La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


Opinión
Juan Carlos CarassayMás opiniones del autor

Calores eran los de antes

Épocas de colchones en el patio, mangueras, largas siestas y barras de hielo.

Por Juan Carlos Carassay 11 enero, 2022
  • Santa Rosa, Coronel Gil y Avenida San Martín. Archivo Histórico Municipal Hilda París.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Por estos días de intensas temperaturas, La Pampa ha vuelto a ser noticia y las quejas se reparten entre el Covid y el calor con un clamor popular para que aflojen.

En estos momentos es cuando uno, que ha vivido muchos años, pone en dudas si como dicen los dictados del corazón de una persona soñadora: Todo tiempo pasado fue mejor. Cualquiera que una sola vez se interesó por las temperaturas «Pamperas», habrá sabido que nuestro clima, como en todo el planeta, cambió considerablemente.

Antes nadie se asombraba antes porque el termómetro picaba a los 42, 43, 44 y alguna vez 45 grados de un calor seco que parecía desparramar lenguas de fuego a su alrededor y lo peor de todo, era que el progreso estaba practicando para intentar mejorar la vida de la gente.

Sólo las Iguanas, lagartijas y los servidores públicos solían desplazarse en horas de la siesta por obligación. Viejos ventiladores de pie que parecían aviones aterrizando por el ruido que hacían, echando un aire más caliente que sopa recién servida, más trapos mojados en la cabeza para enfriar los «sesos», eran únicos paliativos conocidos.

Leé también Honorio Romero, la historia de un ganador

Ventilador antiguo. Años 60´. Foto: Creative Commons CCO.

Todos, pero absolutamente todos buscaban tirar sus colchones en el patio por las noches. «Manguerearse» por las siestas era otro de los placeres ciudadanos en verano y los fuentones venían muy bien para tantos pies ardidos por el fuego, al caminar sobre aquellas calles de Lucifer.

El cuarto de barra de hielo que compramos en la Usina y que te despachaban por una ventanita en Primero de Mayo casi Raúl B. Díaz, era un bálsamo en domingos y fiestas de guardar, que los pibes buscábamos en bolsas de arpillera. El resto de los días el pozo o el aljibe nos salvaba bajando botellas con una piola atada al cuello para conservarlas fresquitas.

Por supuesto, heladeras sólo había en casas «pudientes» y los contadísimos lugares como bares y hoteles. Hoy cualquier «muñeco» tiene una pelopincho o alguna piletita dónde refrescarse además de las instituciones públicas accesibles para todo bolsillo. Antes, sólo algún tanque de campo y agua sucia podía socorrer a los asoleados.

Las fotos de dos esquinas históricas en pleno verano muestran clarito lo que era aquello. La emblemática esquina del Pampa Hotel, dónde enfrente funcionaba una Farmacia hasta que en el 42 hicieron el ACA y el Banco Hipotecario, es muda y nostalgiosa testigo de aquellos tiempos de la «Aldea».

Leé también Historias legendarias. Juan Castillo y el Oso

Santa Rosa, 9 de Julio y Pellegrini. Archivo Histórico Municipal Hilda París.

La otra foto es idéntico testimonio de aquellas tardes con la Estación de Servicio de Falappa y Alonso en la esquina de 9 de Julio y Pellegrini, dónde detrás del palo se levanta el Hotel Comercio y del otro lado la Galver. Y al medio la célebre garita «casi prendiendose fuego» por el Sol, tanto que ni el Policía se bancó ese día el calor… largó el pito y como ven, busca sombra en algún lado y mascullando bronca tal vez vaya diciendo: que se arreglen como puedan….

Imágenes del «pueblo grande» que recuerdan muy bien los que han vivido algo de aquello y que mostramos hoy, con la ilusión de que los que no estuvieron, puedan tener una idea de aquella cosa.

Por eso, no te quejes ni te engañes pibe de hoy. Calores eran los de antes y la vida continuaba…

Juan Carlos Carassay, locutor y periodista. Más de 50 años de pasión por la comunicación y el deporte. juancarloscarassay@gmail.com

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores Opinión

    Franquicias: emprender de la mano de un grande

    Por Nicolás Lorda 18 mayo, 2022

    ¿Estás evaluando poner una franquicias? Para los emprendedores adquirir una franquicia tiene mayor probabilidad de éxito
    Seguir leyendo →

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

    Por Martín Ghisio 14 mayo, 2022

    Desde los emigrantes que enviaban yerba a Italia, al impacto del consumo del mate por futbolistas o el Papa Francisco. Lungro, Italia, la “Capitale Internazionale del mate argentino”. Seguir leyendo →

  • Opinión Salud

    Gripe y alergia en niños ¿cuándo hay que preocuparse?

    Por Estefanía Juszkiewicz 13 mayo, 2022

    ¿Es un resfrío, gripe o alergia? Cuáles son los síntomas a tener en cuenta en los niños. Un agravante: el viento pampeano. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Género

    Fuerza de Mujer: una cooperativa de constructoras en Santa Isabel

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • Comunidad

    Otoño helado

  • Emprendedores, Opinión

    Franquicias: emprender de la mano de un grande

Más noticias

Bellezas
  • Comunidad

Bellezas

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Un tren en Santa Rosa
  • Comunidad

Un tren en Santa Rosa

Por LPN  / 22 mayo, 2022
Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 21 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.