Marisa Sáez (57) es la cara detrás de «De Latas y Suculentas«, el emprendimiento que lleva adelante hace doce años: recicla latas y las transforma en macetas decorativas para plantas. Compra latas a través de Internet y las pinta con técnicas artísticas para que parezcan oxidadas, con pátina o avejentadas.
“Ya venía reciclando latas y pensaba ¿Qué puedo ponerles adentro? Y hace unos años empezaron a ponerse más de moda las suculentas asi que las empecé a usar. El nombre del emprendimiento lo pensé recién cuando hice un Instagram. Cuando mis hijos me dijeron de hacer redes yo les decía que no quería, ¿para qué? Pero insistieron y me convencieron. La idea era mostrar lo que hacía a otras personas. Al principio usaba latas que yo ya tenía, les ponía plantitas y las regalaba a mis hermanos, a mi papá, amigas, compañeras y las fotos las subía. Arrancó muy de a poco pero en un momento empezaron a aumentar los seguidores y cuando llegue a 35.000 seguidores no lo podía creer. Para mí, que soy grande, no me dedicaba a esto y entendía poco de redes tener tanto alcance me dio acceso a un mundo que aún hoy desconozco«.
Marisa Sáez
Leé también Vivero Renovales, la rebelión de las plantas nativas

Marisa logró generar una comunidad con la que habla todos los días. Le piden tutoriales de decoraciones que hizo y publicó en Instagram, es por eso que se le ocurrió hacer videos tutoriales con el paso a paso.



«Me siguen y día a día me hablan desde otros países, chateamos en otros idiomas como portugués o inglés. Incluso una vez me propusieron hacer un vivo en inglés explicando con una influencer como decorar latas… What? ¿Qué? ¡Ni loca!, les dije. Sé algo de inglés, fui a estudiarlo en pandemia, puedo viajar y pedir cosas pero ¿dar un curso en vivo con otra persona que me hable rápido o de materiales específicos? No había manera. Mi maestra de inglés me incentivaba a que lo haga, que me prepare con ella y acepte la invitación, pero no quise. Salí mucho de mi zona de confort: ya con la cuenta de Instagram, con hacer videos de reciclado de latas y ahora esta nota. Ya es suficiente y eso era demasiado«.
Marisa Sáez
Leé también Eco-murales: cuando los residuos se convierten en arte
Estudió diseño de interiores y maestra jardinera, pero ejerció muy poco. También pinta cuadros porque el arte y la belleza es su manera de encontrar y ponerle buena onda a su día a día: «Si el día está gris que no se note! Maravillosos colores nos regalan las suculentas, en cualquier estación del año!«, comparte Marisa en sus redes.
«Estamos en una ciudad pequeña, no hay costumbre de comprar arte. Los artistas tienen otros trabajos complementarios, como dar clases«.
Marisa Sáez



«Después de 20 años de ir a clases ya asistía para tener la parte social del arte y con la profesora a ésta altura somos muy amigas»
Marisa Sáez
En pandemia apareció el concepto de Urban Jungle: significa tener muchas plantas en departamentos o casas y que parezca una jungla. Hubo una necesidad de ver el verde y llevarlo adentro de las casas como fue el caso de Marisa.
«En la pandemia esto me ayudó muchísimo. La pasamos muy mal en el encierro, uno de nuestros hijos vino por diez días con remeras y ojotas y se tuvo que quedar meses conviviendo con nosotros. Y al otro no lo podíamos ver: si viajaba tenía que estar confinado en un hotel medio mes para recién poder venir a casa, era imposible por los tiempos y toda la carga mental de mantenerse totalmente aislado. Fue una locura. Y si yo viajaba me pasaba lo mismo a la vuelta, iba a terminar loca como le pasó a tantos otros«.
Marisa Sáez



Ese contexto se sumó a todo su interés y preocupación por el medio ambiente. Detalla que «yo no voy a vivir los desastres naturales que están previstos y pronosticados, pero me interesa muchísimo el planeta que voy a dejar. Veo el desperdicio de agua con las canillas abiertas y a mí me vuelve loca, igual que cuando voy a la playa y veo los desechos. No hay derecho a que los paisajes grandiosos y espectaculares que tenemos estén llenos de basura. Eso en otros países no pasa«.
Leé también Piden firmas para sumar puntos verdes en Toay



«El amor por la naturaleza y las plantas lo traigo ya de herencia: mi abuelo hacía huerta y amaba las plantas. Y mi papá también, todavía hoy pone plantines, cuida el patio, le doy suculentas y las tiene incluso mejor que yo«
Marisa Sáez
Podés seguir el emprendimiento De Latas y Suculentas en Instagram
****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad