La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Opinión
Ana SoutoanargasiMás opiniones del autor
Debate Ley de plaguicidas

Sobre buenas prácticas agrícolas

Por Ana Souto 2 julio, 2020
  • Buenas prácticas agrícolas

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El miércoles 30 de junio se realizó un encuentro virtual, a cargo de Gabriel Pellizon, sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en zonas urbanas y periurbanas, para una producción sostenible y responsable, destinado a autoridades municipales y legisladores.

La jornada, organizada por la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, en adhesión con CAPROMA, CEPIA y la Certificadora Municipio Verde, contó con la participación de más de 70 personas.

El propósito fue acercar conocimientos técnicos y científicos sobre las Buenas Práctica Agrícolas, en el marco del debate sobre la “Ley de gestión integral de plaguicidas” que se está tratando en la Cámara de Diputados.

Gabriel Pellizon es ingeniero agrónomo, socio fundador de Indear y Bioceres, miembro de la Comisión Directiva de AAPRESID. Como coordinador de Certificaciones Municipio Verde, presentó los lineamientos de lograr la certificación.

Gabriel Pellizon, Ingeniero Agrónomo, en videoconferencia.

Mencionó que por primera vez la certificación es para los municipios y no para los productores. Ya la obtuvieron 3 ciudades: Monte Buey y Cosquín en Córdoba, y otra en Provincia de Santa Fe.

El programa es un protocolo de AAPRESID que se audita mediante normas IRAM. Se considera el ámbito urbano y periurbano. Se contemplan las rotaciones, control de recetas y aplicaciones.

Los municipios toman la obligación ante la certificadora de contar lo que hicieron cada año, cómo se cumplieron las leyes y qué conflictos se presentaron. Consiste en un proceso de mejora continua en el cumplimiento de las normas de cada municipio, por eso resaltó que se requiere el compromiso de los intendentes y concejales. 

Durante la charla destacó que los conflictos nacen a partir del ordenamiento territorial urbano. En este sentido, desestimó la definición de las áreas urbanas y periurbanas en anillos y recomendó el uso de diagramas, delimitando el alcance de los lotes periurbanos y las zonas sensibles de cada jurisdicción. 

El ejemplo Monte Buey

Expresó que no importa la distancia, sino que las aplicaciones deben ser responsables. En este sentido mencionó el ejemplo de Monte Buey, donde el área periurbana hasta 50 metros es de amortiguación (no existe un área de prohibición) y pueden aplicarse productos de banda verde.

 Luego, cada 500 metros se van incorporando productos banda azul, amarilla y roja. Las aplicaciones deben ser terrestres hasta los 1500 metros, a partir de esa distancia están permitidas aéreas.

Producción Sustentable

Pellizon también se explayó sobre los Principios de la Producción Sustentable, tanto para áreas urbanas y rurales. Diferenció los conceptos de “Fumigación” que no maneja los factores y “Aplicación” que el equipo sí controla donde se cae el producto, el tamaño de gota, etc., y se evalúa las condiciones ambientales (viento, temperatura y humedad).

En referencia a Producción Sustentable destacó la responsabilidad de todos los actores. Las máquinas y los aplicadores deben estar habilitados, para lo cual deben capacitarse y rendir examen al igual que los conductores de camiones. Las aplicaciones deben ser respaldadas por un agrónomo profesional y el productor debe hacer uso responsable de los insumos y envases.

Sobre el final se abrió un espacio de preguntas. Una de ellas fue cuál es la limitante para certificar más Municipios Verdes, la respuesta fue “decisión política” una expresión que repitió reiteradas veces a lo largo de la charla.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Inseguridad Vial Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

    Por LPN 26 junio, 2022

    Se presentó en Diputados en La Pampa. Ya rige en 9 provincias y varios municipios del país. También espera su tratamiento a nivel nacional. Una ley necesaria y urgente. Seguir leyendo →

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

    Por Maite Bazterra 25 junio, 2022

    Una ley que exija que para ser candidato en elecciones los políticos no tengan condenas. Un grupo de ciudadanos presentó el proyecto esta semana en La Pampa. Seguir leyendo →

  • Emprendedores Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

    Por Nicolás Lorda 22 junio, 2022

    Una forma sencilla y paso a paso para calcular cuánto cobrar por el trabajo realizado con un emprendimiento independiente Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Salud, Tendencia

    El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

  • Inseguridad Vial, Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

Más noticias

Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022
Hola invierno
  • Comunidad

Hola invierno

Por LPN  / 21 junio, 2022
Manuel Belgrano, el creador de la bandera
  • Argentina

Manuel Belgrano, el creador de la bandera

Por LPN  / 20 junio, 2022
Alta en el cielo
  • Comunidad

Alta en el cielo

Por LPN  / 20 junio, 2022
Las calles del pueblo
  • Comunidad

Las calles del pueblo

Por LPN  / 19 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.