La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Emprendedores, Opinión
Nicolás LordaMás opiniones del autor

De a un objetivo por vez para el 2023

Nicolás Lorda nos invita pensar cómo plantearse de a uno los objetivos necesarios para llevar adelante el negocio para el 2023

Por Nicolás Lorda 25 enero, 2023
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Año nuevo, vida nueva. O negocio nuevo en nuestro caso. Comenzó un nuevo año y es momento de establecer objetivos y metas que nos sirvan de guía. Pero mi recomendación es clara: no te pongas muchos objetivos, ponete de a un solo objetivo y concentrate solamente en eso: en las ventas. ¡Una cosa a la vez!

Al ponernos de a un objetivo por vez debemos evitar generalizaciones como: “Que al negocio le vaya mejor”, “¡Vender más!”, o “Poder vivir de mi emprendimiento”. 

Leé también Del campo para el campo: Agripay crece en la agrotecnología

Es recomendable seguir la metodología SMART para la fijación de objetivos. Además, de “inteligente” en inglés, es un acrónimo de las características que deben tener los objetivos, veamos cada una de ellas:

Específico: Tiene que hacer referencia a algo concreto, a alguna aspecto particular del negocio, en nuestro caso: LAS VENTAS.

Medible: El aspecto a evaluar tiene que ser medible, porque esa será la forma objetiva de saber si lo alcanzamos o no, acá podríamos trabajar con el monto de facturación o con unidades vendidas (si son pocos productos), cubiertos servidos, etc.

Alcanzable: Si bien conseguir el objetivo tiene que ser algo desafiante, también tiene que ser posible de alcanzar, caso contrario, solamente servirá para frustrarnos.

Relevante: Para asegurarnos que si trabajamos duro y cumplimos el objetivo estaremos más cerca de nuestras metas a largo plazo.

Leé también Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa

Limitado en el tiempo: Un objetivo sin una fecha o un límite de tiempo, no será posible de medir. Para nuestro caso, te recomendamos que sea las ventas de una semana.

Ahora sí, tomando todo esto en cuenta, vamos a establecer un objetivo de ventas semanal para tu emprendimiento. ¿Por qué semanal? Porque es un período de tiempo lo suficientemente largo para compensar algunas situaciones particulares que pudieran afectar las ventas (el clima, los feriados, cierre de tarjetas, etc.), pero nos da margen para hacer varios ajustes dentro de un mes (tiene por lo menos 4 semanas).

La herramienta que te propongo para hacer esto es un almanaque. Si, leíste bien. Al lado de cada semana o en el día domingo, vas a anotar el objetivo de la semana y luego todos los días escribís el total vendido en el día que corresponda, y al terminar la semana, sumás todas las ventas.

Te aseguro que este simple ejercicio mejorará automáticamente las ventas, porque cuando empezamos a monitorear algo en nuestra vida nos hacemos conscientes de ello y focalizamos toda nuestra energía, por tanto, se incrementa.

¿Qué deberías tener en cuenta al establecer el objetivo?

Las ventas actuales. Si bien es importante donde queremos llegar (objetivo) también debemos conocer desde dónde partimos. 

La estacionalidad. Muchos negocios tienen una variación importante en las ventas dentro del año o dentro del mes.

Leé también Victorica, el primer pueblo de La Pampa, también es turismo

La inflación. En Argentina, si trabajamos con objetivos de montos facturados, habrá que ir actualizándolos en función de la inflación. 

Los compromisos fijos. La variación de los costos fijos, cuotas o planes de pago pendientes, deben tenerse en cuenta para establecer un objetivo de ventas.

¿No sabés por dónde arrancar? Te propongo lo siguiente: a la venta de esta semana sumale un 2% y usa eso como objetivo de la semana siguiente.

Si tu negocio no es estacional, podrás aplicar esta misma regla todo el año y acabarás con un crecimiento en las ventas del 180% (a eso habrá que descontarle la inflación).

Al finalizar cada semana, es conveniente que te tomes 5 minutos para comparar el objetivo con la realidad y, si no se cumplió, implementar las correcciones que sean necesarias: incrementar la publicidad, hacer una promoción, capacitarte en ventas, ampliar la oferta de productos y servicios, etc. 

¿Necesitás ayuda para establecer los objetivos? ¿Te cuesta organizarte? ¿Tu negocio tiene que pasar al siguiente nivel? Nuestro objetivo es ayudarte, escribinos a info@estudiolorda.com.ar, nos tomamos un café y establecemos el objetivo juntos.

Nicolás Lorda Contador, emprendedor y docente universitario. Más de 25 años de experiencia asesorando a pymes. nlorda@estudiolorda.com.ar 

***** 

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

    Por LPN 28 enero, 2023

    Las noches en el museo, una iniciativa para llenarse de arte Seguir leyendo →

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

    Por Bárbara Berruezo 28 enero, 2023

    Las acusaciones finales, lo que fue el juicio día por día, y las novedades sobre la Ley Lucio Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

    Por Melina Vivalda 27 enero, 2023

    Yerbas de autor, agroecológicas, blends, y todo lo que se te ocurra para el mate Seguir leyendo →

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

    Por Juan Carlos Carassay 27 enero, 2023

    Un barrio que es leyenda, donde hoy es el Parque Recreativo Don Tomás. Lo cuenta Juan Carlos Carassay Seguir leyendo →

  • Cultura

    ¿Qué actividades podemos realizar en el último fin de semana de enero en La Pampa?

    Por Solana 26 enero, 2023

    Toda la agenda y todas las actividades de La Pampa Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Opinión

    Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Viajes

    «Defender el río», cava subacuática en La Pampa

  • La Pampa

    Registro de las lluvias en todas las localidades de La Pampa

Te puede interesar

Pomelín: el sueño de Camila hecho realidad
  • Emprendedores

Pomelín: el sueño de Camila hecho realidad

Por Melina Vivalda / 12 enero, 2023
Del campo para el campo: Agripay crece en la agrotecnología
  • Agro
  • Emprendedores

Del campo para el campo: Agripay crece en la agrotecnología

Por Matías Morici / 7 enero, 2023
¿Cómo le fue a tu negocio este año?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cómo le fue a tu negocio este año?

Por Nicolás Lorda / 26 diciembre, 2022
Emprender en la Feria del regalo de Santa Rosa
  • Emprendedores

Emprender en la Feria del regalo de Santa Rosa

Por Melina Vivalda / 23 diciembre, 2022
Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar
  • Cultura
  • Emprendedores

Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar

Por Melina Vivalda / 17 diciembre, 2022
Alma de artesana: 30 años como titiritera infantil
  • Emprendedores

Alma de artesana: 30 años como titiritera infantil

Por Melina Vivalda / 26 noviembre, 2022
¿Qué debo monitorear en mi negocio?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Qué debo monitorear en mi negocio?

Por Nicolás Lorda / 22 noviembre, 2022
Ricardo Belfiore: de La Pampa al mundo
  • Emprendedores

Ricardo Belfiore: de La Pampa al mundo

Por Bárbara Berruezo / 18 noviembre, 2022
Emprender en el mundo gastronómico naturista
  • Emprendedores

Emprender en el mundo gastronómico naturista

Por LPN / 11 noviembre, 2022
Alas Rojas: medias para mostrar, que son furor
  • Emprendedores

Alas Rojas: medias para mostrar, que son furor

Por Melina Vivalda / 3 noviembre, 2022
Ser emprendedor y tener una mejor calidad de vida ¿es posible?
  • Emprendedores
  • Opinión

Ser emprendedor y tener una mejor calidad de vida ¿es posible?

Por Nicolás Lorda / 26 octubre, 2022
Pajarillo verde: un innovador emprendimiento  de cosmética natural
  • Emprendedores

Pajarillo verde: un innovador emprendimiento de cosmética natural

Por Melina Vivalda / 23 octubre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.