Lorena Onofri (45) quería empezar su camino en la vida sustentable. Primero lo hizo desde lo personal, en la forma de alimentarse, de vestirse, de elegir los productos para consumir. Su cambio la llevó hasta lo que es hoy su emprendimiento: productos de limpieza naturales.
Ese cambio de hábitos para hacer todo de la forma más ecológica posible, también implicaba que la cabeza le hiciera «un click». A patir de ahí tuvo que buscar hacer todo de la manera más ecológica posible, tanto dentro como fuera del hogar. Para ser coherente con esa nueva manera de vivir fue necesario volverse eco-friendly hasta en la manera de limpiar.
“El rubro de la limpieza estaba desatendido desde el punto de la sustentabilidad, el eje estaba en la alimentación y los residuos. Pero es uno de los más graves, porque ingresan al hogar tóxicos y plásticos de un solo uso en gran cantidad”.
Lorena Onofri
Lee también Pajarillo verde: un innovador emprendimiento de cosmética natural
Lorena comenta que es muy importante empezar a sustituir los elementos de limpieza diarios, todos esos que se compran en los supermercados, para evitar el ingreso a nuestros hogares de productos con tóxicos y que están continuamente en contacto con las personas, sobre todo hay que tener más cuidado cuando hay niños o mascotas.
“Los productos que se venden acá son multiuso, son pocos y según el uso y la combinación sirven para una gran variedad de superficies. Nuestras abuelas ya usaban vinagre y bicarbonato de sodio para limpiar, hoy en día el vinagre de limpieza es más concentrado y útil, y se sumó el percarbonato de sodio, que es un mineral que se activa con agua caliente y produce oxígeno activo. Se usa en reemplazo de la lavandina, como blanqueador y como quitamanchas”.
Lorena Onofri
Lee también Emprender en el mundo gastronómico naturista
Tanto el bicarbonato de sodio como el percarbonato se venden a granel en Eco-Clean. Para mantener al mínimo la contaminación con plásticos todos los productos del emprendimiento se pueden vender al peso. Otra de las modalidades en cuidado del medio ambiente es que se invita a los cliente a llevar su envase y que, después de ser pesado, se rellena. Todos los envases de plástico que se venden son reciclados y las bolsas de nylon son compostables y biodegradables.
En EcoClean se pueden encontrar todo tipo de productos, desde los necesarios para la limpieza del hogar como los de cuidado personal como: shampoo, detergente, jabón para la ropa, suavizante, bombas para bañeras, pastillas para inodoros y aceites esenciales, perfumes. También hay esponjas vegetales de distintos tamaños y formas, hechas del fruto de la Luffa, una planta tropical mal llamada “marina”, y bolsas de red hechas de algodón orgánico, que aguantan hasta 15 kg. Se pueden reutilizar muchas veces y cuando termina su vida útil se puede compostar, al igual que los trapos y repasadores de EcoClean.
“Hay mucha gente que se acerca al local porque necesita productos de limpieza biodegradables ya que tienen biodigestores para tratar las aguas de la casa. Con estos sistemas no se pueden utilizar componentes tóxicos en los desechos ya que maten las bacterias necesarias para el proceso”.
Lorena Onofri


Lee también Bella Flor, una cooperativa sustentable que impulsa el reciclado
El siguiente paso en la limpieza ecológica, consciente y sustentable es agregar aceites esenciales para darle olores específicos a cada producto de limpieza. Son extractos naturales de plantas que además tienen un valor agregado, como ser fungicida para los problemas con hongos en baños y cocinas o bactericida, para desinfectar utensilios de cocina, mesas y mesadas.
Además, para aquellas personas que recién empiezan con estos nuevos hábitos de limpieza o para los que se quieran animar a probar, Lorena deja en las redes sociales tips de limpieza o recetas de productos como por ejemplo: las pastillas para el inodoro. Ella sabe que esto no lo puede hacer sola, que tiene que contagiar con el envión y por eso se vuelve muy generosa a la hora de compartir todo lo que ella sabe.
Leé también El cuidado del ambiente en vacaciones
“Los suavizantes y los jabones para la ropa de supermercado producen una película en la tela que no dejan que sean absorbentes. Por eso donde más se nota el cambio es en las toallas, que cuando lo reemplazas con vinagre vuelven a la vida, quedan más esponjosas, más maleables, menos acartonadas. El vinagre es un anti-cal, le quita la dureza al agua. Además otro problema del suavizante es que luego llega a la tierra y hace el mismo efecto: no permite que la tierra absorba el agua de la lluvia y contamina el suelo”.
Lorena Onofri
Con EcoClean Lorena busca que los pampeanos se sumen en esta ola eco-frendly, que se pueda pensar en la transformación de los hábitos de higiene personal, de limpieza y del medio ambiente. Cree fervientemente que es necesario reemplazar los productos de limpieza convencionales que tienen químicos tóxicos y que impactan directamente en la salud, por productos de limpieza a base de insumos naturales, biodegradables, no tóxicos, económicos, seguros y altamente eficaces.
Todas las medidas que se puedan tomar en beneficio de la naturaleza tiene consecuencias. Elegir qué producto sí y qué producto no es una manera de tomar conciencia. Quizás una sola persona no pueda lograrlo sola, pero la suma de acciones y de decisiones de consumo responsable es una manera de acompañar proyectos y de cuidar el medio ambiente.
El local se encuentra en Spinetto 1370, Santa Rosa. Tiene una tienda online, Facebook , Instagram y whatsapp. También tiene un catálogo online donde explica el uso de cada producto.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad