La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Emprendedores, Opinión
Nicolás LordaMás opiniones del autor

Recomendaciones y herramientas para aumentar las ventas

Para aplicar y analizar su impacto

Por Nicolás Lorda 20 septiembre, 2022
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

La mayoría de los emprendedores desean aumentar sus ventas, pero muchas veces culpamos a la economía, al gobierno de turno, o nos consolamos con que a la competencia le pasa lo mismo.

Si analizamos por separado las distintas etapas del proceso de venta, podremos entender cuál de ellas podemos mejorar, y qué herramienta debemos aplicar en cada caso.

Contactos. El primer paso de una venta es cuando un potencial cliente nos contacta porque está interesado en alguno de nuestros productos o servicios. 

La cantidad de contactos por semana es una de las variables que influyen en el monto que vendamos esa semana. La consulta podrá ser, en nuestro local, por teléfono, por los canales digitales, o incluso a veces lo podemos realizar nosotros mismos.

Leé también Para ganar más hay que apuntar a la excelencia

Recomendación: anotar la cantidad de contactos que se producen por día en cada uno de los canales de atención (personas que ingresan en el local, llamados recibidos, mensajes en las redes, etc.). De esa forma, podremos analizar la información, aplicar una estrategia de crecimiento, y luego ver su impacto en el negocio.

Para mejorar la cantidad de potenciales clientes de nuestro negocio se usan herramientas como: publicidad (redes sociales, radio, diarios, etc.), solicitar referidos, eventos empresariales, volantes, telemarketing. Algunas de ellas son costosas, pero otras no tanto, incluso gratis.

Tasa de cierre: No todas las consultas se transforman en ventas. Al dividir la cantidad de ventas realizadas por la cantidad de clientes potenciales que tuvimos en un período, nos dará la tasas de cierre; que no es otra cosa mas que el porcentaje de llamados, visitas, consultas, etc. que logramos transformar en una venta.

Este es otro factor que afecta la cantidad vendida y mucho mas nuestra rentabilidad, ya que si actualmente nos compran 5 personas de cada 10 que ingresan por día al local, logrando vender a una persona mas por día, estaremos aumentando las ventas (sin incrementar los gastos fijos).

Leé también Casa Alarcia, una empresa pampeana con 113 años de historia

La capacitación en técnicas de venta es la principal arma con la que contamos para mejorar este indicador, y en la actualidad hay infinidad de material gratuito en Internet. Otras herramientas podrían ser: otorgar financiación, variedad de medios de pago, incrementar el stock, incorporar nuevos productos y servicios, dar garantías, etc.

Venta promedio. También hay que medir y analizar la cantidad de artículos que lleva cada uno de esos clientes, o el monto promedio de cada venta que realizamos. Si los mismos clientes de esta semana compran más artículos, obviamente tendremos mayores ventas, sin necesidad de hacer más publicidad.

Nuevamente, la principal herramienta para incrementar la venta promedio, es la capacitación en técnicas de venta, para ofrecer productos o servicios que complementan lo vendido. Otras herramientas para mejorar el ticket promedio son: establecer paquetes de productos o servicios –combos-, no dar descuentos, incrementar los precios, etc.

Como vemos, tenemos una gran variedad de herramientas y estrategias para incrementar las ventas, nuestra recomendación es descomponer las ventas de la semana en tres variables: Contactos x Tasa de cierre x Venta promedio, y la multiplicación de todo eso nos dará la venta total. 

Leé también El éxito de Morena Café, la esquina del encuentro

¿Cuál es la utilidad de esto? Analicemos dos negocios con la misma venta: Si un día entran 10 clientes al negocio A, le vendemos a 6 y en promedio compran $6.000, la venta será de $36.000; y en el negocio B entran también 10 clientes, pero solamente compra uno $36.000. Ambos negocios tienen la misma venta, pero seguramente el primero sea más estable (porque son muchos clientes que compran) y el segundo tenga más potencial (porque tenemos muchos interesados y si logramos venderle a otro cliente por día, duplicaremos las ventas).

Esta es nuestra propuesta para aumenta las ventas: medir las 3 etapas ¿Querés un excel con el Tablero de Control de Ventas? Envianos un mail a Info@estudiolorda.com.ar o un mensaje en nuestras redes y te lo enviamos.

Nicolás Lorda. Contador, emprendedor y docente universitario. Más de 25 años de experiencia asesorando a pymes. nlorda@estudiolorda.com.ar

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • La Pampa

    Culpables: el veredicto para la mamá y su novia

    Por LPN 2 febrero, 2023

    El Tribunal declaró culpables a las dos acusadas por el crimen de Lucio Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

    Por Matías Morici 1 febrero, 2023

    Campeón panamericano y Caldén de Oro. Una charla íntima Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

    Por LPN 1 febrero, 2023

    Te contamos los milímetros de agua que cayeron localidad por localidad Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Te puede interesar

Una Matería Premium en Santa Rosa
  • Emprendedores

Una Matería Premium en Santa Rosa

Por Melina Vivalda / 27 enero, 2023
De a un objetivo por vez para el 2023
  • Emprendedores
  • Opinión

De a un objetivo por vez para el 2023

Por Nicolás Lorda / 25 enero, 2023
Pomelín: el sueño de Camila hecho realidad
  • Emprendedores

Pomelín: el sueño de Camila hecho realidad

Por Melina Vivalda / 12 enero, 2023
Del campo para el campo: Agripay crece en la agrotecnología
  • Agro
  • Emprendedores

Del campo para el campo: Agripay crece en la agrotecnología

Por Matías Morici / 7 enero, 2023
¿Cómo le fue a tu negocio este año?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cómo le fue a tu negocio este año?

Por Nicolás Lorda / 26 diciembre, 2022
Emprender en la Feria del regalo de Santa Rosa
  • Emprendedores

Emprender en la Feria del regalo de Santa Rosa

Por Melina Vivalda / 23 diciembre, 2022
Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar
  • Cultura
  • Emprendedores

Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar

Por Melina Vivalda / 17 diciembre, 2022
Alma de artesana: 30 años como titiritera infantil
  • Emprendedores

Alma de artesana: 30 años como titiritera infantil

Por Melina Vivalda / 26 noviembre, 2022
¿Qué debo monitorear en mi negocio?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Qué debo monitorear en mi negocio?

Por Nicolás Lorda / 22 noviembre, 2022
Ricardo Belfiore: de La Pampa al mundo
  • Emprendedores

Ricardo Belfiore: de La Pampa al mundo

Por Bárbara Berruezo / 18 noviembre, 2022
Emprender en el mundo gastronómico naturista
  • Emprendedores

Emprender en el mundo gastronómico naturista

Por LPN / 11 noviembre, 2022
Alas Rojas: medias para mostrar, que son furor
  • Emprendedores

Alas Rojas: medias para mostrar, que son furor

Por Melina Vivalda / 3 noviembre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.