La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

33

Víctimas
Fatales

Una por una


Opinión, Sustentabilidad
Guillermina Porcel TavernelliMás opiniones del autor

¿Qué es Recursos Naturales y Medio Ambiente?

Por Guillermina Porcel Tavernelli 11 febrero, 2021
  • Brazo del Río Atuel. Salida de campo año 2013. Foto: Guillermina Porcel Tavernelli.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hace años comencé una carrera que elegí por dos razones: porque tenía que ser en la ciudad en la que vivo (Santa Rosa) y por su atractivo perfil profesional. Desde el inicio, viene acompañada de la «gran pregunta»: ¿a qué se dedica un Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente? A pesar del tiempo sigue siendo difícil de contestar. 

Ahora estoy a un paso de lograr el objetivo. Y al igual que desde el inicio, sigo recibiendo otra gran pregunta: ¿te vas a ir, porque acá no vas a poder desarrollarte, si en esta provincia no tenemos nada? y mi respuesta siempre es la misma: «Me quedo acá. Sencillamente porque estamos rodeados de ambiente y mi trabajo es ser una “creadora de alternativas”.»

Vamos a comenzar desde el principio. Por resolución en el año 1996 se iniciaba la carrera IRN y MA en la Facultad de Cs. Exactas y Naturales, de la Universidad Nacional de La Pampa. Carrera que derivó de una necesidad de integrar nuevos conceptos que cambian con el paso del tiempo, de la hasta ese entonces existente, Licenciatura en Aprovechamiento de Recursos Naturales Renovables.

Es una carrera muy nueva, se encuentra, con ciertas variantes, en 5 provincias La Rioja, Mendoza, Salta, Santa Cruz y La Pampa. Actualmente existen nuevas carreras vinculadas al ambiente y los recursos naturales. Cada facultad prepara al futuro profesional a desempeñarse dentro de su ambiente de estudio, abriendo el abanico laboral que presenta cada provincia. Conocemos la teoría y estamos preparados para llevarla adelante no sólo en nuestra provincia, sino en cualquier sitio del país y del mundo.

El campo laboral es muy, muy, amplio. Podemos participar desde el área privada como pública, de forma independiente o con otros profesionales, destacarnos en investigación científica o desarrollar proyectos y participar en la puesta en marcha, ser asesores, técnicos o protectores del ambiente.

Desde lo simple: ¿Cómo te comportás en tu hogar con todo aquellos que desechas? a lo complejo: ¿Cómo se comporta una fábrica, una minera, una petrolera, una actividad agrícola o ganadera, o una empresa, con todo aquello que desechan?

Ahora bien ¿a que se dedica un Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente? a trabajar en conjunto con todas las herramientas brindadas, y así garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales y lograr mantener un ambiente en equilibrio donde el hombre es parte fundamental de él. 

No hay que ver al hombre siempre como el destructor del planeta. Cada época de nuestra historia nos trae cambios, nuevos descubrimientos gracias a la ciencia y un Ingeniero es parte de eso. Poder desarrollar nuevas ideas que vayan de lo simple, “¿Cómo te comportas en tu hogar con todo aquellos que desechas?” a lo complejo “¿Cómo se comporta una fábrica, una minera, una petrolera, una actividad agrícola o ganadera, una empresa, etc. con todo aquello que desecha?”. 

Cada sitio de trabajo debe ejecutarse como un todo. Para ello existen ciertas reglamentaciones que ayudan a mejorar cualquier tipo de actividad. Y un Ingeniero también es parte de eso. Tenemos conocimiento de toda normativa vigente para que cualquier actividad que se desarrolle, genere el menor impacto negativo posible. 

Pero no siempre el rol se relaciona con actividades productivas de índole económico. También está la protección de bosques, la prevención de incendios, planificación de quemas controladas, estudios de diversas especies animales o vegetales en su ciclo de vida, por ejemplo, para ser utilizadas como indicadoras de calidad del agua o suelo, o revegetación de áreas contaminadas o degradadas, manejo de cotos de caza tan característico de esta provincia, implementación de técnicas para mejorar la salud de un suelo, trabajar en el arbolado urbano de un barrio o una ciudad, participar en planificación urbanística, optimizar el funcionamiento de los rellenos sanitarios para lograr disminuir la creación de “basureros”. Trabajar en temas referidos a contaminación ambiental.

Un Ingeniero también puede trabajar desde la modulación. Estudiar el funcionamiento de un elemento por ejemplo clima, agua, suelo o fauna, y utilizando cálculos matemáticos predecir posibles comportamientos positivos o negativos en una ciudad o cualquier sitio, o para la creación de una represa, por ejemplo. 

Una profesión que posee un campo laboral muy amplio e infinito, y la capacidad de un Ingeniero, como de cualquier otra carrera, es poder utilizar con coherencia todas las herramientas provistas por el sistema académico y las experiencias propias o de otros colegas. 

De todo estos temas vamos a hablar en esta nueva columna de opinión de La Pampa Noticias. Bienvenidos.

Guillermina Porcel Tavernelli. Mujer, soñadora, curiosa e intuitiva, poseedora de pensamiento crítico casi Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente a un paso de defender la tesis. guillerminatavernelli@gmail.com

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores Opinión

    Franquicias: emprender de la mano de un grande

    Por Nicolás Lorda 18 mayo, 2022

    ¿Estás evaluando poner una franquicias? Para los emprendedores adquirir una franquicia tiene mayor probabilidad de éxito
    Seguir leyendo →

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

    Por Martín Ghisio 14 mayo, 2022

    Desde los emigrantes que enviaban yerba a Italia, al impacto del consumo del mate por futbolistas o el Papa Francisco. Lungro, Italia, la “Capitale Internazionale del mate argentino”. Seguir leyendo →

  • Opinión Salud

    Gripe y alergia en niños ¿cuándo hay que preocuparse?

    Por Estefanía Juszkiewicz 13 mayo, 2022

    ¿Es un resfrío, gripe o alergia? Cuáles son los síntomas a tener en cuenta en los niños. Un agravante: el viento pampeano. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • Comunidad

    Otoño helado

  • Inseguridad Vial, Local

    Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Más noticias

Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 21 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 15 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.