La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Emprendedores, Opinión
Nicolás LordaMás opiniones del autor

Franquicias: emprender de la mano de un grande

¿Estás evaluando invertir en una franquicia? ¿Cuáles son los pro, los contras y los rubros que mejor funcionan?

Por Nicolás Lorda 18 mayo, 2022
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Una de las alternativas en el momento de emprender un negocio es adquirir una franquicia. El modelo de franquicias le otorga al franquiciante, al dueño de la marca, la posibilidad de crecer rápido mediante las inversiones realizadas por los franquiciados y le permite a estos últimos abrir un negocio que ya ha sido probado en el mercado.

Los rubros más populares para las franquicias en la Argentina son: gastronomía, indumentaria, servicios de capacitación y servicios especializados. Estos rubros utilizan sistemas y procedimientos relativamente fáciles de replicar.

Un aspecto importante es que, si bien no seremos socios del franquiciante, es fundamental compartir los valores de la marca y llevarnos bien con las personas involucradas, ya que si todo funciona bien, va a ser una relación a largo plazo.

Leé también Emprender: ¿como monotributista o responsable inscripto?

Los contratos de franquicia son a cuatro o cinco años, pero frecuentemente se extienden por mucho más tiempo. Como la mayoría de las opciones en la vida, tiene sus ventajas y sus desventajas. Analicemos algunas de sus características:

Inversión: La inversión que requiere adquirir una franquicia es superior a la que realiza un emprendedor por su cuenta en ese mismo rubro: las necesidades habituales de una apertura (refacción del local, maquinarias, mobiliario, mercaderías, etc.), por lo general se suma un canon de ingreso, que lo cobra el franquiciante por el derecho a explotar su marca.

Lanzamiento: El lanzamiento es una de las etapas claves de cualquier emprendimiento, ya que requiere de mucho esfuerzo económico y de tiempo. El franquiciante se involucra activamente en la búsqueda y diseño del local, investigación del mercado, selección y capacitación del personal, asesoramiento en la compra inicial de mercaderías, colabora con las habilitaciones e inscripciones en los organismos que correspondan, etc. De esta forma, se mitiga la tan perjudicial e inevitable soledad del emprendedor, porque podremos consultar a alguien que ha transitado este camino muchas veces.

Leé también La Porfiada, un refugio de la cultura pampeana, creado por una médica

Operación del negocio: La gestión de un negocio franquiciado es más sencilla. Muchas de las tareas que normalmente tiene que realizar el emprendedor, las hace el franquiciado de forma centralizada para todas sus sucursales (marketing y publicidad, promociones, establecer los precios, abastecimiento de mercaderías, diseño de procesos, descripción de puestos de trabajo, etc).

Al comienzo del negocio, esto generalmente es valorado por el franquiciado, pero al cabo de un tiempo, al emprendedor que le gusta innovar podrá sentirse limitado en su posibilidad para tomar decisiones.

Probabilidad de éxito: La tasa de mortandad empresarial es superior al 80% en los primeros cinco años de vida, pero dentro del mundo de las franquicias, este número baja a menos del 20%. Al franquiciante no le conviene que su marca “fracase” y tenga que cerrar. Es por eso que se involucra activamente en franquicias que están en crisis, mediante el asesoramiento, apoyo económico y financiero o incluso en la búsqueda de un nuevo inversor para esa plaza.

Leé también I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

Rentabilidad: La rentabilidad de una franquicia es menor a la de un negocio propio del mismo sector y nivel de facturación. En estos casos suele abonarse un porcentaje de las ventas en concepto de royalty y/o fondo de publicidad, en ambos casos disminuye el margen bruto.

A modo de conclusión podríamos afirmar que en general adquirir una franquicia es más caro y menos rentable, pero en contraste tenemos una mayor probabilidad de éxito y una menor carga de trabajo.

¿Estás evaluando poner una franquicia? Envianos un mail a Info@estudiolorda.com.ar y te ayudamos con esa importante decisión.

Nicolás Lorda. Contador, emprendedor y docente universitario. Más de 25 años de experiencia asesorando a pymes. nlorda@estudiolorda.com.ar

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

    Por Nicolás Lorda 22 junio, 2022

    Una forma sencilla y paso a paso para calcular cuánto cobrar por el trabajo realizado con un emprendimiento independiente Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Emprender con «Mimitos para regalar»: accesorios para bebés

    Por Bárbara Berruezo 16 junio, 2022

    Celeste es mamá y se animó a emprender con "Mimitos para regalar", ajuares y artículos para los más chiquitos Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Los Pajaritos: “la pasión por lo que hacemos reflejada en cada pieza”

    Por Bárbara Berruezo 10 junio, 2022

    Desde Guatraché, un emprendimiento de cerámica en el que cada pieza se trabaja con pasión y amor Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Solidaridad

    Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

  • Inseguridad Vial, Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Más noticias

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil
  • Solidaridad

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

Por Bárbara Berruezo  / 28 junio, 2022
Ruteando
  • Comunidad

Ruteando

Por LPN  / 27 junio, 2022
El problema de los perros en las calles de Santa Rosa
  • Local

El problema de los perros en las calles de Santa Rosa

Por LPN  / 27 junio, 2022
Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»
  • Inseguridad Vial
  • Opinión

Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.