Para Juan Muñoz los últimos años fueron muy movidos, de mucho empuje, de mucho corazón, de mucha cocina y, por qué no, de mucha aventura. Le gusta cocinar desde siempre, pero no lo había pensado como una profesión: “La cocina viene de la indecisión al momento de elegir qué estudiar, pero también viene del legado que me dejaron mi abuela materna, mi madrina y mi mamá con esa pasión por la cocina”.
Juan se recibió de Técnico Superior en Gastronomía en 2010 y después se tomó unos años para capacitarse en Buenos Aires, en diferentes rubros y con chefs especializados. Cuando volvió a Santa Rosa estuvo trabajando durante más de diez años en el restaurante del Casino Club.
Leé también En Semana Santa visitá el Parque Nacional Lihué Calel
Cuando empezó la pandemia tuvo que pensar en otras maneras de generar ingresos y entre charlas y charlas con su compañera, Daniela Rodríguez González, ella logró incentivarlo y motivarlo para que Juan se animara a dar el salto y así, juntos, tomaron la decisión de arrancar por su cuenta a hacer pastas.







“Fue mi mujer, Daniela, la que me incentivó en esto de independizarme y hoy no me arrepiento para nada”, dice Juan orgulloso porque sabe que el crecimiento se fue dando desde el día uno de la pandemia y en progresivo y con mucho apoyo. La variedad de pastas, los pedidos, el negocio, todo un camino en subida hasta que por fin logró abrir su Tienda de Pastas.
“Empecé desde mi casa haciendo dos, tres, cuatro, cinco docenas de sorrentinos y se los vendía a los conocidos que sabían que cocinaba. Con el tiempo fui agregando variedades, se fue agrandando el circo, hasta que mi papá me cedió el garaje. Ahí me pude agrandar un poco más, comprar maquinarias y empecé a agrandar el volumen de ventas que me llevó a desembocar en un local que acabo de abrir en la Av. Ameghino”.
Juan Muñoz
Juan todavía no puede creer que todo esto esté pasando y no deja de comentar que el motor de todo son sus hijos Nacho y Malena, su mujer, Dani. Son ellos los que prueban todo lo que después van a poner a la venta y, por supuesto, nada sale al mostrador sin que ellos le den el visto bueno.
En la Tienda de Pastas se pueden encontrar productos 100% artesanales y caseros, hechos con mucho amor. Dentro de las variedades que se ofrecen hay: sorrentinos de jamón y queso, de 4 quesos, capresse y una variedad muy innovadora de osobuco y hongos de pino. También hay fetuccinis y raviolones de distintas variedades.









En el local también ofrecen salsas caseras, sobre todo las clásicas fileto y bolognesa, quesos, vinos, panes y panes de masa madre, los mejores acompañamientos para comer con pastas.
“Lo que más me gusta cocinar son las pastas, probar diferentes tipos de relleno, de masa, de sabores, pero lo que más me gusta comer, como todo argentino y como todo pampeano, es el asado”.
Juan Muñoz
Leé también Arte en el Parque. Una idea simple, y más que una necesidad
Trayectoria, caminos y proyectos
En este momento, Juan no solo está llevando adelante la Tienda de Pastas y las pastas que vende al por mayor para los distintos restaurantes de Santa Rosa, sino que también dicta seminarios de cocina, cursos de panadería, de comida salada, es uno de los profes del Instituto General de Gastronomía (IGG) en Santa Rosa y está en “Cocinando con lo nuestro”, junto al Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa.
“Cocinando por lo nuestro” es una propuesta de la provincia de La Pampa que busca, a través de múltiples intervenciones relacionar y generar un vínculo entre las familias pampeanas y los alimentos, especias, carnes, entre otros, todo lo que La Pampa tiene para ofrecer.
Casi todas las semanas o semana por medio, Juan y Diego Córdoba (pastelero), viajan y recorren las distintas localidades de la provincia para después cocinar en vivo con alimentos específicos de la región.
Por ejemplo, en Chacharramendi, Juan cocinó raviolones rellenos de chivo braseado, con salsa de tomate fresco y pickles de pencas de acelga. Mientras que Diego, un Trifle de chocolate blanco con frutos rojos y malbec y le agregó unos frescos frutos de piquillín.






En cada presentación, se acercan vecinos de las localidades y observan y anotan con atención todo lo que hacen los cocineros. Además de la jornada de cocina, se dan charlas relacionadas a la educación alimentaria y a la nutrición.
El programa que Juan y Diego están llevando adelante tiene como objetivo incorporar innovación, educación y seguridad alimentaria en la elaboración de recetas, promover la interacción local y regional con los productores de la Agricultura Familiar, generar interés y motivar hábitos alimentarios para priorizar y reforzar el desarrollo de una alimentación segura y saludable.
Leé también Juan Manuel Losarcos: de La Pampa a otro planeta
“La iniciativa surge desde el Ministerio de Desarrollo Social para incentivar y capacitar a emprendedores gastronómicos locales, pero también está dirigido al público en general. La idea es ir a cocinar a cada uno de los pueblos y usar productos locales. Con estos productos locales hacemos una receta salada y una dulce siempre dándole una vuelta de rosca, a ver de qué otra manera se pueden implementar esos productos más allá de los usos comunes”.
Juan Muñoz
Todos los logros se celebran y siempre con la gente que uno más quiere. Por eso Juan habla mucho de su familia, de sus amigos, de los que lo acompañaron en la inauguración. Agradece y no deja de agradecer a todos los que hicieron posible ese sueño, porque después de tanto esfuerzo, hoy la Tienda de pastas es una realidad.
Menú de Semana Santa
Juan estuvo promocionando una increíble Cazuela de mariscos con arroz al azafrán, pero como suele suceder con los platos novedosos y exquisitos, ya tiene vendida hasta la última porción.
Leé también Alergias alimentarias en la infancia ¿cuáles son los primeros indicios?
A no desesperar, también tiene opciones para cocinar en casa unos Fetuchinis Nero di sepia y unos Raviolones de salmón rosado en masa Nero di sepia. Todo se puede combinar con una salsa roja con calamares y albahaca. El stock es limitado y se recomienda encargar con anticipación.






Tienda de Pastas. Las pastas de Juan Muñoz se pueden conseguir en Ameghino 693, Santa Rosa, de martes a sábado de 9.30 a 14 y de 18 a 21 hs. Los domingos el local está abierto de 10 a 13.30 hs. Se pueden hacer pedidos a través del Whatsapp 2954 86-5755 y por inbox de Instagram.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad