Reset Ind es un emprendimiento de ropa ubicado en pleno centro de Santa Rosa, conocido por su compromiso en la diversidad de talles y su identidad de marca inclusiva. Desde #LPN hablamos con Yesica Carante y Valentina G, impulsoras del proyecto.
Leé También El «Talle único» no es el único talle
“No tenemos ropa para vos”. La frase, aunque cruel, resuena a diario en los locales de indumentaria donde no trabajan con talles más allá del L o XL –y a veces ni siquiera más allá del talle único-. Como respuesta a esta realidad, Yesica Carante (30) decidió tomar acción desde su propia posición y posibilidades, ofreciendo talles que van del S al 6XL en su tienda Reset Ind.
Desde su apertura en 2014, Reset Ind logró consolidar su presencia con 10 mil seguidores en Instagram, una tienda online y envíos a todo el país. ¿El secreto de su éxito? tener ropa de todos los talles. Y con estilo, mucho estilo.
Yesica cuenta que no fue algo que pensara cuando inició su camino emprendedor. De hecho, personalmente nunca tuvo dificultades para encontrar ropa de su talle. «Nunca fue una problemática para mí porque yo tengo un cuerpo en el que socialmente encajo», explica. Sin embargo, al adentrarse en el mundo de la venta de ropa, se enfrentó a la limitación de opciones para diferentes tipos de cuerpos, lo cual la impulsó a redefinir su negocio.

“Descubrí la posibilidad de generar un cambio desde mi posición, especialmente en áreas que necesitan actualizarse. El tema de los talles y la diversidad en general me llamó la atención. También estoy tratando de normalizar la idea de que la ropa no tiene género. Todos deberíamos poder vestirnos como queramos sin juzgar a otros. La libertad no debería ser un problema siempre y cuando no causemos molestias a los demás”.
Yesica
Leé También SmartCloud: emprender, viajar y exportar conocimiento
Sin perder el estilo
La búsqueda de prendas con diversidad de talles fue un desafío. En aquel entonces, tuvo que investigar harto en internet y recorrer numerosos lugares para encontrar la amplitud de talles que deseaba ofrecer. Cuenta que en ese momento la industria no acompañaba.
Más allá del énfasis en la calidad de las prendas que comercializa actualmente, nunca perdió de vista el estilo: juvenil, fresco y con actitud propia. Esto porque sabe que además de garantizar talles, es importante construir una identidad con eso.
“Es traer ropa con un estilo que esté bueno, al menos para mí, después vemos quién elige y quién no elige Reset, pero que la ropa sea linda. Lo que pasa mucho es que hay un tipo de ropa, hasta un determinado talle, en realidad hasta el talle único. Después, cuando hablamos de diversidad de talles, no tiene criterio lo que encontrás, es como que está la suposición de que si sos una persona gorda, te tenés que poner cualquier cosa. Me pasaba cuando empecé a buscar ropa, encontraba prendas que tenían todo en una: brillos, estampas, letras y es como “pará, esto es un montón«.
Yesica
En la atmósfera de Reset, Valentina G (21) (@Soyvalentinag), una modelo plus size y creadora de contenido, es una figura clave. Con una trayectoria de dos años modelando y generando contenido audiovisual para la marca, su voz es significativa.
“Para mí trabajar para Reset es súper importante, primero porque es la única tienda en toda la provincia de La Pampa que tiene todos los talles. O sea, tener todos los talles en una sola tienda, muy pocas marcas y muy pocas tiendas lo quieren hacer y lo logran, entonces no es un dato menor. Y segundo porque tiene el compromiso de mostrar talles diversos en cuerpos diversos, lo cual también es súper importante«.
Valentina G

Valentina destaca la importancia de la representación en la moda. Cuando vemos a alguien con un cuerpo similar al nuestro usando prendas que nos dijeron que no podríamos lucir bien, desafía esas creencias arraigadas.
«El hecho de ser una nena como adolescente o como adulta en cualquier etapa de tu vida, verte identificada con un cuerpo que es parecido al tuyo y que está usando a lo que vos no tenías que usar, que te dijeron que no usaras, que te dijeron que te iba a quedar feo, que te dijeron que no tenías derecho a ponértelo, es enorme«.
Valentina G
La identificación con cuerpos diversos, vistiendo lo que culturalmente nos han dicho que no está permitido, tiene un poder transformador a lo largo de nuestra vida. Esta conexión es profunda y el compromiso de Reset para mostrar esta diversidad no solo impacta en la marca, sino también en cómo la audiencia percibe y se relaciona con ella.
Leé También El rol del emprendedor en la reconstrucción de la Argentina
Ley de talles, un problema con la industria
La ley 27.521, que tiene por objetivo establecer un nuevo sistema de talles a partir de la diversidad de cuerpos de las y los argentinos, fue reglamentada por el gobierno nacional a comienzos de junio de 2021. Sin embargo, verdaderamente está lejos de aplicarse. Según la organización Any Body, en la Argentina, 7 de cada 10 personas tienen dificultad para encontrar ropa de su talle. Este registro llega al 95% cuando se trata de ropa femenina.
«La ley de detalles no te garantiza que consigas ropa, lo que te garantiza es que vos seas un L en La Pampa y seas un L en Salta. Establece una tabla de detalles nacional que se tiene que respetar obligatoriamente en todo el país«.
Valentina

“Ahora hay un montón de mayoristas que tienen talles, hay un montón de marcas que podemos conseguir que tienen talles para traer a los comercios. Entonces, también es una elección de los comercios vestirnos o no vestirnos. Pero en La Pampa tenemos solo dos tiendas que van más allá del talle XL. Lo que nosotros tenemos que pedir en la provincia es que los comercios tengan el compromiso de traer talles, que los comercios quieran vestirnos”.
Valentina
Para Yesica, el problema no es de los emprendedores, sino de la industria, concretamente la disparidad de precios en la indumentaria. Es decir, que los talles más grandes sean más caros. Esto hace que para muchos emprendedores, sostener la variedad de talles puede ser difícil debido a los costos.
«Entiendo que quizás debido a esto los emprendedores no se suman. No por ahora, lo hacen de a poco, como lo hice yo, porque yo también lo hice de a poco. Hoy tengo un número de mercadería que cuando arranqué con esto la diversidad de talles no tenía. Era: «bueno, tengo tres pantalones en talle 60, son los que puedo tener». Pero hay marcas muy grandes, muy masivas, que podrían involucrarse«.
Yesica

Reset va más allá de ser simplemente una tienda de ropa. Si bien su conexión se establece a través de las prendas, lo que atrae a sus clientes es la actitud, el respaldo, la motivación y, sobre todo, la libertad. En Reset, se promueve el derecho de todos a vestirse como deseen, fomentando que las personas encuentren expresión y conexión consigo mismas a través de la indumentaria.
Reset Ind. está en calle General Pico 229, Santa Rosa, La Pampa. Hacen envíos a todo el país. Abierto de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 y 17 a 20:30 hs. Sábados de 10 a 13 y 17:30 a 20:30 hs. Instagram @reset.ind. Tienda virtual Tienda Online de RESET (mitiendanube.com)
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad