La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Noticias, Salud
Por qué es tan importante

Lactancia materna en diez pasos

Por LPN 6 agosto, 2020
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este año la campaña se inspiró en el lema “Apoyar la lactancia materna para un planeta más saludable”, centrado en el impacto positivo para la salud planetaria.

«La leche materna es la mejor alimentación para el bebé. La teta no es sólo alimento, es contacto, placer y comunicación» nos resume Marina Vizcaíno, Nutricionista y Puericultora (Asesora en Lactancia) quien nos ayudó a elaborar una guía de diez pasos para la lactancia materna.

  1. La primera leche se llama calostro, que es la que el bebé debe recibir los primeros días. Suelen llamarle la “primer vacuna” ya que provee una gran protección inmunológica al recién nacido.
  2. Luego de los primeros días, el calostro se va transformando en leche madura.
  3. Ofrece tu pecho con frecuencia. Sin horarios, es decir, cada vez que el bebé lo pida. No esperar a que llore, que ya es una señal tardía de que tiene hambre. Amamantar a libre demanda todo el tiempo que quiera, ya que cuanto más tome, más leche se produce.
  4. Permitir que el bebé mame de un pecho todo lo que desee, de esta manera estará recibiendo la leche con más grasa del final de la toma.
  5. Amamantar no tiene que doler y para evitarlo hay que poner el bebé frente a la madre y con la  boca bien abierta, tomando la mayor parte de la areola. El chupete o mamaderas no son  recomendables hasta que la lactancia esté bien establecida.
  6. Los bebés tienen etapas de crecimiento en las que necesitan mamar con más frecuencia. y así aumenta la producción y reciben la leche que necesitan en cada etapa.
  7. Durante los primeros 6 meses de vida, la leche materna es lo único que necesita el bebé, sin necesidad de agua, té o zumo.
  8. Se pueden incorporar alimentos sólidos a partir de los 6 meses, poco a poco, complementando la leche materna. Hasta el año, la leche materna sigue siendo el alimento principal.
  9. Al año, el bebé puede comer de todo, pero es muy bueno seguir ofreciendo el pecho, ya que previene infecciones, le ayuda a relajarse y lo consuela.
  10. La Organización Mundial de la Salud,  sociedades de pediatría y organizaciones que trabajan en Lactancia recomiendan continuar con leche materna más allá de los dos años.

Fuente: Asociación Española de Pediatría

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • La Pampa

    Culpables: el veredicto para la mamá y su novia

    Por LPN 2 febrero, 2023

    El Tribunal declaró culpables a las dos acusadas por el crimen de Lucio Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

    Por Matías Morici 1 febrero, 2023

    Campeón panamericano y Caldén de Oro. Una charla íntima Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

    Por LPN 1 febrero, 2023

    Te contamos los milímetros de agua que cayeron localidad por localidad Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Te puede interesar

La Pampa accederá a $1.000 millones  del programa Crédito Argentino
  • Política

La Pampa accederá a $1.000 millones del programa Crédito Argentino

Por LPN / 2 febrero, 2023
Volver
  • Comunidad

Volver

Por LPN / 2 febrero, 2023
La Pampa tiene tiene 47.071 habitantes más que en 2010. Toay creció casi un 50%
  • La Pampa

La Pampa tiene tiene 47.071 habitantes más que en 2010. Toay creció casi un 50%

Por LPN / 1 febrero, 2023
Christian Dupuy: «Que se escuche bien fuerte el pedido de justicia»
  • La Pampa

Christian Dupuy: «Que se escuche bien fuerte el pedido de justicia»

Por LPN / 31 enero, 2023
Alerta amarilla por tormentas para la noche
  • La Pampa

Alerta amarilla por tormentas para la noche

Por LPN / 31 enero, 2023
Hércules
  • Comunidad

Hércules

Por LPN / 29 enero, 2023
Cinco noches de arte para disfrutar en Toay
  • Cultura

Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

Por LPN / 28 enero, 2023
Fake news: no hubo intoxicación con carne en La Pampa
  • La Pampa

Fake news: no hubo intoxicación con carne en La Pampa

Por LPN / 28 enero, 2023
El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni
  • La Pampa

El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Por Bárbara Berruezo / 28 enero, 2023
Una Matería Premium en Santa Rosa
  • Emprendedores

Una Matería Premium en Santa Rosa

Por Melina Vivalda / 27 enero, 2023
Una Scaloneta en Rancul
  • Comunidad

Una Scaloneta en Rancul

Por LPN / 27 enero, 2023
¿Qué actividades podemos realizar en el último fin de semana de enero en La Pampa?
  • Cultura

¿Qué actividades podemos realizar en el último fin de semana de enero en La Pampa?

Por Solana / 26 enero, 2023

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.