La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Empleos

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

49

Víctimas
Fatales

Una por una


Opinión
Florencia Jaques LordaMás opiniones del autor

Infancia arrasada. Cuando el que cuida es el que lastima

Por Florencia Jaques Lorda 30 noviembre, 2021
  • Foto: Pixabay.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Todos los seres humanos tenemos la necesidad biológica y emocional de apegarnos. Bowlby, autor de la teoría del apego señala que, desde que nacemos, se va forjando un instinto natural que nos lleva a esperar de un otro adulto, cuidado y contención. Una base segura desde la cual salimos al mundo.


Es ese otro al que miramos desde abajo lo que llamamos relación asimétrica. Ese adulto, madre, padre, abuelos, es quien nos muestra el universo a explorar. Quien nos enseña qué es lo esperable, cómo funcionan las cosas y sobre todo los vínculos humanos.

Pero… ¿qué pasa cuando de la misma persona que esperamos nos cuide y proteja recibimos maltrato e ignorancia? ¿Cuando en vez de un abrazo contenedor recibimos gritos y golpes? Desregula. Desorienta. Enloquece.


¿Qué pasa cuando no se tiene opción porque se sigue esperando que algo cambie, o peor aún, se sienten merecedores de este trato arrasador, que destruye el cuerpo o la subjetividad y apaga el alma?

Leé también Psicoeducación para prevenir el abuso infantil


El resultado es una infancia arrasada. Inocencia vulnerada en manos de adultos. Infantes que dependen de nosotros para sobrevivir. Que se alimentan de nuestro pan físico y espiritual. Que nos miran para orientarse. Que nos buscan para calmarse.


Quizás, al principio, con la fuerza de quien llega al mundo, intenten protestar, rebelarse, pero se vuelve un camino oscuro y atemorizante el reconocer que esa persona en quien buscan refugio, abrazos, calma, sea quien lastime.


Y no sólo quien ejecuta. La violencia de los que que callan no deja marca física pero sí la deja en el alma, abandonando, haciendo creer que pueden hacer de nosotros lo que quieran.


Cuando la violencia se naturaliza es muy difícil salir. Se necesita cortar con la cadena de abusos y maltratos que de seguro no se inician en el último eslabón de la cadena, y se crea un piloto automático que de no hacer consciente la voluntad no alcanza. El propósito de cambio tampoco.


Se requiere pedir ayuda. Se necesita una comunidad entera capaz de ofrecerla, de crear esa necesidad que puede ser no vista para quien está inmerso. No hay soluciones mágicas, ni instantáneas.


Desde la familia extensa, el barrio, las instituciones, el Estado, profesionales comprometidos. Comunidad unida, para no dejar pasar eso que por momentos pareciera invisible a los ojos de quien no quiere, o no se atreve a mirar.
De esta se sale entre todos o no se sale. Creo que esto nos suena a todos.


Confío plenamente en la necesidad de la psicoeducación para prevenir. Sigamos trabajando en este sentido, acompañando a padres y escuelas. Aun no alcanza, se necesita más, mucho más.

¿Cómo hacer para que los monstruos en la infancia sean sólo una fantasía de los cuentos? ¿Por dónde empezamos? Accionemos para prevenir y preservar la vida de ellos, los más débiles, los inocentes, a los qué hay que darles voz, porque su voz necesita y debe ser escuchada. A tiempo.

*Me costo mucho escribir este texto. Torturar, lastimar, no son términos propios del mundo infantil. Y no pueden serlo jamás.

Lic. Florencia Jaques. Especialista en psicología infanto-juvenil y neuropsicología de niños y adultos. florjaques@hotmail.com
.

Leé también ¿Cómo criar a los hijos en un mundo cada vez más virtual?

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Opinión Salud

    La salud de nuestros pies

    Por Gustavo Gheller 4 agosto, 2022

    ¿Cómo cuidarlos? #Opinión por Gustavo Gheller Seguir leyendo →

  • Opinión Sustentabilidad

    Generar ambientes libres de plástico en La Pampa

    Por Guillermina Porcel Tavernelli 27 julio, 2022

    "Julio sin plástico" es una iniciativa pensada para reducir el consumo de plásticos en los hogares Seguir leyendo →

  • Agro Opinión

    Los “US$20 mil millones del campo”. La única verdad: pierde el productor, pierde el país

    Por Paulina Lescano 25 julio, 2022

    ¿De dónde salen esos 20 mil millones de dólares mencionados por el Gobierno? La Ing. Agrónoma Paulina Lescano analiza la veracidad de ése número Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores , Viajes

    Alquilar tu propia casa a viajeros en La Pampa

  • Comunidad

    Conexión

  • Deportes , Local

    Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol

  • Opinión , Salud

    La salud de nuestros pies

  • Noticias

    Falleció Manolo Feijoo

Más noticias

Trabajo en equipo
  • Comunidad

Trabajo en equipo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Falleció Manolo Feijoo
  • Noticias

Falleció Manolo Feijoo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año
  • Inseguridad Vial
  • Local

La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Conexión
  • Comunidad

Conexión

Por LPN  / 7 agosto, 2022
Por acá
  • Comunidad

Por acá

Por LPN  / 6 agosto, 2022
Alquilar tu propia casa a viajeros en La Pampa
  • Emprendedores
  • Viajes

Alquilar tu propia casa a viajeros en La Pampa

Por Bárbara Berruezo  / 6 agosto, 2022
Actividades en el mes de las infancias en La Pampa
  • Local

Actividades en el mes de las infancias en La Pampa

Por LPN  / 5 agosto, 2022
Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol
  • Deportes
  • Local

Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol

Por Matías Morici  / 5 agosto, 2022
Ballena franca y su cría
  • Comunidad

Ballena franca y su cría

Por LPN  / 3 agosto, 2022
¿Por qué es tan importante la lactancia materna y cuáles son sus beneficios?
  • Salud

¿Por qué es tan importante la lactancia materna y cuáles son sus beneficios?

Por Bárbara Berruezo  / 2 agosto, 2022
El campo
  • Comunidad

El campo

Por LPN  / 2 agosto, 2022
El Senado distinguió a Juan Carlos Carassay por su trayectoria
  • Local

El Senado distinguió a Juan Carlos Carassay por su trayectoria

Por LPN  / 1 agosto, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.