#LPN La Pampa Noticias cumple tres años de vida. Fue en marzo del 2020, justo antes de la pandemia, cuando todo empezó. Poco a poco, con la timidez de ser “el nuevo” se fue haciendo su propio lugar en el ecosistema de medios digitales pampeanos: con su propio estilo, de manera independiente, y marcando tendencia.
Como casi todos los grandes emprendimientos hubo tres factores que lo lanzaron: un sueño, el deseo de libertad, y una necesidad.
Pasaron por aquí personas talentosas, algunas se fueron y otras siguen-. Fuimos protagonistas de proyectos que fracasaron y quedaron en el camino. Historias maravillosas que difundimos. Emprendimientos que hicimos “famosos”. Personajes que descubrimos. Temas que instalamos en la agenda local. Impulsores de «granitos de arena» que ayudan a mejorar nuestra comunidad.
Hitos. El 2022 fue un año bisagra para #LPN. Ganamos el programa Amuna de la ONG internacional SembraMedia y Meta Journalism Project, un programa de aceleración y capacitación que nos hizo “subir un escalón”. Pasamos de ser “un emprendimiento”, a ser una empresa. Creamos nuestra primera unidad de negocios: #LPN Agencia, una agencia de comunicación para ayudar a los clientes a hacer llegar su mensaje. Un paso complejo en un contexto económico difícil a nivel país.
Leé también ¿Por qué «poner en agenda” la siniestralidad vial?
En cuanto a nuestros contenidos, evolucionamos. Fuimos el primer medio local en realizar Podcast en nuestro propio estudio de radio #LPN Radio. Consolidamos un equipo de redacción y de colaboradores 100% pampeanos. Abordamos temas que no estaban presentes en otros medios y que consideramos fundamentales para “poner en valor” a nuestra provincia: Emprendedores, Solidaridad, Viajes, Medio Ambiente, Arquitectura, #LoCuento, Inseguridad Vial. Lideramos campañas solidarias Navidad Corazón a Corazón, #HistoriasDeAbuelos, #100Mochilas. ¿Por qué? Porque creemos en una sociedad mejor.
Al día de hoy, alcanzamos las 30 mil visitas mensuales, y videos en nuestras redes que superan las 200 mil vistas. Grandes cifras para un medio local. Pero no es nada fácil: trabajamos todos los días por la sustentabilidad del medio.
Como un niño -o mejor dicho una niña- que a los tres ya camina, está descubriendo el mundo, pero aún está aprendiendo a hablar, a manejarse mejor en su entorno, así es la evolución de La Pampa Noticias.
El único medio local fundado y dirigido por una mujer, y formado en su mayoría por mujeres, trabaja cada día por la igualdad de género en todos los espacios de la sociedad. Un medio digital joven, innovador, que sigue creyendo y apostando todo a La Pampa, su lugar de origen.
Leé también Lucio: ya no estás solo
Hay un dicho popular que dice “ladran sancho, señal que cabalgamos”, una frase que muchas veces nos dicen nuestros lectores.
La famosa frase viene del clásico de la literatura universal Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. El argumento de la novela, es casi un sueño, una utopía, que arremete contra molinos de viento en la gran llanura de La Mancha (España).
Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.
Gracias a todos por estar acá.
Leé también El abandono y el peligro en la Laguna Don Tomás
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad