En términos generales lettering significa el arte de dibujar letras. Tere Nowak (50) lo trajo a La Pampa hace tiempo, cuando nadie sabía qué era -aún hoy muchos no lo saben-. Una disciplina artística que es tendencia en el mundo.
Tere tiene nombre artístico. Y es artista. También es odontóloga. Madre de 4. Es esposa. Es jugadora de hockey. Es un montón de cosas. Todas enriquecen su arte.
En sus cuadernos y hojas en blocks de dibujo, y en sus Talleres, pone todo eso en juego. Su disciplina, su inspiración, su talento, su amor por el detalle, por lo manual, todo lo que aprendió en estos años. No se queda nada. “No tiene sentido guardarse cosas” asegura.
M: ¿Cómo empezaste con esto?
Tere: Es una pasión de adolescente. Seguí la carrera de Odontología, y esto no cuajaba. En lettering entra todo lo que se te ocurra: la forma en que están hechas, la tipografía, el color, el tamaño de cada letra, todo tiene un por qué . Yo lo hacía sin saber qué era. En la escuela escribía mis papeles de carta, mis carpetas. Y quedó ahí.
Veníamos de una generación en que estudiar y solventar era lo más importante. Creo que el hobby es tan importante como el trabajo. Mi marido fue el que me dijo: «vos no tenés un hobby…»

Están juntos hace 30 años. Y son un gran equipo. Los dos tienen su profesión, y su faceta artística. “En casa hacemos libros de todos, con fotos, de viajes, de momentos”. Libros y cuadernos por todos lados.
Tere dice que siempre pensaron en una familia grande. “Cuando nace mi hijo, empiezo a pintar mandalas. Retomé eso de la adolescencia para tranquilizarme. Lo necesitaba”. En el 2018 viajó a Estados Unidos y compró un montón de cosas en locales especializados que le volaron la cabeza y arrancó con todo.
Pura vocación “Doy todo lo que tengo. El día que no disfrute hacer una tarjeta con el nombre de cada una de las participantes de mis talleres, no lo hago más. Esto es mágico. Todos los días tengo una mariposa en el estómago”.
Leé también Manos Mágicas Entre pinceladas: crear, sanar y fluir
Tere cree que antes era cero creativa, era muy estructurada y no se lo permitía. «Somos un batallón de familia. Siempre estoy organizada, si no la cosa no funciona.»
Lo que hace hoy es el resultado de toda su vida. “También amo la Odontología y no la cambio por nada, pero esto me llegó.”
Arrancar “Me costó que entendieran lo que hago en La Pampa”. El primer lugar fue en Ceiba Taller. Después en Sustento. En Decilo con Flores les propuso hacer un pizarrón, le dijeron que sí el primer día. También en el Jardín Trampolín.
En pandemia, que estaba un poco más en casa, empezó a tomar talleres online con profes de Canadá de Alemania, y se fue especializando.
Está armando un espacio en su propia casa, con todos los “chiches” para dar talleres presenciales. Tere tiene alma de docente y sabe como enseñar “Fui profesora en la facultad de Odontología, di clases de Catequesis, di clases en el oeste de La Pampa” anduvo por muchos lugares. Es un ida y vuelta: “cada taller que hago crezco, aprendo de la gente.”
Leé también Isabelines: “Experimentar con lo que tenés te hace crear”
Su universo Hoy toda su casa está repleta de fibras, marcadores, acuarelas, miles, de todos los colores. Su mundo artístico: brush lettering, mix media, hojas de tramas, de grosores distintos, papeles, texturas, colores, libretas, libretitas, cuadernos, papel kraft, frases inspiradoras.



Momento En la mesa gigante del comedor -tamaño familia grande- monitorea cada movimiento de la casa, observa la luz que entra por la ventana, y se inspira.
- ¿Se puede hacer con un fibrón? Con cualquier cosa. No salgan a comprar enseguida. Pueden ser marcadores, lápices, crayones, tizas, acuarelas.
- ¿Qué hace falta? Es representar en un dibujo, contar lo que te pasa. Lo que sentís. Esto es: ”conta tu historia”, “tomate un momento para vos”. Si algo no te queda bien, no importa. Está ahí. Lo hiciste.
Su último viaje familiar es un cuaderno, en donde está todo narrado, cada momento, con papeles, letras, dibujos, papelitos. Un álbum familiar super completo. “El cuaderno es una manera de bajar a la tierra. Emociones, pensamientos, inspiración”.
- ¿Por qué hacer lettering? Es arte terapia. Es encontrar el momento para vos. Siempre me dicen: yo no soy artista. Esto suma a tu yo. No tenés que saber dibujar, ni pintar. Es encontrar el momento, lo que a vos te genera sentarte a dibujar.
No es sólo Lettering En el fondo Tere cree que lo que hace es “una apertura mental para llegar a otra cosa”, lo que sea. “Fortalecer tu autoestima. Empoderarte con algo muy simple”. Es salir de la estructura. Es ser. Soltar. “Yo soy tan estructurada… y lo disfruto enormemente. Esto es mío. Y lo comparto”.
Próximos talleres. Bahía Blanca 22 de abril, San Martín de los Andes 29 de abril. Saliquelló 13 de mayo. Realicó 20 de mayo. Tere Nowak Instagram.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad