 y 7, mediante la gasificación del combustible sólido recuperado (CSR), lo que produce gas de síntesis o “syngas” como combustible de motogeneradores para la generación de energía eléctrica.

La pantalla muestra parte de la problemática de encontrar un destino adecuado a los residuos de rechazo

«La tecnología de gasificación, en el análisis, es lejos la tecnología que permite gestionar de la mejor manera esto. Es un proceso de combustión con déficit de aire, que lo que hace es desarmar moléculas y armar unas más livianas, gasificando elementos sólidos«.

Mg. Alberto Gurruchaga – Asesor técnico

La planta de generación de energía a partir de CSR, permite además gasificación de biomasa, que es la materia orgánica utilizada como fuente de energía renovable, que puede ser de recursos generados actividades agrícolas y forestales, como también de los RSU.

Leé también: La importancia de los árboles en la ciudad

Tendrá una capacidad para gasificar 60 toneladas al día de residuos provenientes de 45 localidades y se instalará en un predio distante a 4,2 kilómetros al este de la localidad de Lonquimay. Abarcará una superficie aproximada de 4,5 hectáreas: «La ventaja de este lugar y una de las razones por las cuales se eligió, además de lo dicho por el intendente, es la línea 33 Kv de APE que pasa por el sitio y la posibilidad de construir ahí una subestación transformadora», explicó el asesor técnico.

Según explicó Manuel Feito, la planta alimentará de energía eléctrica a 5000 hogares.

Una de las principales causas que vendría a solucionar es la problemática alrededor de la dificultad de establecer zonas seguras para construir celdas de disposición final, contenedores donde van a parar todos aquellos residuos de rechazo, debido al incremento de las precipitaciones durante las últimas décadas en la región pampeana subhúmeda, que comprende la zona noreste de la provincia.

Junto al relieve llano y carente de pendientes considerables, produce constantes inundaciones en cientos de miles de hectáreas, lo que impide que se establezcan celdas de disposición final que no corran riesgo de contaminar el suelo o los acuíferos.

Leé también: Muy pronto el Caldén tendrá su Parque Nacional

La planta de generación de energía, según apunta Gurruchaga, también llegaría en parte como una respuesta a la manera «antigua» que varios municipios provinciales tienen de deshacerse de los residuos de rechazo, que son aquellos que luego de un proceso de clasificación, no pueden ser reciclados, aprovechados ni reutilizados, y que son quemados en hornos muchas veces «artesanales» que liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera, entre tantas contras.

En algunas otras localidades, se arman especies de «fardos» con los residuos de rechazo que luego se depositan en sectores pocos adecuados, muchas veces en vertederos, algo que resulta contaminante para el suelo y las napas.

Leé también: Bella Flor, una cooperativa sustentable que impulsa el reciclado

«Estamos dilapidando energía en cada uno de los vertederos y estamos comprometiendo la situación atmosférica, estamos incorporándole un vector de crecimiento a esas emisiones que es directamente proporcional a la cantidad de residuos que generamos”.

Mg. Alberto Gurruchaga – Asesor Técnico

Otro dato importante, es que este proyecto busca la financiación del Banco Internacional de Desarrollo (BID): «El BID no pone plata en cualquier tipo de proyecto. Lo siguen, lo catalogan y lo toman en cuenta, porque realmente el impacto es necesario. También saber que el control posterior del BID es realmente intensivo», comentó Feito.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Opinión

    La importancia del etiquetado nutricional en los alimentos

    Por Sofía Alcántara 5 febrero, 2023

    El octógono negro advierte sobre la presencia o ausencia de nutrientes en los alimentos Seguir leyendo →

  • Opinión

    Lucio: ya no estás solo

    Por LPN 4 febrero, 2023

    El jueves se conoció la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy Seguir leyendo →

  • Salud

    Día Mundial contra el Cáncer: qué controles se recomiendan a cada edad y cómo prevenir los tumores más frecuentes en Argentina

    Por LPN 4 febrero, 2023

    El 40% de los casos en el país corresponde a los tres tipos de mayor incidencia: mama, colon y pulmón Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Tinta y Tiempo, una librería diferente en Toay

    Por Bárbara Berruezo 3 febrero, 2023

    Abrieron hace pocos meses y quieren que los pampeanos se apropien del lugar Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Culpables: se espera perpetua para la mamá y su novia

    Por Melina Vivalda 2 febrero, 2023

    La condena para ambas se dará a conocer el 13 de febrero Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Emprendedores

    Tinta y Tiempo, una librería diferente en Toay

  • Opinión

    Actividad física en verano ¿qué le pasa al cuerpo?

  • Opinión

    Lucio: ya no estás solo

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

  • Inseguridad Vial

    Murió un hombre en la Ruta Provincial 20

Te puede interesar

Alerta por altas temperaturas para el oeste de La Pampa
  • La Pampa

Alerta por altas temperaturas para el oeste de La Pampa

Por LPN / 3 febrero, 2023
Culpables: el veredicto para la mamá y su novia
  • La Pampa

Culpables: el veredicto para la mamá y su novia

Por LPN / 2 febrero, 2023
Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»
  • La Pampa

Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

Por LPN / 2 febrero, 2023
Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto
  • La Pampa

Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

Por LPN / 2 febrero, 2023
Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia
  • La Pampa

Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

Por LPN / 1 febrero, 2023
La Pampa tiene tiene 47.071 habitantes más que en 2010. Toay creció casi un 50%
  • La Pampa

La Pampa tiene tiene 47.071 habitantes más que en 2010. Toay creció casi un 50%

Por LPN / 1 febrero, 2023
Christian Dupuy: «Que se escuche bien fuerte el pedido de justicia»
  • La Pampa

Christian Dupuy: «Que se escuche bien fuerte el pedido de justicia»

Por LPN / 31 enero, 2023
Alerta amarilla por tormentas para la noche
  • La Pampa

Alerta amarilla por tormentas para la noche

Por LPN / 31 enero, 2023
Fake news: no hubo intoxicación con carne en La Pampa
  • La Pampa

Fake news: no hubo intoxicación con carne en La Pampa

Por LPN / 28 enero, 2023
El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni
  • La Pampa

El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Por Bárbara Berruezo / 28 enero, 2023
Todos los registros de las lluvias en la provincia
  • La Pampa

Todos los registros de las lluvias en la provincia

Por LPN / 26 enero, 2023
La Pampa abre el cronograma electoral en Argentina el 12 de febrero
  • La Pampa
  • Política

La Pampa abre el cronograma electoral en Argentina el 12 de febrero

Por Melina Vivalda / 26 enero, 2023

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.